Tabla de Oferta y Demanda de plazas | ||||
---|---|---|---|---|
Demanda | ||||
Curso | Oferta | 1ª Preferencia | 2ª y 3ª Preferencia | Total |
2022-2023 | 310 | 91 | 167 | 1024 |
2021-2022 | 310 | 101 | 193 | 1090 |
2020-2021 | 310 | 143 | 297 | 1485 |
2019-2020 | 310 | 195 | 341 | |
2018-2019 | 310 | 203 | 322 | |
2017-2018 | 310 | 243 | 293 | |
2016-2017 | 310 | 227 | 318 | |
2015-2016 | 323 | 225 | 275 | |
2014-2015 | 340 | 262 | 365 | |
2013-2014 | 360 | 266 | 330 | |
2012-2013 | 360 | 306 | 391 | |
2011-2012 | 360 | 554 | 699 | |
2010-2011 | 360 | 431 | 373 | |
2009-2010 | 360 | 543 | 365 |
El Área de Orientación Universitaria y Participación Estudiantil, perteneciente al Vicerrectorado de Estudiantes, a través de actividades, materiales y atención personalizada ofrece un servicio centralizado de información y orientación al alumnado preuniversitario con el objetivo de facilitar los elementos precisos que le permitan decidir coherentemente sobre su futuro académico y profesional. Entendemos que el colectivo preuniversitario engloba tanto al alumnado de centros de enseñanzas preuniversitarias, extranjeros y a personas que acceden por la vía de mayores de 25, 40 o 45 años.
Las distintas etapas de las que disfruta el alumnado desde antes de llegar a las aulas hasta después de su graduación serán más enriquecedoras si el estudiantado realiza una inmersión plena en la vida universitaria. Por ello, la Universidad de Sevilla le ofrece diferentes acciones para aprovechar las sinergias, potenciar las posibilidades de participación y promover el mejor conocimiento de la universidad.
Para ampliar esta información y conocer los distintos eventos y encuentros, puede acceder al área de Orientación universitaria del portal.
En el Centro de Atención a Estudiantes (CAT) se ofrece información sobre la Universidad de Sevilla y de los diferentes procedimientos establecidos para el estudiantado durante las distintas fases de su paso por la universidad. Además, puede consultar la información sobre el proceso de preinscripción, admisión, fechas, etc.
Lógicamente, el Centro participa activamente en todas las actividades que realiza la universidad, apoyándose en la logística de ésta, pero aportando sus propios medios, tanto humanos como materiales. Adicionalmente, celebra un acto de bienvenida a los nuevos estudiantes, al comienzo de cada curso académico, en el que la dirección intenta acercar al alumno los datos más relevantes de la escuela y del grado, animándole para que se incorpore a su proyecto de futuro. Como es lógico, tanto el folleto informativo sobre el grado como la guía del mismo, también constituyen una fuente de información prioritaria para el nuevo estudiante.
Adicionalmente, la Asesoría Psicológica y Social ha elaborado un software específico sobre asesoría vocacional, que se pone a disposición de los futuros alumnos.
Se dispone de información a través de Internet desde los siguientes portales:
-Página web corporativa de la universidad, donde se puede accederse a los enlaces de los distintos centros, titulaciones, departamentos y servicios de la misma.
-Página web de la Facultad de Turismo y Finanzas, accesible desde el portal anterior y desde la propia dirección del centro (Facultad de Turismo y Finanzas), donde el alumno puede encontrar información detallada de determinados aspectos, entre los que destacan los siguientes:
- Localización y vías de contacto del centro.
- Normativa de matrícula.
- Buzón de sugerencias y reclamaciones.
- Oferta y actividad académica para los distintos títulos de grado y máster del centro.
- Detalle organizativo del grado de turismo, con referencias explícitas al plan de estudios, calendario académico, fechas de exámenes, horario y profesores por curso y grupo, profesores por departamentos, coordinadores por asignatura, distribución de alumnos por curso y grupo, distribución de aulas por curso y grupo, horarios de tutorías de cada profesor, datos genéricos de los distintos departamentos que imparten docencia en el grado, otras actividades docentes relacionadas con el grado desarrolladas en el centro y programas de las distintas asignaturas.
- Prácticas externas y movilidad y relaciones internacionales.
- Carta de servicios y memorias de los cursos anteriores.
- Sus instalaciones y servicios.
- Sus órganos de gobierno.
Adicionalmente, también se dispondrá de información impresa, entre la que se podría destacar la siguiente:
-Guía del estudiante de cada curso académico de la universidad, donde se ofrece información genérica de la institución, enseñanzas ofertadas, posibilidades para continuar los estudios, estudios de postgrado y doctorado ofertados, programas y acciones orientados a la investigación, régimen de exámenes, evaluaciones y calificaciones, becas y ayudas al estudiante, seguro escalar, obtención del título, el espacio europeo de educación superior, relaciones internacionales, el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, la Biblioteca universitaria y salas de estudio, los servicios universitarios, el defensor universitario, calendario académico y un directorio con todos los centros y servicios de la institución, con su ubicación, teléfonos y direcciones de correo electrónico principales y direcciones web. De forma específica, también se presenta información más detallada sobre el Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla, la Delegación de Alumnos, el Aula de Cultura y Medio Ambiente y la Delegación de Deportes.
-Folleto informativo sobre el grado, editado por el centro, en el que se habla de sus objetivos y salidas, órganos y servicios del centro, normas genéricas de matrícula, becas de movilidad a las que se puede acceder, diseño curricular, plan de estudios e información general sobre prácticas en empresas.
-Guía del grado de turismo de cada curso académico, en el que se detallan todos los aspectos del centro y de la propia titulación que ya mencionamos que estaban descritos en la web de la escuela.
Con objeto de facilitar, entre otros, el acceso a la información previa para el acceso a la universidad de personas con discapacidad, el Servicio de Apoyo a la Comunidad Universitaria (SACU) cuenta con un Programa de Atención a Personas con Necesidades Especiales que trabaja desde las competencias del estudiante y desarrolla los recursos necesarios para que las personas con discapacidad cuenten con las medidas y las herramientas precisas, atendiendo a los principios de normalización e integración educativa.
También puede cursar esta titulación en el centro adscrito de la Universidad de Sevilla Centro Universitario EUSA.
Ciencias Sociales y Jurídicas
Plan a extinguir | |
---|---|
101 | DIPLOMADO EN TURISMO (Plan 99) |
Curso | Se implanta | Se extingue (101) |
---|---|---|
2009-2010 | Primer curso | Primer curso |
2010-2011 | Segundo curso | Segundo curso |
2011-2012 | Tercer curso | Tercer curso |
2012-2013 | Cuarto curso |
PLAN ORIGEN: DIPLOMADO EN TURISMO (Plan 99) | |
---|---|
ASIGNATURA ADAPTADA | ASIGNATURA ORIGEN |
1790020 Introducción al Derecho del Turismo | 1010012 Derecho Privado del Empresario Turístico 1010028 Derecho Administrativo |
1790004 Empresas y Organizaciones Turísticas | 1010001 Organización y Gestión Empresas |
1790016 Estadística | 1010016 Estadística Descriptiva para el Turismo |
1790001 Economía I 1790002 Economía II | 1010004 Introducción a la Economía |
1790017 Estructura de Mercados | 1010006 Estructura de Mercados |
1790031 Políticas Públicas en el Sector Turístico | 1010020 Economía del Turismo en Andalucía |
1790005 Fundamentos de Contabilidad | 1010002 Contabilidad |
1790007 Marketing Turístico | 1010007 Marketing Turístico 1010009 Fundamentos de Marketing |
1790015 Dirección y Organización de Empresas Turísticas | 1010001 Organización y Gestión Empresas |
1790014 Dirección de Operaciones en Organizaciones Turísticas I | 1010039 Dirección y Gestión de la Producción en el Sector Turístico II |
1790025 Dirección de Operaciones en Organizaciones Turísticas II | 1010010 Operaciones y Procesos de Producción 1010015 Dirección y Gestión de la Producción en el Sector Turístico (I) |
1790006 Introducción a las Finanzas | 1010014 Gestión Financiera en el Sector Turístico (I) |
1790013 Derecho Privado del Empresario Turístico | 1010012 Derecho Privado del Empresario Turístico |
1790024 Derecho Administrativo del Sector Turístico | 1010028 Derecho Administrativo |
1790003 El Turismo en el Mundo Actual | 1010003 Planificación Territorial Turismo a Diferentes Escalas |
1790010 Tipologías de Espacios Turísticos | 1010008 Tipologías Espacios Turísticos |
1790019 Inglés I para Turismo | 1010030 Idioma Inglés |
1790029 Inglés II para Turismo | 1010044 Ampliación de Idioma Inglés |
1790018 Francés Turístico I | 1010032 Idioma Francés |
1790011 Alemán Turístico I | 1010034 Idioma Alemán |
1790027 Francés Turístico II | 1010043 Ampliación de Idioma Francés |
1790022 Alemán Turístico II | 1010045 Ampliación de Idioma Alemán |
1790009 Patrimonio Cultural Histórico y Artístico | 1010052 Patrimonio Artístico Andaluz y Turismo |
1790008 Patrimonio Cultural Etnológico | 1010005 Patrimonio Cultural Etnológico |
1790032 Tecnologías de la Información y la Comunicación | 1010036 Gestión Informatizada de los Servicios Turísticos |
1790039 Creación de Empresas Turísticas | 1010049 Creación de Organizaciones Turísticas |
1790045 Practicum | 1010027 Practicum |
1790012 Contabilidad para la Gestión en el Sector Turístico | 1010013 Contabilidad para la Gestión Turística |
1790028 Gestión de los Recursos Humanos en el Sector Turístico | 1010017 Gestión de Personal |
1790030 Investigación de Mercados Turísticos | 1010023 Investigación de Mercados Turísticos |
1790026 Dirección Estratégica de Organizaciones Turísticas | 1010038 Dirección Estratégica de Organizaciones Turísticas |
1790023 Análisis Geográfico del Turismo en Andalucía | 1010021 Análisis Geográfico del Turismo en Andalucía |
1790038 Control de Costes y Control Presupuestario en el Sector Turístico | 1010022 Control de Gestión |
1790043 Informática Aplicada al Turismo | 1010036 Gestión Informatizada de los Servicios Turísticos |
1790041 Finanzas a Corto Plazo | 1010040 Gestión Financiera en el Sector Turístico (II) |
1790040 Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales en las Empresas Turísticas | 1010037 Derecho del Trabajo |
1790037 Arte y Turismo Cultural | 1010011 Historia de los Estilos Artísticos |
1790035 Análisis Cuantitativo de las Operaciones Bancarias en las Empresas Turísticas | 1010026 Matemática de las Operaciones Financieras |
1790036 Antropología del Turismo y Gestión del Patrimonio Cultural Etnológico | 1010019 Antropología del Turismo |
1790049 Sistema Turístico de Sevilla | 1010042 Sistema Turístico de Sevilla |
1790048 Regiones Turísticas Españolas | 1010024 Regiones Turísticas Españolas |
1790050 Sociología del Turismo | 1010025 Sociología del Turismo en Andalucía |
1790042 Gestión Integrada de la Calidad en el Turismo | 1010035 Gestión de la Calidad del Sector Turístico |
1790046 Publicidad y Promoción Comercial del Turismo | 1010018 Publicidad y Promoción del Turismo |
1790047 Régimen Fiscal de la Empresa Turística | 1010050 Derecho Tributario |
1790027 Francés Turístico II | 1010046 Ampliación de Idioma Francés |
1790022 Alemán Turístico II | 1010048 Ampliación de Idioma Alemán |
Tasa de graduación | Porcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a su cohorte de entrada. |
Tasa de abandono | Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título el año académico anterior y que no se han matriculado ni en ese año académico ni en el anterior. |
Tasa de eficiencia | Relación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios a los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus estudios el conjunto de graduados de un determinado año académico y el número total de créditos en los que realmente han tenido que matricularse. |
Tasa de rendimiento | Relación porcentual entre el número total de créditos superados (excluidos adaptados, convalidados y reconocidos) por el alumnado en un estudio y el número total de créditos matriculados. |
Tasa de éxito | Relación porcentual de créditos superados por el alumnado en un curso y el número de créditos correspondientes a las asignaturas a las que se ha presentado. |
Descripción | 2017-2018 | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 |
---|---|---|---|---|---|---|
Tasa de graduación | 33.93 | 39.48 | 38.05 | 36.43 | 28.12 | 33.82 |
Tasa de abandono | 27.98 | 25.89 | 26.94 | 32.14 | 34.03 | 35.64 |
Tasa de eficiencia | 99.70 | 99.23 | 99.30 | 99.38 | 99.38 | 82.71 |
Tasa de rendimiento | 64.85 | 65.14 | 72.03 | 68.23 | 59.94 | 60.41 |
Tasa de éxito | 78.70 | 79.14 | 84.34 | 80.21 | 77.32 | 78.40 |
Descripción | 2017-2018 | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 |
---|---|---|---|---|---|---|
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título | 288.00 | 275.00 | 287.00 | 242.00 | 202.00 | 205.00 |
Nota media de ingreso | 7.60 | 7.54 | 7.65 | 7.70 | 8.04 | 7.87 |
Duración media de los estudios | 5.04 | 5.39 | 5.42 | 5.65 | 5.05 | |
Satisfacción del alumnado con los estudios (*) | 3.32 | 3.50 | 3.17 | 3.10 | 3.37 | 3.45 |
Satisfacción del PDI | 4.02 | 4.03 | 4.00 | 4.26 | 4.26 | 4.03 |
Satisfacción del personal de apoyo | 4.36 | 4.44 | 4.56 | 4.28 | 4.70 | 4.59 |
Satisfacción de los egresados | 3.45 | 3.56 | 3.58 | 3.54 | 3.32 | |
Satisfacción de los empleadores | 3.71 | 4.22 | 4.16 | 4.14 | 4.14 | |
Satisfacción del estudiantado con la IPD del título | 3.63 | 3.55 | 3.16 | 3.21 | 3.50 | 3.53 |
Satisfacción del profesorado con la IPD del título | 4.29 | 4.36 | 3.83 | 4.28 | 4.44 | 4.23 |
Grado de inserción laboral de titulados y tituladas | 53.38 | 64.53 | 63.19 | 47.40 | 52.13 | 68.03 |
Movilidad internacional de alumnos | ||||||
% o número de alumnos de movilidad entrantes | 5.69 | 7.20 | 6.73 | 3.42 | 3.94 | 4.07 |
% o número de alumnos de movilidad salientes | 4.79 | 4.93 | 3.29 | 1.20 | 4.31 | 4.87 |
Oferta plazas de prácticas externas | 244.00 | 244.00 | 178.00 | 131.00 | 88.00 | |
Nivel de satisfacción con las prácticas externas | 4.39 | 4.45 | 4.45 | 4.45 | 4.51 | |
Total de alumnos matriculados SIN créditos reconocido | 1280.00 | 1217.00 | 1230.00 | 1091.00 | 1035.00 | 938.00 |
Total de alumnos matriculados | 1336.00 | 1277.00 | 1277.00 | 1170.00 | 1091.00 | 990.00 |
(*) A partir del curso 2016/2017 se puntúa sobre 5. |
Formación Básica | 60 | |
Obligatorios | 132 | |
Optativos | 30 | |
Prácticas externas | Practicum obligatorio | 12.00 |
Prácticas en empresas (optativas) | 0.00 | |
Trabajo Fin de Grado | 6 |