Para obtener un título de Grado en las universidades andaluzas el estudiante debe acreditar el nivel de dominio de una lengua extranjera. Además, la acreditación del idioma es un requisito para poder optar a las convocatorias de movilidad de estudiantes, PDI y PAS; y un mérito en los procesos de selección, caso de acreditar un nivel superior al requerido.
El proceso de acreditación puede consistir simplemente en validar un certificado obtenido de forma externa a la universidad o en pasar los exámenes correspondientes al nivel que se quiere acreditar.
La Universidad de Sevilla ofrece ambas opciones, además de la posibilidad de quedar inscrito en el Registro de Acreditaciones Lingüísticas para que se disfrutes de todas las ventajas de disponer de esta acreditación. Una vez incluido en el Registro, el idioma acreditado aparece en el perfil de Secretaría Virtual, por lo que no es necesario aportarlo para ninguna gestión o solicitud dentro de la propia Universidad de Sevilla.
El Instituto de Idiomas es el instrumento de la US encargado de inscribir las acreditaciones en el Registro. Si el examen no se ha realizado a través del Instituto de Idiomas y el interesado desea que su acreditación conste en el Registro, deberá solicitar al Instituto de Idiomas el reconocimiento del certificado de idiomas.
El Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla (IDI) se ha convertido en una herramienta que permite a los estudiantes, que aún no lo tenga, acreditar el nivel exigido para los distintos títulos de grado y máster.
En las convocatorias de movilidad internacional de la Universidad de Sevilla la acreditación contará como mérito adicional. Además podrá servir para cumplir el requisito de nivel de lengua que exigen cada vez más destinos internacionales.
Para acreditar la competencia en una lengua extranjera en el IDI existen tres vías:
Importante
Los miembros de la comunidad universitaria (PDI y PAS) y estudiantes de la US matriculados (Grado, Master Universitario y Doctorado) podrán presentar la solicitud de reconocimiento de certificados previos de nivel de idiomas (ver certificados reconocidos aquí), conforme a lo establecido en el II Plan de Política Lingüística de la Universidad de Sevilla aprobado en Consejo de Gobierno de diciembre de 2019.
La solicitud podrá presentarse al Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla (IDI) en cualquier momento del curso académico.
El interesado presentará la solicitud de acreditación de competencias lingüísticas en el impreso oficial (descargar impreso) debidamente firmado, acompañado del documento original del certificado para su digitalización (ver certificados reconocidos aquí), conforme a lo indicado en el apartado siguiente.
En caso de autorizar a otra persona para presentar la solicitud, tanto el solicitante como su representante firmarán el documento de representación, (descargar impreso), debiendo acreditarse la identidad de ambos al presentar la solicitud, mediante su documento nacional de identidad o documento identificativo equivalente.
La presentación de la solicitud podrá realizarse, de conformidad con el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en las oficinas de asistencia en materia de registro de la Universidad de Sevilla, cuando se proceda a su apertura al público, en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registros de las Administraciones Públicas así como en las oficinas de Correos (el certificado o título deberá estar compulsado por un Organismo oficial), acreditadas por la Administración General del Estado como oficinas de información y registro mediante el sistema ORVE.
Puede obtenerse información sobre las oficinas disponibles en los siguientes enlaces:
El interesado, o su representante en el caso de presentarse por éste la solicitud, presentará para su digitalización la solicitud firmada, en su caso el documento de representación firmado por ambas personas, y el documento original del certificado del nivel de idioma cuya acreditación se solicita al IDI, siéndoles devueltos tras ello. La copia electrónica auténtica del certificado, que tendrá el mismo valor y eficacia que el documento original, junto con la solicitud de acreditación del certificado y, en su caso, el documento de representación, serán remitidos a la Universidad de Sevilla, Instituto de Idiomas, por parte de la Oficina de asistencia en materia de registro.
Tras las comprobaciones oportunas de la documentación aportada, el Instituto de Idiomas, sin coste adicional para el interesado, resolverá las solicitudes e inscribirá las acreditaciones validadas en el Registro de Acreditaciones de Idiomas (RAI), de conformidad con lo establecido en el artículo 3.2 del II Plan de Política Lingüística.
Una vez registrada la acreditación de idioma en el RAI, la misma quedará incluida en la Secretaría virtual y en la base de datos de Recursos Humanos.
Los estudiantes de CEU Cardenal Spínola deberán presentar además de la documentación solicitada, justificante de matrícula de Grado o Master Universitario del curso académico correspondiente al que presenta la solicitud, o certificado expedido por el Centro de tener superados todos los créditos de su titulación y de no tener acreditado otro idioma.
Tiene como objetivo apoyar la adquisición de competencias y la acreditación idiomática en nivel C1 de Inglés para el profesorado y personal investigador de la US. El programa consta de la formación en competencias lingüísticas, seguida de examen de acreditación del nivel C1 por el Trinity College.
La inscripción en el curso se realiza a través de la plataforma Aforos.
• La Universidad de Sevilla y la “Cambridge Assessment English” han firmado un acuerdo por el que la US se convierte en Centro Colaborador Universitario de Cambridge English en materia de reconocimiento y realización de los certificados de inglés de dicha organización.
• Los certificados que Cambridge English ponen a disposición de nuestra comunidad universitaria son: el B1 Preliminary, B2 First, C1 Advanced y C2 Proficiency, además de Certificados de Conocimiento de Enseñanza (Teaching Knowledge Test) y otros títulos específicos.
• El desarrollo del convenio permitirá realizar los exámenes correspondientes a esos niveles en la propia Universidad de Sevilla, a la que se desplazarán los evaluadores, y la recepción de los resultados de la evaluación en un periodo de aproximadamente 15 días.
• Esta nueva posibilidad de examinarse del nivel de inglés es complementaria a los exámenes disponibles y permitirá a estudiantes, PDI y PAS tener oportunidades adicionales de acreditar sus competencias lingüísticas.
• Próximamente habrá disponible más información sobre el calendario y pruebas de acreditación.