Sistemas de apoyo, orientación y tutoría al estudiantado matriculado
La Universidad de Sevilla articula a través de diferentes planes un sistema de apoyo, orientación y tutoría de sus estudiantes. De este modo, desde el área de Orientación universitaria, se ofrecen varios servicios universitarios integrados para el apoyo al estudiante.
Por su parte y con el objetivo de mantener a la comunidad de estudiantes activa, la Universidad de Sevilla impulsa diferentes tipos de actividades que garantizan una formación integral y el desarrollo de habilidades artísticas, culturales y sociales en su estudiantado. En la página de Participación estudiantil puede conocer la programación.
Para conocer el Plan de acción tutorial disponible en la Facultad de Ciencias de la Educación puede consultar el siguiente enlace. La Facultad de Filología también ofrece en su página web información sobre su Programa de Mentoría.
Facultad de Filología
Facultad de Ciencias de la Educación
Rama de conocimiento
Ingeniería y Arquitectura
Lenguas utilizadas
Perfil del profesorado
Categoría
Número
Doctores/as
ECTS
Quinquenios
Sexenios
Áreas de conocimiento
Profesor Contratado Doctor
1
1
1.5
4
1
785_Tecnología Electrónica
Profesor Titular de Universidad
5
5
16
24
12
385_Física Aplicada 650_Organización de Empresas 785_Tecnología Electrónica
Cronograma
Implantación progresiva, curso a curso, a partir de 2024/25.
Sistema de garantía de calidad
Memoria
Resultados del título
Tasa de graduación
Porcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo
previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a
su cohorte de entrada.
Tasa de abandono
Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una
cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título el año académico
anterior y que no se han matriculado ni en ese año académico ni en el
anterior.
Tasa de eficiencia
Relación porcentual entre el número total de créditos del plan de
estudios a los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus
estudios el conjunto de graduados de un determinado año académico y el
número total de créditos en los que realmente han tenido que matricularse.
Tasa de rendimiento
Relación porcentual entre el número total de créditos superados (excluidos adaptados, convalidados y reconocidos) por el alumnado en un estudio y el número total de créditos matriculados.
Tasa de éxito
Relación porcentual de créditos superados por el alumnado en un curso y el número de créditos correspondientes a las asignaturas a las que se ha presentado.
Descripción
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
Tasa de graduación
Tasa de abandono
Tasa de eficiencia
Tasa de rendimiento
Tasa de éxito
Descripción
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
Estudiantes de nuevo ingreso en el Título
Nota media de ingreso
Duración media de los estudios
Satisfacción del alumnado con los estudios (*)
Satisfacción del PDI
Satisfacción del personal de apoyo
Satisfacción de los egresados
Satisfacción de los empleadores
Satisfacción del estudiantado con la IPD del título
Satisfacción del profesorado con la IPD del título
Satisfacción del PTGAS con la IPD del título
Grado de inserción laboral de titulados y tituladas
Movilidad internacional de alumnos
% o número de alumnos de movilidad entrantes
% o número de alumnos de movilidad salientes
Oferta plazas de prácticas externas
Nivel de satisfacción con las prácticas externas
Total de alumnos matriculados SIN créditos reconocido
Total de alumnos matriculados
(*)A partir del curso 2016/2017 se puntúa sobre 5.
Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del Título