El aula Carriazo de la Facultad de Geografía e Historia acoge del 16 al 20 de octubre el Seminario Internacional Códices del Centro de México, impartido por David Charles Wright Carr, de la Universidad de Guanajuato (México) Cátedra UNESCO Legislación, Sociedad y Patrimonio, con el objetivo de llevar a cabo discusiones sobre los enfoques teóricos actuales para el análisis y la interpretación de los manuscritos pictóricos de la Mesoamérica prehispánica y novohispana.
El seminario también pretende ofrecer a los estudiantes nuevos paradigmas en este campo desde un especialista y profundizará en el estudio de la iconografía de los códices nahuas y otomís.
El evento cuenta entre sus temas a tratar con los fundamentos para el estudio de los manuscritos pictóricos, el sistema de comunicación gráfica en las lenguas náhuatl y otomí, la comunicación gráfica en el Códice de Huichapan, el espacio y el tiempo corporeizados en el Mapa de Huamantla y el Códice Xólotl, una mirada desde el paradigma de la cognición corporeizada.
Las personas interesadas pueden obtener más información en el siguiente enlace, en el Grupo de Investigación Atlas. Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente formulario.