El Aula de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación acoge el miércoles 29 de octubre, de 16:15 a 19:15 horas, el Seminario-Workshop Internacional 'Patrimonio histórico educativo en femenino: una mirada a la representación de niñas y mujeres en las STEAM'.
Organizado por el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, bajo la dirección del profesor Pablo Álvarez Domínguez, esta actividad se enmarca en el proyecto PID2023-149084OB-I00 'Inclusión laboral femenina en las profesiones STEAM', del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación (2021-2023).
El encuentro cuenta con la colaboración de la Universidade do Estado de Rio de Janeiro, el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico del Gobierno de Brasil y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, dentro de la Convocatoria de Ayudas para la realización de Iniciativas Culturales 2025.
El seminario abordará el papel de la educación, la familia y la sociedad en la construcción de las vocaciones profesionales femeninas, analizando las barreras internas y externas que condicionan la presencia de mujeres en las disciplinas STEAM.
Intervienen:
Antonio R. González Paradas (Universidad de Granada): 'Patrimonios invisibles: líneas de investigación desde la perspectiva de género'.
Sara Ramos Zamora (Universidad Complutense de Madrid): '.Mujeres científicas en el Museo Pedagógico. Luces para el desarrollo de las STEAM'.
Micheli da Cruz Cardoso Tavares (Universidade do Estado de Rio de Janeiro – Brasil): '.Educação de meninas e protagonismo feminino: práticas pedagógicas na Escola Doméstica de Nossa Senhora do Amparo – Brasil'.
Sara González Gómez (Universidad de las Islas Baleares): 'STEAM y representación femenina en billetes y monedas del mundo'.
Fecha: Miércoles 29 de octubre de 2025.
Horario: De 16:15 a 19:15 horas.
Lugar: Aula de Grados, Facultad de Ciencias de la Educación (C/ Pirotecnia, s/n).
Entrada libre hasta completar aforo.