El transporte y la logística son cada día más decisivos como elementos facilitadores singulares para la cadena de suministro, suponiendo, en consecuencia, un factor de oportunidad para el aumento de la actividad económica.
El máster constituye una oportunidad para el desarrollo regional y para la integración de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el contexto internacional del sector logístico a través de la formación de su capital humano. Corresponde a las exigencias de formación y de un personal cualificado para el sector logístico y los relacionados con el almacenaje y el transporte internacional.
El objetivo preponderante perseguido en este título es cualificar y habilitar a los estudiantes en las metodologías y herramientas más actuales/competitivas y de mayor prospectiva futura tendentes a la optimización de los procesos y operaciones del transporte y la logística a nivel general, abarcando los modos y medios de transporte más relevantes en la actualidad.
Estructura Académica del Máster: Desglose de Créditos y Enfoque
El máster consta de 60 ECTS, los 30 primeros corresponden a tres módulos obligatorios comunes que son:
- Logística cuantitativa.
- Gestión de la cadena logística y transporte internacional.
- Infraestructuras y planificación de la actividad logística.
Serán impartidos en el primer cuatrimestre, con docencia online síncrona y online asíncrona, y de forma presencial durante tres días en cada una de la segunda semana de los meses de Noviembre, Enero y Febrero del curso académico en la sede de la UNIA de la Cartuja, en Sevilla. En ellos se adquirirá la formación necesaria que garantice el posterior desarrollo de la formación a nivel práctico.
Los 30 créditos restantes, corresponden a los itinerarios optativos y al TFM.Se desarrollarán en el segundo cuatrimestre,
durante el recorrido del estudiante a lo largo del itinerario optativo.
Itinerarios optativos
Itinerarios Duales:
- Sistemas de almacenaje(ofertado por la Universidad Internacional de Andalucía UNIA)
- Logística de terminales ferroportuarias (ofertado por la Universidad de Cádiz UCA)
- Intermodalidad (Ofertado por la Universidad de Sevilla US)
- Logística internacional (ofertado por la Universidad de Almería UAL)
- Logística 4.0 (ofertado por la Universidad de Córdoba UCO)
Los estudiantes, en función de su preferencia por una de estas áreas de actividad empresarial, han de escoger un solo itinerario solicitando matrícula a través de la Universidad participante que lo oferta y lo coordina.
El itinerario Dual podrá desarrollarse durante la estancia del estudiante en una de las empresas/entidades colaboradoras asociadas a la modalidad Dual.
Itinerario No-Dual (UNIA, UCA, US, UAL, UCO)
Está indicado para aquellos estudiantes que no puedan desarrollar su formación Dual por motivos laborales, personales o de aceptación por parte de las empresas/entidades asociadas a la modalidad Dual. Este itinerario es ofertado por las cinco Universidades participantes (UNIA, UCA, US, UAL, UCO). Su desarrollo se basará en docencia y actividades online síncrona y online asíncrona.
El estudiante, en su solicitud y matriculación, deberá seleccionar uno de los cinco itinerarios Duales optativos, o bien el Itinerario No-Dual; en ambos casos solicitando matrícula a través de la Universidad participante que lo oferta y lo coordina. Se aconseja realizar matriculación completa a fin de lograr un desarrollo exitoso de su formación.
Las estructura del título está diseñada con una singular participación de las empresas.
El Máster Universitario en Logística de Operaciones, es un título oficial de postgrado impartido conjuntamente por la
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), la
Universidad de Cádiz (UCA), la Universidad de Sevilla (US), la
Universidad de Almería (UAL) y la
Universidad de Córdoba (UCO).
También tiene a su disposición el
folleto del Máster.