Convocatoria de movilidad internacional para PDI. Eramus+ K107. Curso 2019-20

Convocatoria de movilidad internacional para PDI. Eramus+ K107. Curso 2019-20

La estancia de movilidad docente tendrá una doble finalidad para el personal docente e investigador beneficiario de la misma:

  • Impartir docencia en materias incluidas dentro de su área de conocimiento. De este modo, el personal docente e investigador de la Universidad de Sevilla tendrá ocasión de transmitir conocimientos a los estudiantes de otras universidades, colaborando en la difusión internacional de ésta a la vez de profundizar en el conocimiento de la institución que le recibe, de su profesorado y de las características de los estudios que se imparten.
  • Realizar actividades y gestiones conducentes a mejorar la movilidad internacional de nuestros estudiantes, ya que el personal desplazado habrá de aportar información académica e institucional de primera mano sobre la universidad anfitriona que redunde en una mayor calidad de la movilidad estudiantil y la posibilidad de dobles titulaciones internacionales (estudios 
Destinatarios

Personal docente e investigador (PDI) de la Universidad de Sevilla, cuya área de conocimiento esté incluida en un acuerdo bilateral KA107 del curso 2019-20.

Destinos

Países asociados del Programa Erasmus+.

Financiación

Comisión Europea, a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

Plazos

Hasta el 30 de noviembre 2019.

Requisitos
  • El personal docente e investigador solicitante debe formar parte del Plan de Organización Docente de la Universidad de Sevilla 19/20, en servicio activo tanto en el plazo de la solicitud como de la movilidad.
  • Contar con un Acuerdo de Movilidad Docente (Anexo I) debidamente cumplimentado y autorizado por la autoridad competente en la Universidad o Institución de destino. En el programa a desarrollar se deberá demostrar que se realizarán actividades relacionadas con la movilidad en días lectivos del calendario académico de la Universidad de destino, y especificar los días completos de docencia a impartir.
  • Los candidatos deberán ser ciudadanos de un Estado Miembro de la Unión Europea, de alguno de los países candidatos a la adhesión (Croacia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia y Turquía) o de un país integrante del Espacio Económico Europeo (Liechtenstein y Noruega). Podrán participar igualmente en la presente convocatoria las personas oficialmente reconocidas por España como refugiados, apátridas o residentes permanentes. También podrán participar aquellas personas que, no siendo nacionales de uno de los países participantes en el Programa, lo sean de terceros países y estén en posesión de un permiso de residencia válido para residir en España durante el periodo de realización de la movilidad.
Documentación
  • Acuerdo de Movilidad Docente (Anexo I), firmado por el Decano o máximo responsable de la Facultad o Centro en el que impartirá docencia en la Universidad de destino, y autorizado por el Responsable de Relaciones Internacionales del Centro del solicitante (será válido documento escaneado). No se admitirán aquellos documentos que carezcan de sello oficial de la institución. Quienes deseen hacer constar la impartición (en la Universidad de Sevilla) de docencia en inglés u otras lenguas (diferentes a las de objeto de estudios), o impartan docencia en dobles titulaciones internacionales y soliciten una estancia docente en la Universidad socia de la doble titulación, lo deberán indicar en el Acuerdo de Movilidad Docente (apartado Overall objectives of the mobility/Objetivos Generales de la Movilidad).
  • Acreditación de idiomas (opcional). Quienes deseen aportar, a efectos de méritos para esta convocatoria, la acreditación de idiomas, habrán de presentar documento de acreditación de un nivel superior al B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

 

Resoluciones