El Máster y el Programa de Doctorado en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales (PDGENI) organizan el Ciclo de Seminarios de Investigación 2025-2026, que tendrá lugar del 3 al 6 y el 11 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.
La iniciativa cuenta con el apoyo del IV Plan Propio de Docencia de la US y del Instituto de Economía y Negocios (IUSEN), y reunirá a destacados investigadores nacionales e internacionales para abordar temáticas actuales en gestión empresarial, inteligencia artificial, análisis de datos y estrategia global. Este ciclo pretende fortalecer la formación metodológica y científica de los estudiantes del PDGENI y promover el intercambio de conocimiento con la comunidad investigadora internacional.
Entre los ponentes figuran expertos de instituciones como la Erasmus University (Países Bajos), el King’s College London (Reino Unido), la University of Toulouse (Francia) o la Universidad Politécnica de Valencia, junto a profesores de diversas universidades españolas.
Las sesiones se inaugurarán el lunes 3 de noviembre con la conferencia "An introduction to Necessary Condition Analysis (NCA)", a cargo del profesor Jan Dul, de la Erasmus University. Ese mismo día intervendrán Jésica Braojos Gómez (Universidad de Granada) y Agustín J. Sánchez Medina (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), con ponencias sobre inteligencia artificial y machine learning aplicados a la investigación empresarial.
Durante las jornadas siguientes se tratarán temas como la revisión sistemática asistida por IA, la estrategia corporativa global, la gestión de la experiencia de marca o el análisis cualitativo comparado (QCA). El ciclo concluirá el martes 11 de noviembre con la ponencia "Fake science: misconduct galore and proposed counterattacks", del profesor Guillaume Cabanac, de la University of Toulouse (Francia).
Para más información, el contacto de referencia es jlroldan@us.es.