Convocatoria General de Movilidad Internacional. Curso 2025-2026

La Universidad de Sevilla convoca cada curso académico plazas de movilidad internacional para sus estudiantes de centros propios y centros adscritos, para que puedan realizar estudios en universidades extranjeras, en destinos Erasmus+ y en otros destinos internacionales.

En la convocatoria de resultas para la movilidad internacional de estudiantes se establece el procedimiento para solicitar plazas libres de la Convocatoria General de Movilidad Internacional para el curso académico 2025-2026.

Consulta en los siguientes apartados la información actualizada de esta convocatoria.

Carta del Estudiante Erasmus

El programa Erasmus+ tiene por objeto apoyar el desarrollo educativo, profesional y personal de estudiantes y graduados que participan en él. También aspira a promover la igualdad de oportunidades y de acceso, la inclusión, la diversidad y la equidad en todas sus acciones. Por último, contribuye a la consecución de los objetivos de la UE en lo que respecta a la transformación digital, el desarrollo sostenible y la ciudadanía activa. La Carta del Estudiante Erasmus refleja estos valores y estas prioridades con la finalidad de informar adecuadamente a los participantes sobre sus derechos y obligaciones, así como de garantizar el éxito de la movilidad.

Descargar la Carta del Estudiante Erasmus

Información sobre plazas ofertadas (convocatoria de resultas)
  • Las Universidades que aparecen diferenciadas con este distintivo *** en la mención, han sido negociadas y acordadas para la movilidad del curso 2025-26, pero a fecha de la apertura de la presente convocatoria no hemos recibido la confirmación por escrito. Cualquier cancelación o modificación durante el plazo de presentación de solicitudes, será comunicada a los solicitantes de estos destinos.
  • Algunas universidades no exigen un certificado oficial de idiomas. Valoraremos cualquier certificado del idioma y nivel exigido, que adjuntéis a la plataforma para tener acceso a las plazas o no.
  • La unidad de movilidad internacional no acredita niveles de idiomas o certificados, validamos los certificados que los alumnos suben a la plataforma durante el periodo de la convocatoria, pero siguiendo las instrucciones del Instituto de idiomas y siempre dentro del marco común europeo, con el único fin de poder solicitar las plazas.
  • La Escuela Técnica Superior de Ingenieros y la Facultad de Filología, han negociado sus acuerdos para poder distribuir distintas titulaciones en un mismo destino, con un orden de preferencias. Las tablas de afinidad también publicadas ofrecen toda la información necesaria para poder fijar las preferencias en los destinos.
  • Para cualquier titulación, el hecho de poder acceder a un destino en la solicitud no garantiza que vayan a entrar en el proceso de selección en el caso de no cumplir con los requisitos exigidos.
  • Las plazas ofertadas con destino en Reino Unido y Suiza tendrán dotación erasmus en el caso de tener firmado los correspondientes acuerdos para países que no forman parte del programa. En caso contrario, la dotación estará dentro del plan propio de la Universidad de Sevilla.
  • Información Plazas Reino Unido
  • Información Visados Reino Unido. Las oficinas de extranjerías pueden exigir niveles superiores y actualizados de Inglés, incluso superior al exigido por la universidad.

APTIS

  • Desde esta dirección de Política Lingüística de la US, hemos contactado con CUSTOMER SERVICE ADVISOR de BRITISH COUNCIL, responsable del sistema APTIS, para que nos remitiese información de aquellas certificaciones, por ellos emitidas, en las que se certifica un nivel C de APTIS General a qué nivel del MERCL corresponde.
  • La contestación que nos remiten por escrito nos confirma los siguientes niveles de APTIS por versiones:
    • APTIS GENERAL (Certifica del nivel A1 a C)
    • APTIS ADVANCED (Certifica del nivel B1 al C2)
    • APTIS FOR TEACHERS (Certifica del nivel A1 a C).
  • Así mismo, nos confirman que el nivel C no está reconocido dentro del Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas (MCERL), por lo que su validez dependerá de la institución en la que se presente para su acreditación: pudiendo ser aceptado y reconocido como nivel B2 o no ser aceptado.
  • En su caso, y como en su día le informó el IDI, con la certificación de APTIS GENERAL, sólo se le puede reconocer por la US un nivel B2.
  • Los requisitos lingüísticos de acceso para movilidad los ponen las universidades destino. En este sentido queremos aclarar que, aunque los certificados en lengua inglesa de APTIS, si están recogidos en las tablas de certificados aceptados por las Universidades Andaluzas, en base a su Convenio para acreditación en Lenguas Extranjeras firmado por los Rectores, LAS UNIVERSIDADES DEL REINO UNIDO y NORDICAS NO ACEPTAN ESTE TIPO DE CERTIFICADOS APTIS como certificados validos de acreditación lingüística por dichas universidades exigidos.
Reunión informativa y FAQ

Reunión informativa

Una vez adjudicadas las plazas, el Centro Internacional de la Universidad de Sevilla realiza una reunión informativa, donde se informa del resto de los trámites que deben cumplir los titulares de movilidad internacional.

La reunión informativa tendrá lugar el 24 de marzo de 2025 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (Camino de los Descubrimientos, s/n. Isla de la Cartuja).

La reunión se llevará a cabo en dos sesiones, según el centro de pertenencia, por lo que se pueden consultar los horarios correspondientes en el siguiente enlace.

Destinatarios
  • Estudiantes de la Universidad de Sevilla matriculados en titulaciones oficiales de Grado, Máster y Doctorado, durante el curso académico 2024-2025.
Destinos

Universidades de países pertenecientes al Programa Erasmus+, Universidad Europea Ulysseus, Universidades de países no pertenecientes al Programa Erasmus+.

Destinos Convocatoria de resultas para la Movilidad Internacional, curso 2025-26

Destinos Convocatoria General de Movilidad Internacional, curso 2025-26

Ulysseus es una de las 50 alianzas de universidades europeas seleccionadas por la Comisión Europea para convertirse en las universidades del futuro. Liderada por la Universidad de Sevilla junto con otras universidades de Europa (la Université Côte d’Azur (UniCA, Niza, Francia), la Universidad de Génova (UniGe, Italia); la Universidad Técnica de Košice (TUKE, Eslovaquia); el Management Center Innsbruck (MCI, Austria), la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia (HH, Helsinki, Finlandia), la Universidad de Münster (WWU, Alemania) y la Universidad de Montegro (UCG)), el proyecto permitirá a estudiantes, investigadores y graduados moverse libremente entre universidades, realizar prácticas en empresas e iniciar proyectos de investigación de alto impacto.

La alianza Ulysseus implica más de 180.000 personas: estudiantes y personal académico, técnico y administrativo que pretenden contribuir a la competitividad de sus regiones y ciudades, con el objetivo de creación de un campus interuniversitario donde fomentar las experiencias académicas basadas en el trabajo y programas de movilidad asociados. Este campus permitirá a los estudiantes desplazarse libremente entre las universidades integrantes de Ulysseus, con reconocimiento automático de créditos y acceso a prácticas profesionales. Todas estas acciones permitirán eliminar las barreras existentes, fomentando el compromiso social y la inclusión de los participantes.

Más información en la web de Ulysseus

Financiación
  • Destinos en países del Programa Erasmus+:
    • Comisión Europea, a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
    • Ayudas de la Junta de Andalucía para la movilidad internacional.
    • Becas Santander Erasmus+ (Banco Santander
  • Destinos Universidad Europea Ulysseus:
    • Comisión Europea, a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
    • Ayudas de la Junta de Andalucía para la movilidad internacional.
    • Becas Santander Erasmus+ (Banco Santander)
    • Programa de movilidad Ulysseus de la Universidad de Sevilla
  • Destinos en terceros países no asociados al Programa Erasmus +:
    • Ayudas a la movilidad internacional del IV Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla (cofinanciado por el Banco Santander)
    • Comisión Europea, a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
Plazos

Convocatoria de resultas para la Movilidad Internacional, curso 2025-26

Presentación de solicitudes Hasta el 24 de febrero de 2025
Acreditación de conocimiento de idiomas Hasta el 22 de febrero de 2025
Publicación de listados provisionales 3 de marzo de 2025
Plazo de alegaciones Hasta el 7 de marzo de 2025
Publicación de listados definitivos 11 de marzo de 2025
Plazo de aceptación y renuncia 11 a 17 de marzo de 2025

Convocatoria General de Movilidad Internacional, curso 2025-26

Presentación de solicitudes 4 al 30 de noviembre de 2024
Acreditación de conocimiento de idiomas Hasta el 28 de noviembre 2024
Publicación de listados provisionales 12 de diciembre de 2024
Plazo de alegaciones Hasta el 27 de diciembre de 2024
Publicación de listados definitivos de 1ª adjudicación 13 de enero de 2025
Plazo de aceptación / reserva / renuncia Hasta el 17 de enero de 2025
2ª adjudicación 20 de enero de 2025
Plazo de aceptación / reserva / renuncia Hasta el 23 de enero de 2025
3ª adjudicación 27 de enero de 2025
Plazo de aceptación / reserva / renuncia Hasta el 30 de enero de 2025
Convocatoria y documentación

Convocatoria de resultas para la Movilidad Internacional, curso 2025-26

Convocatoria General de Movilidad Internacional, curso 2025-26 

Resoluciones

Convocatoria de resultas para la Movilidad Internacional, curso 2025-26

Diligencia de actualización de listados de titulares y suplentes de la convocatoria de resultas, curso 25-26

Resolución por la que se hace pública la relación definitiva de titulares y suplentes de la convocatoria de resultas, curso 25-26

Resolución por la que se hace pública la relación provisional de titulares y suplentes de la convocatoria de resultas, curso 25-26

Convocatoria General de Movilidad Internacional, curso 2025-26

Diligencia por la que se publica la adjudicación definitiva de titulares y suplentes, curso 25-26

Diligencia por la que se publica la tercera adjudicación definitiva de la convocatoria, curso 25-26

Diligencia por la que se publica la segunda adjudicación definitiva de la convocatoria, curso 25-26

Resolución por la que se publica la primera adjudicación definitiva de titulares y suplentes, curso 25-26

Resolución por la que se publica la relación provisional de titulares y suplentes

Becas Santander

Estas becas están destinadas a titulares de movilidad internacional del curso 2025-26. Abierto el plazo de solicitudes hasta el 30 de abril de 2025.

Becas Santander Estudios Erasmus curso 25-26

Becas Santander Estudios No Erasmus curso 25-26

Convocatorias de años anteriores