La VII edición de Pint of Science vuelve a Sevilla

Pint of Science (PoS) 2022 regresa, el festival de divulgación científica que reúne a los investigadores y el público en distintos bares de la ciudad, los días 9, 10 y 11 de mayo a Sevilla

Cartel de la edición 2022

La VII edición de Pint of Science recorrerá 44 ciudades españolas este 2022. En Sevilla, las charlas son totalmente gratuitas y tendrán lugar en la Sala El Cachorro (Calle Procurador, 19), La Tregua (Calle Evangelista, 57) y La Señora Pop (Calle Amor de Dios, 55) de 19.00 a 21.00 horas hasta completar aforo. 

Estas son algunas de las propuestas para estos días:

  • ¿Es la genética como una tortilla de patatas?, por Sara Fontalva en Bar El Cachorro.
  • Las bacterias que nos aman. Una historia de amor no correspondido, por Patricia Bernal en Bar La Señora Pop.
  • Gut Wars: el intestino contraatraca, por Natalia Moragues en Bar La Tregua.
  • Tumores cerebrales: solución lenta, difícil pero cada día más cerca, por Manuel Sarmiento en Bar La Tregua. 
  • Microalgas: la revolución verde frente al cambio climático, por Esther Pérez en Bar La Tregua.

El festival internacional se celebra en las mismas fechas en más de 200 ciudades de 25 países del mundo, España es el país con más participación y sedes PoS. Tras la pandemia, el festival vuelve a los bares batiendo récords: 335 charlas repartidas en 183 eventos en 62 bares y contará con la participación de 372 científicos como ponentes. “Tanto la ciencia como los que la hacen posible todavía siguen siendo unos desconocidos para el ciudadano de a pie. Por ello, PoS pretende acercar a los investigadores al público, aprovechando el ambiente relajado y amigable de los bares, para facilitar su interacción. En 2019, contamos con 24.000 personas disfrutando de las investigaciones más punteras del país y este año pensamos batir récords tras la sed de conocimiento que tiene la gente tras la pandemia”, señala Carlos Peris Torres, uno de los coordinadores nacionales de PoS 2022. 

Pint of Science recupera su esencia volviendo a los bares sevillanos tras dos años difíciles de pandemia. Estos encuentros pretenden acercar la ciencia con un lenguaje más comprensible, los investigadores más punteros del panorama científico nacional hablarán sobre proyectos de distintas áreas, de Neurociencia a Astrofísica, de Medicina a Historia, de Supercomputación a Matemáticas, de Economía a Zoología.  

Novedades de la VII edición 

El programa de PoS de 2022 tendrá a 166 científicas, lo que supone el 45% del total. “Cuando teníamos que pensar en ponentes para la primera edición del festival, no nos venían en mente nombres de científicas. Y no por falta de investigadoras potentes, sino porque no las conocíamos. Desde entonces, hemos sido muy cuidadosos en el diseño del programa y, por eso, queremos alcanzar el 50% de participación femenina en 2023”, explica Sandra Medrano, coordinadora de Madrid de PoS 2022. 

El festival tratará temas de actualidad como la energía nuclear, la producción de vacunas españolas o el desarrollo de investigaciones punteras en tecnología. En los eventos de esta edición habrá experimentos y demostraciones en vivo, monólogos científicos, espectáculos y proyecciones para amenizar. Además, PoS 2022 dispondrá de traducción simultánea al lenguaje de signos en varias charlas de distintas ciudades. 

En Sevilla la organización de este evento ha corrido a cargo de: 

  • Coordinador General Sevilla: Daniel Gómez-Cabello (USInstituto de Biomedicina Sevilla).
  • Coordinadora Temática Mente Maravillosa:  Diana Aguilar-Morante (FISEVI – Instituto de Biomedicina Sevilla).
  • Coordinadora Temática Planeta Tierra: Rocío López Igual (US – IBVF).
  • Coordinador Temática Nuestro Cuerpo: Javier S. Perona (CSIC – Instituto de la Grasa). 
  • Coordinadora Diseño: Cintia Checa-Rodríguez (US – Instituto de Biomedicina Sevilla).
  • 10 voluntarios de la US, FISEVI y CSIC.