Es un espectrógrafo único capaz de explorar áreas del cielo de un tamaño sin precedentes en espectroscopia, optimizado para el rango UV-A y alcanzando longitudes de onda tan azules e inexploradas como 320 nanómetros
Un estudio de la Universidad de Sevilla discute la idea de que este fenómeno se deba a la llegada de las lluvias, como se creía hasta el momento, y destaca la influencia de diversos factores entre los que el más importante son las horas de sol
La profesora de la US María José González López acaba de publicar esta monografía que analiza uno de los aspectos más desconocidos de la escultura en madera
El hallazgo, realizado en la Real Biblioteca de Madrid por una investigadora de la US, ha permitido atribuir la obra a su autor original y definir correctamente su procedencia