Altez, Rogelio;Simón, Inmaculada:
El agua como amenaza. Estudios sobre el problema en América Latina. Agua y Territorio. 2023. Núm: 22. Pág. 7-12. 10.17561/AT.22.7484.
Altez, Rogelio:
No hay aguas malas: Ensayo sobre la producción histórica del agua como amenaza. Agua y Territorio. 2023. Núm: 22. Pág. 13-27. 10.17561/AT.22.7131.
Rodríguez-alarcón, María N.;Altez, Rogelio:
Ciclones tropicales que alcanzaron a Venezuela y México (siglo XX): Propuesta de estudio comparado. Agua y Territorio. 2023. Núm: 22. Pág. 113-133. 10.17561/AT.22.7136.
Altez, Rogelio;Rago-albujas, Víctor;Molina-dias, Verónica:
Catálogo venezolano de tesis de Antropología: Experiencias, impresiones y resultados. Antropologías del Sur. 2021. Vol: Año 8. Núm: 16. Pág. 165-188. https://doi.org/10.25074/rantros.v8i16.2197.
Altez, Rogelio;Urbani-patat, Franco:
Morfologías del olvido: ocupación histórica del espacio y vulnerabilidad en el Litoral Central de Venezuela. Memorias. 2021. Vol: 45. Pág. 119-152. 10.14482/MEMOR.45.987.
Altez, Rogelio;García-acosta, Virginia:
Terremotos, historia y sociedad en Hispanoamérica. Temas Americanistas. 2020. Núm: 44. Pág. 1-11.
Altez, Rogelio:
Un huerfanito de leyenda. Crítica historiográfica sobre lo que nunca ocurrió con el sismo de Pamplona, Nueva Granada, en 1644. Temas Americanistas. 2020. Núm: 44. Pág. 12-44. http://dx.doi.org/10.12795/Temas-Americanistas.
Altez, Rogelio:
Poder, negocios y destrucción. Los apagones de Venezuela en marzo de 2019 y la cartelización del Estado. Estudios Públicos. 2019. Núm: 156. Pág. 7-45.
Altez, Rogelio:
El Bolívar que no fue. Auge y caída de Antonio Leocadio Guzmán en la política venezolana del siglo XIX. Presente y Pasado. 2018. Núm: 46. Pág. 183-202.
Altez, Rogelio:
Aquel infeliz estado de pobreza. Los veranos ruinosos en la isla de Margarita: siglos XVI-XVIII. Revista de Indias. 2018. Vol: 78. Núm: 273. Pág. 429-457. 10.3989/revindias.2018.013.
Altez, Rogelio:
Historias de milagros y temblores: fe y eficacia simbólica en Hispanoamérica, siglos XVI-XVIII. Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante. 2017. Núm: 35. Pág. 178-213. 10.14198/RHM2017.35.06.
Altez, Rogelio:
Terremotos y heterogeneidades en Hispanoamérica durante el periodo colonial: siglos XVI-XIX. Temas Americanistas. 2017. Núm: 38. Pág. 8-31.
Noria, Andrea;Altez, Rogelio:
Procesos históricos, desastres y respuestas sociales en América Latina. Temas Americanistas. 2017. Núm: 38. Pág. 1-7.
Altez, Rogelio:
Nacionalización de las memorias colectivas y reproducción de riesgos en regiones fronterizas latinoamericanas. Anuario de Estudios Americanos. 2016. Vol: 73. Núm: 1. Pág. 319-350. 10.3989/aeamer.2016.1.11.
Altez, Rogelio:
Ambigüedades en tiempos de incertidumbre. A propósito de las `Felicitaciones de particulares¿ a Morillo en Venezuela, 1818-1820. Boletín de la Academia Nacional de la Historia (Caracas). 2015. Núm: 391. Pág. 149-172.
Altez, Rogelio;Rodríguez-alarcón, María N.:
Vulnerabilidad y periferia en las Indias: Cumaná y su pobreza endémica entre los siglos XVII y XVIII. Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante. 2015. Núm: 33. Pág. 263-286.
Altez, Rogelio:
Historia comparada de los sismos de Caracas: Dinámica y variabilidad de las intensidades. Revista Geográfica Venezolana. 2014. Vol: 55. Núm: 1. Pág. 129-153.
Altez, Rogelio:
A propósito del libro Metros, leguas y mecates. Historia de los sistemas de medición en México. Nuevo Mundo, Mundos Nuevos. 2012. https://doi.org/10.4000/nuevomundo.62633.
Altez, Rogelio:
1812: Terremotos de perpetua memoria. Aniversarios, conmemoraciones y acuerdos públicos en torno a los sismos del 26 de marzo en Venezuela. Boletín de la Academia Nacional de la Historia (Caracas). 2012. Núm: 378. Pág. 77-108.
Altez, Rogelio:
Historia, antropología y poder: Una relación epistemológicamente indivisible. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales. 2012. Vol: 18. Núm: 2. Pág. 119-152.
Altez, Rogelio:
La coyuntura como excusa: Poderes regionales tras el Obispado de Mérida en 1812. Anuario de Estudios Bolivarianos. 2010. Vol: XVI. Núm: 17. Pág. 33-56.
Altez, Rogelio:
Entre el cauce y la montaña: Memoria, olvido y negociación del riesgo en el estado Vargas, Venezuela. Temas de Coyuntura. 2010. Núm: 61. Pág. 11-31.
Altez, Rogelio:
Más allá del desastre. Reproducción de la vulnerabilidad en el estado Vargas (Venezuela). Cahiers des Ameriques Latines. 2010. Vol: 65. Núm: 3. https://doi.org/10.4000/cal.222.
Altez, Rogelio:
Vulnerabilidad nuestra de cada día: Cambios históricos y culturales en la percepción de las amenazas en Venezuela (siglos XVI-XIX). Tierra Firme. 2009. Vol: XXVII. Núm: 107. Pág. 245-267.
Altez, Rogelio:
Ciclos y sistemas versus procesos: aportes para una discusión con el enfoque funcionalista sobre el riesgo. Desacatos. 2009. Núm: 30. Pág. 111-128.
Altez, Rogelio;Laffaille, Jaime:
The seismic-historic microzoning as a fundamental complement to seismic hazard evaluation. Geodynamics. 2008. Vol: 7. Núm: 1. Pág. 47-53.
Parra-grazzina, Ileana;Altez, Rogelio;Urdaneta, Arlene:
Senderos, caminos reales y carreteras: El sentido histórico de la comunicación andino-lacustre (Venezuela). Revista Geográfica Venezolana. 2008. Vol: 49. Núm: 2. Pág. 291-320.
Altez, Rogelio;Audemard, Franck:
El sismo de 1629 en Cumaná: Aportes para una nueva historia sísmica del oriente venezolano. Boletín Informativo - IMME. 2008. Vol: 46. Núm: 2. Pág. 53-71.
Altez, Rogelio:
Muertes bajo sospecha: investigación sobre el número de fallecidos en el desastre del estado Vargas, Venezuela, en 1999. Cuadernos de Medicina Forense. 2007. Vol: 13. Núm: 50. Pág. 255-268.
Altez, Rogelio:
Modelos en colapso. Perspectiva histórica sobre la crisis del Viaducto 1 en la Autopista Caracas-La Guaira. Cahiers des Ameriques Latines. 2006. Núm: 53. Pág. 23-48. https://doi.org/10.4000/cal.1687.
Altez, Rogelio;Laffaille, Jaime:
La Microzonificación Histórica como complemento fundamental de la evaluación de la amenaza sísmica. Revista de la Facultad de Ingeniería. 2006. Vol: 21. Núm: 4. Pág. 117-127.
Altez, Rogelio:
Los sismos del 26 de marzo de 1812 en Venezuela: nuevos aportes y evidencias sobre estos eventos. Boletín Informativo - IMME. 2005. Vol: 43. Núm: 2. Pág. 11-34.
Altez, Rogelio;Revet, Sandrine:
Contar los muertos para contar la muerte: Discusión en torno al número de fallecidos en la tragedia de 1999 en el estado Vargas. Revista Geográfica Venezolana. 2005. Núm: Special Issue. Pág. 21-43.
Altez, Rogelio:
Historia sin memoria: la cotidiana recurrencia de eventos desastrosos en el estado Vargas, Venezuela. Revista Geográfica Venezolana. 2005. Núm: Special Issue. Pág. 313-342.
Altez, Rogelio;Parra-grazzina, Ileana;Urdaneta, Arlene:
Contexto y vulnerabilidad en San Antonio de Gibraltar en el siglo XVII: una coyuntura desastrosa. Boletín de la Academia Nacional de la Historia (Caracas). 2005. Vol: LXXXVIII. Núm: 352. Pág. 181-209.
Altez, Rogelio;Grases, José:
A Brief History of a Restless Vision: Seismological research in Venezuela. Annals of Geophysics. 2004. Vol: 47. Núm: 23. Pág. 451-464.
Altez, Rogelio;Palme, Christl:
Los sismos de 1673 y 1674 en los Andes venezolanos. Interciencia. 2002. Vol: 27. Núm: 5. Pág. 220-226.
Altez, Rogelio:
La sismología histórica y la oportunidad transdisciplinaria. Revista Geográfica Venezolana. 2001. Vol: 44. Núm: 2. Pág. 285-302.
Grases, José;Altez, Rogelio:
Account of the Earthquake which destroyed the Town of Caracas on the 26th March 1812 by Baron Alexander de Humboldt (Abridged from his Personal Narrat. Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. 2000. Vol: LIX. Núm: 1-2. Pág. 61-66.
Altez, Rogelio:
Cronometrización extemporánea: los sismos del 26 de marzo de 1812 en Caracas y Mérida. Revista Geográfica Venezolana. 1998. Vol: 39. Núm: 1-2. Pág. 297-326.
Altez, Rogelio:
La otra historia de Chacao: crítica historiográfica a la existencia del Cacique Chacao. Montalban. 1997. Núm: 30. Pág. 207-228.
Altez, Rogelio:
En el ojo del huracán: Una mirada a la situación cubana en 1851 desde la prensa de Caracas. Tierra Firme. 1996. Vol: XIV. Núm: 53. Pág. 7-36.
Altez, Rogelio:
Las Casas de la conquista; inglobación, anexión, expropiación de territorios y su legitimación en las estrategias de conquista española. Breve estudio. Montalban. 1995. Núm: 28. Pág. 91-118.
Altez, Rogelio:
Convergencia en azul; breve estudio sobre el pensamiento económico venezolano en 1868. Montalban. 1994. Núm: 27. Pág. 7-28.
Altez, Rogelio:
Presencia musulmana en la Península Ibérica o la intimidad de las identidades. Boletín antropológico. 1991. Núm: 23. Pág. 65-83.