Mejías-Álvarez, María Jesús:
Joyas y nobleza en el siglo XVIII. Tipologías, valor y precio de las joyas femeninas a través de fuentes notariales. Pág. 515-538. Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto de Humanismo y Tradición Clásica. Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto de Humanismo y Tradición Clásica. 2023.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LA LOZA ESTANNÍFERA POBLANA, ENTRE EUROPA Y ASIA. En: José Augusto de Sotomayor-Pizarro, Ana Cristina Sousa (coords.). Pág. 332-353. Círculo Dr. José de Figueiredo. Círculo Dr. José de Figueiredo. 2022.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LA LOZA ESTANNÍFERA POBLANA, ENTRE EUROPA Y ASIA. En: Sotomayor-Pizarro de, J.A., Cristina Sousa, A. (coords.). Pág. 332-353. Círculo Dr. de Figueiredo. Círculo Dr. de Figueiredo. 2022.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
APROXIMACIÓN AL PATRIMONIO SUNTUARIO DEL VI MARQUÉS DE CARDEÑOSA. RELACIÓN DE LA PLATA LABRADA Y DE LAS JOYAS TASADAS POR LOS PLATEROS JUAN MUÑOZ Y PE. Pág. 243-253. Editum. Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia. Editum. Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia. 2022.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
Conservación y restauración de la platería artística en Andalucía. Algunas consideraciones sobre criterios de intervención. Pág. 155-173. HUM171. HUM171. 2021.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
Poder y devoción entre Quito y Vélez-Málaga. A propósito de un cáliz donado en 1783. Pág. 569-578. Universidad de León. Universidad de León. 2017.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
El arte de la platería en la Real Parroquia de Santa Ana de Triana: plata y plateros durante los siglos XVIII y XIX. Pág. 509-524. Fundación Cajasol-Real Parroquia de Santa Ana de Triana (Sevilla). Fundación Cajasol-Real Parroquia de Santa Ana de Triana (Sevilla). 2016.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
Lutos, honras, y otras demostraciones de dolor. : La fiesta de la muerte en Écija.. Pág. 59-72. ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE ECIJA. ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE ECIJA. 2016.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
CUSTODIAS QUITEÑAS: ENTRE LA INFLUENCIA HISPÁNICA Y CENTROEUROPEA. Pág. 31-55. Artes Decorativas. Seminario Permanente. Artes Decorativas. Seminario Permanente. 2015.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
PLATERÍA. Pág. 106-121. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo-Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo-Consejería de Educación, Cultura y Deporte. 2014.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
Platería. Pág. 105-121. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo-Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo-Consejería de Educación, Cultura y Deporte. 2014.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
PLATA Y PLATEROS DE LA HERMANDAD DE LA MACARENA. Pág. 468-511. En: TOMO II. 2013.
Aguilar-Díaz, Jesús;Hernandez-Nuñez, Juan Carlos;Fernandez-Martin, M. Mercedes;Mejías-Álvarez, María Jesús;Fernández-González, Alberto;Varas-Rivero, Manuel:
El aprendizaje basado en problemas como base para la enseñanza por competencias y habilidades en Historia del Arte. Pág. 985-991. Universidad de Santiago de Compostela. Universidad de Santiago de Compostela. 2012.
Hernandez-Nuñez, Juan Carlos;Fernandez-Martin, M. Mercedes;Aguilar-Díaz, Jesús;Fernández-González, Alberto;Mejías-Álvarez, María Jesús;Varas-Rivero, Manuel:
INNOVACIÓN PARA LA DOCENCIA EN EL GRADO DE HISTORIA DEL ARTE: LA CREACIÓN DE EMPRESAS CULTURALES. Pág. 2676-2687. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. 2012.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
JOYAS FEMENINAS E IMAGEN SOCIAL. INTERCAMBIOS Y TRANSFERENCIAS ENTRE ANDALUCÍA Y AMÉRICA EN EL SIGLO XVIII. Pág. 519-540. En: 1. FUNDACIÓN BUENAS LETRAS. FUNDACIÓN BUENAS LETRAS. 2012.
Hernandez-Nuñez, Juan Carlos;Fernandez-Martin, M. Mercedes;Mejías-Álvarez, María Jesús;Fernández-González, Alberto;Varas-Rivero, Manuel:
Interacciones de la Historia del Arte con otras disciplinas científicas I: Arte y Medicina.. Pág. 444-456. Colectivo Docente Internacional INNOVAGOGÍA Y AFOE - Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo.. Colectivo Docente Internacional INNOVAGOGÍA Y AFOE - Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo.. 2012.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
EL MUNDO FESTIVO EN LA ÉPOCA BARROCA. Pág. 299-317. 2011.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LAS JOYAS EN LA PINTURA QUITEÑA DEL SIGLO XVIII. Pág. 373-389. UNIVERSIDAD DE LEÓN. UNIVERSIDAD DE LEÓN. 2010.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LA JOYERÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA APARIENCIA: JOYAS DECIMONÓNICAS EN LOS TESOROS SEVILLANOS. 2009.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LOS PETOS EN LA JOYERÍA SEVILLANA: NUEVAS APOTACIONES. Pág. 410-420. UNIVERSIDAD DE MURCIA. UNIVERSIDAD DE MURCIA. 2008.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
CAUDALES INDIANOS COMO POTENCIADORES DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA. ALGUNOS EJEMPLOS EN EL CAMPO DE LA ORFEBRERÍA. Pág. 232-239. Instituto Nacional De Antropologia E Historia De Mexico. Instituto Nacional De Antropologia E Historia De Mexico. 2008.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
JOYA DE PECHO. Pág. 164-165. JUNTA DE ANADALUCÍA CONSEJERÍA DE CULTURA. JUNTA DE ANADALUCÍA CONSEJERÍA DE CULTURA. 2007.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
CUSTODIA DE ASIENTO DE LA PARROQUIA DE LA MAGDALENA DE SEVILLA Y CORONA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO. Pág. 276-281. JUNTA DE ANADALUCÍA CONSEJERÍA DE CULTURA. JUNTA DE ANADALUCÍA CONSEJERÍA DE CULTURA. 2007.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
EVOLUCIÓN DE LAS JOYAS DE PECHO EN EL BARROCO ESPAÑOL: DE LA ROSA AL PETO. Pág. 471-483. UNIVERSIDAD DE MURCIA. SERVICIO DE PUBLICACIONES. UNIVERSIDAD DE MURCIA. SERVICIO DE PUBLICACIONES. 2007.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
EL ALHAJAMIENTO DE LAS IMÁGENES MARIANAS DE SEVILLA: EL JOYERO DE LA VIRGEN DE LA AMPARO. Pág. 215-225. En: VIII. GUADALQUIVIR. GUADALQUIVIR. 2007.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LAS MARCAS DE LOCALIDAD EN LA PROVINCIA DE SEVILLA COMO MANIFESTACIÓN DEL DESARROLLO DIFERENCIAL DEL ARTE DE LA PLATERÍA. Pág. 435-445. UNIVERSIDAD DE MURCIA. SERVICIO DE PUBLICACIONES. UNIVERSIDAD DE MURCIA. SERVICIO DE PUBLICACIONES. 2006.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
EL AJUAR DE LA VIRGEN DE LA SALUD: EXPOSICIÓN ORNAMENTAL Y SIMBÓLICA DE SU ORFEBRERÍA Y BORDADOS. Pág. 188-201. FUNDACIÓN EL MONTE. FUNDACIÓN EL MONTE. 2005.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LA PLATA LABRADA EN LA HABANA DEL SIGLO XVIII: INCUMPLIMIENTO LEGAL Y TRATAMIENTO TÉCNICO. Pág. 290-301. 2005.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
APROXIMACIÓN A LAS MARCAS DE LA JOYERÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII. Pág. 285-299. UNIVERSIDAD DE MURCIA. UNIVERSIDAD DE MURCIA. 2004.
Mejías-Álvarez, María Jesús;Aguilar-Díaz, Jesús:
OBRAS SINGULARES DE LOS SIGLOS XX Y XXI. SEVILLA Y SU PROVINCIA. Pág. 353-367. En: VII. TARTESSOS. TARTESSOS. 2004.
Sanz-Serrano, Maria Jesus;Mejías-Álvarez, María Jesús:
SEVILLA Y SU PROVINCIA. Pág. 408-451. TARTESSOS. TARTESSOS. 2004.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
PROCESO DE ELABORACIÓN. Pág. 10-31. En: VII. TARTESSOS. TARTESSOS. 2004.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LOS TALLERES. TALLERES SEVILLANOS. Pág. 134-201. En: VII. TARTESSOS. TARTESSOS. 2004.
Santos-Marquez, Antonio Joaquin;Mejías-Álvarez, María Jesús:
TALLERES SEVILLANOS. Pág. 134-201. TARTESSOS. TARTESSOS. 2004.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
PLATA Y PLATEROS DE LA HERMANDAD DEL VALLE. Pág. 121-149. FUNDACIÓN EL MONTE. FUNDACIÓN EL MONTE. 2003.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LAS EXEQUIAS DE LA REINA MARÍA LUISA DE BORBÓN EN ÉCIJA: EMBLEMÁTICA Y ARTE EFÍMERO. Pág. 105-142. 2003.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LA VIRGEN DE LA MERCED DE LA IGLESIA DE SAN PEDRO DE CARMONA Y SUS JOYAS DEL SIGLO XVIII. Pág. 285-294. 2002.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
EL ADORNO CON ALHAJAS DE LAS IMÁGENES MARIANAS EN LA SEVILLA RURAL: LAS JOYAS DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LA HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS DE CA. Pág. 233-248. UNIVERSIDAD DE MURCIA. UNIVERSIDAD DE MURCIA. 2002.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
REVISIÓN HISTÓRICA DE LA FIGURA DE RAFAEL MARÍA DE AGUILAR, MILITAR, ¿ILUSTRADO? Y GOBERNADOR DE FILIPINAS. Pág. 239-249. 2002.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
METALURGIA EN EL ÁREA INTERMEDIA: ESTUDIO COMPARADO DE LA ORFEBRERIA MUISCA Y TAIRONA. Pág. 51-65. 2000.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
CÁLIZ, BANDEJA, JARRA Y MAYAS. Pág. 232/237/242-245. FUNDACIÓN EL MONTE. FUNDACIÓN EL MONTE. 1999.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
ARTES SUNTUARIAS: ORFEBRERÍA Y BORDADOS. Pág. 227-245. 1999.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
APROXIMACIÓN A LA ORFEBRERÍA DE ESTEPA Y NUEVA APORTACIÓN AL CATÁLOGO DE MARCAS DE LA PLATERÍA ESPAÑOLA: SU MARCA DE LOCALIDAD. 1998.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
IDEAS ARQUITECTÓNICAS DE BALBINO MARRÓN Y RANERO EN ÉCIJA, SU PROYECTO DE ESCUELAS PARA NIÑOS. Pág. 149-158. 1998.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
ARTES DECORATIVAS: ORFEBRERÍA, MADERA Y BORDADOS. Pág. 141-168. 1997.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LOS BORDADOS ARTÍSTICOS DE LA ESPERANZA DE TRIANA. Pág. 133-156. 1996.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
LA SIERRA DE HUELVA Y LA EMIGRACIÓN A INDIAS EN EL SIGLO XVI. PROBLEMAS DOCUMENTALES PARA SU ESTUDIO: EL CASO DE SANTA OLALLA DEL CALA. Pág. 99-118. 1994.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
EL TESORO DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN DE ESTEPA. LAS JOYAS BARROCAS. Pág. 415-428. AYUNTAMIENTO DE ESTEPA. AYUNTAMIENTO DE ESTEPA. 1994.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
MUERTE REGIA EN ÉCIJA: LAS EXEQUIAS DE FELIPE III. 1994.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
CATÁLOGOS DE LOS ARCHIVOS PARROQUIALES DE CARMONA. Pág. 181-271. BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO. BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO. 1992.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
ICONOGRAFÍA DE LA VIRGEN DE GRACIA DE CARMONA. Pág. 125-165. 1990.
Mejías-Álvarez, María Jesús:
Lutos, honras, y otras demostraciones de dolor. : La fiesta de la muerte en Écija..
Mejías-Álvarez, María Jesús:
PLATERÍA. Pág. 106-121.