JAVIER HERNANDEZ RAMIREZ

Categoría
Profesor Titular de Universidad

Contacto

Correo electrónico

Departamento

Área
Antropología Social

Investigación

Grupo de investigación

GRUPO PARA EL ESTUDIO DE LAS IDENTIDADES SOCIOCULTURALES EN ANDALUCIA (GEISA) (GEISA)

Proyectos y contratos de investigación

AYUDA A LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 1990 (1990/5107 - Investigador/a)
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE DOÑANA Y SU ENTORNO (- - Responsable)
ANÁLISIS SOCIOLÓGICO Y ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS EXPERIENCIAS DE AUTOCONSTRUCCIÓN EN LAS PROVINCIAS DE HUELVA Y SEVILLA (- - Investigador/a)
CATÁLOGO ETNOGRÁFICO DE LA FIESTA DE LOS TOROS EN ANDALUCÍA (- - Investigador/a)
AYUDA A LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN SEJ-149 2003 (2002/SEJ-149 - Investigador/a)
AYUDA A LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN SEJ-149 2004 (2003/SEJ-149 - Investigador/a)
AYUDAS A LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN SEJ-249 2006 (2005/SEJ-149 - Investigador/a)
AYUDAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DEINVESTIGACIÓN SEJ-149 2002 (2002/SEJ-149 - Investigador/a)
PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO EN LA REGIÓN DE PIURA (PERÚ) (A/D12916/07 - Responsable)
Ayuda a la consolidación de grupos de Investigación SEJ-149 2008 (SEJ-149 - Investigador/a)
AYUDA A LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN SEJ-149 2003 (SEJ-149 - Investigador/a)
PROCESO ECONÓMICO, POLÍTICO Y CULTURAL EN ANDALUCÍA DURANTE LAS ÚLTIMAS CUATRO DÉCADAS (2002/489 - Investigador/a)
AYUDA A LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN SEJ-149/1995 (SEJ-149 - Investigador/a)
AYUDA A LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN SEJ-149 2002 (SEJ-149 - Investigador/a)
PATRIMONIO Y TURISMO CULTURAL EN ESPAÑA Y MÉXICO. UN ENFOQUE COMPARATIVO (811.5 (465990)/137 - Responsable)
PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO EN LA REGIÓN DE PIURA, PERÚ (A/012916/07 - Responsable)
PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO EN LA REGIÓN DE PIURA, PERÚ (A/019740/08 - Responsable)
Ayuda a la consolidación de gruposde Investigación SEJ 149 2009 (SEJ149 - Investigador/a)
ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE EL IMPACTO ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL DE LA EXPLOTACION MINERA LAS CRUCES SOBRE LOS MUNICIPIOS DE GERENA, GUILLENA Y SALTE (- - Investigador/a)
ESTUDIO Y VALORIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD TRADICIONAL: EL OFICIO DE CANTERO EN GERENA (SEVILLA). (IDPH.IA/JN - Responsable)
ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL CHPHA COMO ACTIVIDAD ETNOLÓGICA DE LA 'SACA DE LAS YEGUAS' EN ALMONTE (SI-109/04 - Responsable)
CONSULTORIA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN DE LA FICHA DE DIAGNÓSTICO DE LOS HORNOS DE CAL DE SANTA ANA LA REAL (HUELVA) (SI-029/05 - Responsable)
UN BARRIO Y SU FÁBRICA: REELABORACIÓN DEL SISTEMA DE IDENTIDADES EN EL CERRO DEL ÁGUILA (BC5A005.99/SB - Responsable)
DIVERSIFICACIÓN ESPACIAL, DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y CAMBIO CULTURAL EN MONACHIL (GRANADA) (- - Investigador/a)
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL CATÁLOGO GENERAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE ANDALUCÍA (CGPHA) DE LA ¿SACA DE LAS YEGUAS¿ EN ALMONTE ( (- - Responsable)
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LA INSCRIPCIÓN DEL PALACIO DEL PUMAREJO (SEVILLA) COMO MONUMENTO CON CARÁCTER ESPECÍFICO EN EL CATÁLOGO GENERAL DEL PATRIMO (ETNOLOGIA - Responsable)
REHABILITACION Y RECUPERACION SOCIAL DE ZONAS Y BARRIOS ESPECIALMENTE DEPRIMIDOS DE LA CORONA METROPOLITANA DE SEVILLA (- - Investigador/a)
PATRIMONIO CULTURAL, MOVIMIENTOS SOCIALES Y CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD ANDALUZA (SI-017/06 - Responsable)
ESTUDIO SOCIOCULTURAL DE LOS MUNICIPIOS DE GERENA, GUILLENA Y SALTERAS (SEVILLA) (- - Investigador/a)
La cooperación sanitaria andaluza en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf: detección de problemas a nivel local. Campamentos de población (Id06/2019 - Investigador/a)
Patrimonio Cultural y Turismo en la Región de Piura (Perú) (A/016370/08 - Responsable)
Documentación técnica justificativa de valores del Inmueble denominado "La Carbonería", sito en Sevilla, para su inscripción en el Catálogo General de (2868/0848 - Responsable)
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Patrimonialización, Gestión y Buenas Prácticas (CSO2016-77413-P - Investigador/a)
TINCU. Desarrollo del Turismo Sostenible en Leymebamba (2013DEC007 - Responsable)
Los barrios de Sevilla: Ciudades en la ciudad (para la elaboración del nuevo PGOU de Sevilla) (Investigador/a)
La gestión pública del patrimonio etnológico (P11-HUM-7377 - Investigador/a)
Ayudas a los Grupos Universitarios de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Andalucía. Ejercicio 2010 (SEJ-149 - Investigador/a)
La gestión pública del patrimonio etnológico (HUM 7377 - Investigador/a)
DIVERSIFICACIÓN ESPACIAL, DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y CAMBIO CULTURAL EN MONACHIL (GRANADA) (- - Investigador/a)
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL CATÁLOGO GENERAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE ANDALUCÍA (CGPHA) DE LA ¿SACA DE LAS YEGUAS¿ EN ALMONTE ( (- - Responsable)
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LA INSCRIPCIÓN DEL PALACIO DEL PUMAREJO (SEVILLA) COMO MONUMENTO CON CARÁCTER ESPECÍFICO EN EL CATÁLOGO GENERAL DEL PATRIMO (ETNOLOGIA - Responsable)
REHABILITACION Y RECUPERACION SOCIAL DE ZONAS Y BARRIOS ESPECIALMENTE DEPRIMIDOS DE LA CORONA METROPOLITANA DE SEVILLA (- - Investigador/a)
PATRIMONIO CULTURAL, MOVIMIENTOS SOCIALES Y CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD ANDALUZA (SI-017/06 - Responsable)
ESTUDIO SOCIOCULTURAL DE LOS MUNICIPIOS DE GERENA, GUILLENA Y SALTERAS (SEVILLA) (- - Investigador/a)
La cooperación sanitaria andaluza en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf: detección de problemas a nivel local. Campamentos de población (Id06/2019 - Investigador/a)
Patrimonio Cultural y Turismo en la Región de Piura (Perú) (A/016370/08 - Responsable)
Documentación técnica justificativa de valores del Inmueble denominado "La Carbonería", sito en Sevilla, para su inscripción en el Catálogo General de (2868/0848 - Responsable)
Dinamización de los enclaves pesqueros del Sistema Portuario Andaluz. Usos Económicos, Gobernanza y Patrimonialización (2043/0073 - Investigador/a)
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Patrimonialización, Gestión y Buenas Prácticas (CSO2016-77413-P - Investigador/a)
TINCU. Desarrollo del Turismo Sostenible en Leymebamba (2013DEC007 - Responsable)
Los barrios de Sevilla: Ciudades en la ciudad (para la elaboración del nuevo PGOU de Sevilla) (Investigador/a)
La gestión pública del patrimonio etnológico (P11-HUM-7377 - Investigador/a)
Ayudas a los Grupos Universitarios de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Andalucía. Ejercicio 2010 (SEJ-149 - Investigador/a)
La gestión pública del patrimonio etnológico (HUM 7377 - Investigador/a)

Libros publicados

Hernández-Ramírez, Javier:
Compartiendo el patrimonio. Paisajes culturales y modelos de gestión en Andalucía y Piura. Secretariado de publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2013. 978-84-472-1496
Hernández-Ramírez, Javier:
Tiempo de hornadas. Etnografía de la actividad calera en Santa Ana la Real. DIPUTACION DE HUELVA. 2011. 978-84-8163-500-3
Diaz-brenis, Elizabeth;Hernández-Ramírez, Javier:
PATRIMONIO CULTURAL, TURISMO Y RELIGIÓN. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP).. 2008. 978-968-03-0323-6
Hernández-Ramírez, Javier:
LA IMAGEN DE ANDALUCÍA EN EL TURISMO. Centro De Estudios Andaluces. 2008. 978-84-612-8078-0
Hernández-Ramírez, Javier;Cao-,María Victoria;Plasencia-,Rommel;Salinas-,Miguel Ángel:
EL CINE VISTO POR LOS ANTROPÓLOGOS. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. 2005. 9972-2626-6-9
Álvarez-Rojo, Víctor B.;García-Jiménez, Eduardo;Jimenez-Lagares, Irene;Muñoz-Tinoco, Victoria;Rodriguez-Santero, Javier;Cervilla-Garzón, Mª Dolores;Zurita-Martín, Isabel;Moreno-Diaz, Juan Manuel;Gil-Flores, Javier;Romero-Rodríguez, Soledad;Hernández-Ramírez, Javier;Florido-Del Corral, David;Pedregal-Mateos, Belen;Leon-Benitez, Maria Reyes;López-Miguel, María José:
GUÍA PARA LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA DOCENCIA EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS. Eos Editorial. 2005. 84-9727-138-6
Hernández-Ramírez, Javier;Tarin-Alcala-Zamora, Amalia;Romero-Bomba, Eduardo;Gonzalez-Turmo, Isabel:
SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE : RECORRIDO NATURAL Y CULTURAL. M.A. MARÍN. 1999. 84-88067-27-5
Almoguera-Sallent, Pilar;Hernández-Ramírez, Javier:
EL CERRO DEL AGUILA. DE PERIFERIA A CIUDAD. ÁREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. 1999. 84-9502-044-0
Hernández-Ramírez, Javier:
EL CERRO DEL ÁGUILA E HYTASA : CULTURAS DEL TRABAJO, SOCIABILIDAD E IMÁGENES DE IDENTIFICACIÓN. Diputación De Sevilla. 1999. 84-7798-154-X
Palenzuela-Chamorro, Pablo;Hernández-Ramírez, Javier:
ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.. 1995. 84-338-2127-X
Agudo-Torrico, Juan;Palenzuela-Chamorro, Pablo;Hernández-Ramírez, Javier:
PARQUES NATURALES ANDALUCES: CONSERVACIÓN Y CULTURA. JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA Y MEDIO AMBIENTE. 1993. 84-87294-55-3

Capítulos en Libros

Maya-Jariego, Isidro;Florido-Del Corral, David;Holgado-Ramos, Daniel;Hernández-Ramírez, Javier:
Network Analysis and Stakeholder Analysis in Mixed-Methods Research. Pág. 325-334. Oxford University Press. Oxford University Press. 2016.
Hernández-Ramírez, Javier:
Souvenir: reminiscencia del viaje. Pág. 23-36. Dykinson. Dykinson. 2016.
Moreno-Navarro, Isidoro;Talego-Vazquez, Felix;Hernández-Ramírez, Javier;Mozo-Gonzalez, Carmen:
¿Modifican los desastres ambientales mineros la actitud de las poblaciones locales ante nuevas minas?. El caso Aznalcóllar-Cpbre Las Cruces en Andaluc. Pág. 215-240. En: 1. CICP Centro DE Investigaçao em Ciencia política (Portugal). CETEM Centro de Tecnología Mineral (Brasil). CICP Centro DE Investigaçao em Ciencia política (Portugal). CETEM Centro de Tecnología Mineral (Brasil). 2016.
Hernández-Ramírez, Javier:
Promesa y oferta. La imagen turística de Andalucía en los carteles publicitarios (1928-2008). Pág. 227-244. Editorial Universidad de Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla. 2015.
Hernández-Ramírez, Javier:
La antropologización del turismo y la turistificación de la Antropología. Pág. 165-172. Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili. Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili. 2014.
Hernández-Ramírez, Javier:
La ruta turística como estrategia de producción de la diferencia territorial. Pág. 111-127. CASA DE LA PROVINCIA, DIPUTACIÓN DE SEVILLA. CASA DE LA PROVINCIA, DIPUTACIÓN DE SEVILLA. 2014.
Garcia-Vargas, Enrique;Hernández-Ramírez, Javier:
Introducción. Pág. 9-18. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES. 2013.
Hernández-Ramírez, Javier:
Turismo comunitario en el itinerario del paisaje cultural de Ayabaca (Piura, Perú). Pág. 49-72. Universidad de Sevilla y AECID. Universidad de Sevilla y AECID. 2013.
Hernández-Ramírez, Javier:
Implicaciones socioculturales del turismo y balance de la Antropología del turismo sobre Andalucía. Pág. 123-162. Aconcagua.. Aconcagua.. 2012.
Hernández-Ramírez, Javier:
La ciudad reencantada. Transformaciones urbanas y nuevas tendencias turísticas. Pág. 113-136. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, IZTAPALAPA, MÉXICO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, IZTAPALAPA, MÉXICO. 2012.
Hernández-Ramírez, Javier:
Naturaleza a la carta. La retórica de la sostenibilidad turística y sus implicaciones en las políticas públicas en Andalucía. Pág. 203-215. Asociación Canaria de Antropología. PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Asociación Canaria de Antropología. PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 2011.
Hernández-Ramírez, Javier:
Los valores del patrimonio industrial. Pág. 93-102. Diputación De Sevilla. Diputación De Sevilla. 2011.
Hernández-Ramírez, Javier:
Patrimonio etnológico, Identidad y Turismo. El caso de la saca de las yeguas de Doñana. Pág. 799-816. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2010.
Hernández-Ramírez, Javier:
Etnicidad y prácticas turísticas. Nipones y germanos en Andalucía. Pág. 417-435. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, Universidad de Sevilla. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, Universidad de Sevilla. 2009.
Hernández-Ramírez, Javier:
HIPERESPECIALIZACIÓN TURÍSTICA Y DESACTIVACIÓN DEL PATRIMONIO. LA GESTIÓN ECLESIÁSTICA DEL PATIO DE LOS NARANJOS DE LA CATEDRAL DE SEVILLA. Pág. 13-33. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP).. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP).. 2008.
Hernández-Ramírez, Javier:
MOVIMIENTO PATRIMONIALISTA Y CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD. Pág. 39-60. Akal (Akal). Akal (Akal). 2008.
Hernández-Ramírez, Javier:
VIEJOS Y NUEVOS USOS DE LOA ARQUITECTURA INDUSTRIAL VERNÁCULA. PATRIMONIALIZACIÓN Y TURISMO EN SANTA ANA LA REAL (HUELVA). Pág. 332-339. PINELO TALLERES GRÁFICOS. PINELO TALLERES GRÁFICOS. 2007.
Hernández-Ramírez, Javier:
APRENDIENDO A ENSEÑAR, ENSEÑANDO A APRENDER. REFLEXIONES SOBRE LA APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS DOCENTES INNOVADORAS EN EL CAMPO DE LA ANTROPOLOGÍA DEL P. Pág. 49-63. SERVICIO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SERVICIO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2007.
Hernández-Ramírez, Javier;Manjavacas-Ruiz, José María:
Presupuestos participativos y desarrolho local. La función mediadora de los técnicos municipales. Pág. 983-1002. Associaçao para a investigaçao e desenvolvimento sócio-cultural (AGIR). Associaçao para a investigaçao e desenvolvimento sócio-cultural (AGIR). 2006.
Moreno-Navarro, Isidoro;Hernández-Ramírez, Javier;Manjavacas-Ruiz, José María:
El tercer pilar: los técnicos municipales en los presupuestos participativos. Pág. 145-164. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA-CIMAS. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA-CIMAS. 2006.
Hernández-Ramírez, Javier;Manjavacas-Ruiz, José María:
Presupuestos participativos y desarrollo local. La función mediadora de los técnicos municipales. Pág. 983-1002. AGIR . Povoa de Varzim, Portugal. AGIR . Povoa de Varzim, Portugal. 2005.
Hernández-Ramírez, Javier:
ACTIVANDO LA MEMORIA, MIRANDO AL FUTURO. PATRIMONIALIZACIÓN DE UN OFICIO PERDIDO Y DINAMIZACIÓN TURÍSTICA. Pág. 193-208. FUNDACIÓN EL MONTE. FUNDACIÓN EL MONTE. 2005.
Hernández-Ramírez, Javier:
LA PRESENCIA DE LOS BARRIOS Y DISTRITOS. Pág. 173-186. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA, FIESTAS MAYORES. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA, FIESTAS MAYORES. 2005.
Hernández-Ramírez, Javier:
CINE, TURISMO Y CULTURA. Pág. 9-29. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. 2005.
Hernández-Ramírez, Javier:
TURISMO INDUCIDO. LA CONFIGURACIÓN DE LA IMAGEN TURÍSTICA DE SEVILLA A TRAVÉS DEL CINE COMERCIAL. Pág. 503-515. En: 2. ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO MALDONADO DE OSUNA. ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO MALDONADO DE OSUNA. 2004.
Hernández-Ramírez, Javier:
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO: SELECCIÓN, CATALOGACIÓN E INICIATIVAS PARA SU PROTECCIÓN. EL CASO DEL PALACIO DEL PUMAREJO. Pág. 84-95. INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. 2004.
Hernández-Ramírez, Javier:
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y RESTITUCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ETNOLÓGICO. Pág. 115-128. DESCONOCIDA. DESCONOCIDA. 2004.
Hernández-Ramírez, Javier;VELASCO-,ÁGUILA:
LA PERIFERIA GLOBAL. SEGREGACIÓN, DESARRAIGO Y RETIRO EN NUEVA SEVILLA (CASTILLEJA DE LA CUESTA).. Pág. 217-232. 2001.
Hernández-Ramírez, Javier:
TRABAJO Y PATRIMONIO ETNOLÓGICO. EL OFICIO DE CANTERO. Pág. 143-148. DESCONOCIDO. DESCONOCIDO. 2000.
Hernández-Ramírez, Javier:
CULTURAS DEL TRABAJO, IDENTIDAD DE GÉNERO Y SOCIABILIDAD EN UN BARRIO OBRERO. Pág. 69-73. CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. 1999.
Hernández-Ramírez, Javier:
PERVIVENCIAS Y CAMBIOS EN EL SISTEMA DE HERMANDADES DE GERENA (SEVILLA).. Pág. 377-384. En: 1. SIGNATURA DEMOS. SIGNATURA DEMOS. 1999.
Hernández-Ramírez, Javier:
PENDIENTES DE UN HILO: PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y CULTURAS DEL TRABAJO DE UNA INDUSTRIA TEXTIL. Pág. 83-95. JUNTA DE ANDALUCÍA. DIRECCIÓN GENERAL DE BIENES CULTURALES. JUNTA DE ANDALUCÍA. DIRECCIÓN GENERAL DE BIENES CULTURALES. 1996.
Hernández-Ramírez, Javier:
CULTURAS DEL TRABAJO Y SU EXPRESIÓN EN EL ESPACIO INTERLOCAL: EL CASO DE LOS ASALARIADOS DE HYTASA, VECINOS DE EL CERRO DEL ÁGUILA. Pág. 67-77. INSTITUTO ARAGONÉS DE ANTROPOLOGÍA ; FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE ANTROPOLOGÍA DEL ESTADO ESPAÑOL. INSTITUTO ARAGONÉS DE ANTROPOLOGÍA ; FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE ANTROPOLOGÍA DEL ESTADO ESPAÑOL. 1996.
Palenzuela-Chamorro, Pablo;Hernández-Ramírez, Javier:
DINAMIZACIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIOCULTURAL EN EL MONACHIL ACTUAL. Pág. 383-413. AYUNTAMIENTO DE MONACHIL. AYUNTAMIENTO DE MONACHIL. 1995.
Hernández-Ramírez, Javier:
UN BARRIO Y SU FÁBRICA: TRANSFORMACIONES DEL SISTEMA DE IDENTIDADES EN EL CERRO DEL ÁGUILA. Pág. 287-292. CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. 1994.
Palenzuela-Chamorro, Pablo;Hernández-Ramírez, Javier:
MONACHIL Y EL PARQUE NATURAL DE SIERRA NEVADA: PERCEPCIONES Y ACTITUDES. Pág. 37-45. JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA Y MEDIO AMBIENTE. JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA Y MEDIO AMBIENTE. 1993.
Palenzuela-Chamorro, Pablo;Hernández-Ramírez, Javier:
TERRITORIO, IDENTIDAD Y PODER LOCAL EN MONACHIL (GRANADA). Pág. 133-142. FAAEE. FAAEE. 1993.
Hernández-Ramírez, Javier:
Turismo comunitario y desarrollo sostenible en áreas periféricas. Análisis de potencialidades y debilidades en el paisaje cultural de Ayabaca (Piura, . Pág. 369-397.
Hernández-Ramírez, Javier:
Patrimonio cultural, identidad y agentes sociales. Una aproximación al caso de Leymebamba (Amazonas, Perú). Pág. 347-367.

Participación en congresos

Hernández-Ramírez, Javier:
Comisión científica del I Congreso Internacional Patios de Córdoba. Patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible. - Córdoba, España. 2018

Asistencia a congresos

Hernández-Ramírez, Javier:
La salvaguardia del Patrimonio Cultural en tiempos de la nueva normalidad. Retos y perspectivas. Mesa redonda de Congreso. Congreso Internacional sobre experiencias en la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmateriao. Tlaxcala (México). 2020
Hernández-Ramírez, Javier:
Estetización de un desastre minero: El Corredor Verde del río Guadiamar. Ponencia en Congreso. II Encuentro internacional de Antropología ambiental. Ecodependencias, conflictos y cuidados. Nuevas miradas a la Antropología Ambiental. - Sevilla, España. 2019
Hernández-Ramírez, Javier:
Geranios industriales y vecinas con esquejes. Miradas feministas y resistencias en los patios de Córdoba. Ponencia en Congreso. II Encuentro internacional de Antropología ambiental. Ecodependencias, conflictos y cuidados. Nuevas miradas a la Antropología Ambiental. - Sevilla, España. 2019
Hernández-Ramírez, Javier;Santos-Pavon, Enrique;Comendador-Sánchez, Auxiliadora:
Turistificación de la ciudad y patrimonio cultural: una relación conflictiva. Comunicación en congreso. TSM Algarve 2018 - Tourism & Management Studies International Conference. Faro (Portugal). 2018
Hernández-Ramírez, Javier;Pulido-Fernández, Juan Ignacio;Baena-Alcantara, Maria Dolores:
Actividades turísticas y modelo de ciudad. Mesa redonda de Congreso. I Congreso Internacional Patios de Córdoba. Patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible. - Córdoba, España. 2018
Hernández-Ramírez, Javier:
Turismofilia y turismofobia en el Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. En torno a los Patios de Córdoba. Comunicación en congreso. IV Congreso Internacional de Antropología AIBR: "Encuentros, diálogos y relatos desde los sures". Granada, España. 2018
Hernández-Ramírez, Javier:
Las demandas de patrimonialización de bienes singulares urbanos y naturales en los nuevos movimientos sociales. Poster en Congreso. II Congreso Internacional de Antropología AIBR "Identidad: Puentes, umbrales y muros". Barcelona. 2016
Hernández-Ramírez, Javier:
Políticas públicas y sostenibilidad en el turismo. Conferencias impartidas en Congreso. Seminario Antropología y Turismo. CIUDAD DE MEXICO D.F. (MEXICO). 2011
Hernández-Ramírez, Javier:
Turismo, políticas públicas y sustentabilidad. Conferencias impartidas en Congreso. Turismo, políticas públicas y sustentabilidad. San Pablo Apetatitlán, TLAXCALA (MÉXICO). 2011
Hernández-Ramírez, Javier:
Los caminos del patrimonio: itinerarios culturales y rutas turísticas. Conferencias impartidas en Congreso. Los caminos del patrimonio: itinerarios culturales y rutas turísticas. MEXICO D.F.. 2011
Hernández-Ramírez, Javier:
Naturaleza a la carta. La retórica de la sostenibilidad turística y sus implicaciones en las políticas públicas en Andalucía. Comunicación en congreso. XII Congreso de Antropología. Lugares, Tiempo, memoria, La Antropología Ibérica en el siglo XXI. León, España. 2011
Hernández-Ramírez, Javier:
El desarrollo del turismo en España. Conferencias impartidas en Congreso. Seminario sobre antropología y turismo (ciclo 2010). MEXICO DF. 2010
Hernández-Ramírez, Javier:
La imagen de Andalucía a través del turismo. Conferencias impartidas en Congreso. La imagen de Andalucía a través del turismo. MEXICO DF. 2010
Hernández-Ramírez, Javier:
PATRIMONIO ETNOLÓGICO, IDENTIDAD Y TURISMO. EL CASO DE LA SACA DE LAS YEGUAS DE DOÑANA. Comunicación en congreso. III JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN TURISMO. - SEVILLA, - ESPAÑA. 2010
Hernández-Ramírez, Javier:
Turismo, Patrimonio y Desarrollo Local. En I JORNADAS DE FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN. Ponencia en Congreso. JORNADAS DE FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN "JUVENTIA" (1) (1.2010.SEVILLA, ESPAÑA). Santander (ESPAÑA). 2010
Hernández-Ramírez, Javier:
La expansión del patrimonio cultural: nuevos criterios y nuevas categorías. Conferencias impartidas en Congreso. La expansión del patrimonio cultural: nuevos criterios y nuevas categorías. PIURA - PERÚ. 2009
Hernández-Ramírez, Javier:
LA IMAGEN PROYECTADA DE ANDALUCÍA A TRAVÉS DEL TURISMO. Ponencia en Congreso. LA ANTROPOLOGIA EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA: DEL DEBATE DARWINISTA AL UEVO GRADO () (.2009.SEVILLA, ESPAÑA). Santander (ESPAÑA). 2009
Hernández-Ramírez, Javier:
ETNICIDAD Y PRÁCTICAS TURÍSTICAS. NIPONES Y GERMANOS EN ANDALUCÍA. Comunicación en congreso. JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN TURISMO (2) (2.2009.SEVILLA, ESPAÑA). Santander (ESPAÑA). 2009
Moreno-Navarro, Isidoro;Hernández-Ramírez, Javier:
Patrimonio cultural, identidades colectivas y movimientos sociales. Mesa redonda de Congreso. VII Seminario Internacional Nuestro Patrimonio Común. De los movimientos literarios a las corrientes informativas. - Cádiz, España. 2007
Hernández-Ramírez, Javier:
HIPERESPECIALIZACIÓN TURÍSTICA Y DESACTIVACIÓN DEL PATRIMONIO. LA GESTIÓN ECLESIÁSTICA DEL PATIO DE LOS NARANJOS DE LA CATEDRAL DE SEVILLA. Comunicación en congreso. COLOQUIO INTERNACIONAL RELIGIÓN Y CULTURA (5) (5.2007.SEVILLA, ESPAÑA). Santander (ESPAÑA). 2007
Hernández-Ramírez, Javier;Manjavacas-Ruiz, José María:
Presupuestos participativos y desarrollo local. La función mediadora de los técnicos municipales. Comunicación en congreso. III Congreso Internacional de Investigaçao e desenvolvimiento sociocultural. - Elbas, Portugal. 2005
Hernández-Ramírez, Javier:
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y RESTITUCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ETNOLÓGICO. Comunicación en congreso. JORNADAS ANDALUZAS DE DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO (7.2002.HUELVA, ESPAÑA). HUELVA, ESPAÑA. 2002
Hernández-Ramírez, Javier:
PATRIMONIO CULTURAL Y MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS. Comunicación en congreso. CONGRESO DE ANTROPOLOGIA (9.2002.BARCELONA, ESPAÑA). . BARCELONA, ESPAÑA. 2002
Hernández-Ramírez, Javier:
PERFORMANCE EN EL RITUAL. NEGOCIACIÓN DE LA TRADICIÓN Y COMUNICACIÓN SIMBÓLICA. Comunicación en congreso. CONGRESO DE ANTROPOLOGIA (9.2002.BARCELONA, ESPAÑA). . BARCELONA, ESPAÑA. 2002
Palenzuela-Chamorro, Pablo;Hernández-Ramírez, Javier;Escalera-Reyes, Francisco Javier;Ruiz-Ballesteros, Esteban:
SOCIEDADES ANÓNIMAS LABORALES EN EL DESARROLLO REGIONAL. Comunicación en congreso. CONGRESO DE CIENCIA REGIONAL DE ANDALUCÍA. . 1997

Artículos publicados

Comendador-Sánchez, Auxiliadora;Santos-Pavon, Enrique;Hernández-Ramírez, Javier:
Players, interests and public policies in relation to tourist rental housing in Spain (2010-2019). Complexity and multiple conflicts. Revista de Análisis Turístico. 2021. Vol: 28. Núm: 1.
Hernández-Ramírez, Javier;Fajardo-de La Fuente, Antonio;Tarín-alcalá-zamora, Amalia:
La actividad calera en las sierras de Aracena y Aroche como modeladora del territorio y de su identidad cultural. Revista PH. 2021. Núm: 102. Pág. 20-39. http://dx.doi.org/10.33349/2021.102.4685.
Hernández-Ramírez, Javier:
El turismo y la construcción de los paisajes urbanos. Disparidades. 2020. Vol: 75. Núm: 1. https://doi.org/10.3989/dra.2020.001d.
Hernández-Ramírez, Javier:
La voracidad del turismo y el derecho a la ciudad. Revista Andaluza de Antropología. 2018. Vol: 15. Pág. 22-46.
Hernández-Ramírez, Javier:
Cuando la alimentación se convierte en gastronomía. Procesos de activación patrimonial de tradiciones alimentarias. Cultura - Hombre - Sociedad. 2018. Núm: 28. Pág. 154-176.
JIMÉNEZ DE MADARIAGA, CELESTE;Hernández-Ramírez, Javier:
El espejismo de la institucionalización. El patrimonio etnológico en Andalucía. Revista Valenciana d'Etnologia. 2017. Pág. 39-50.
Hernández-Ramírez, Javier:
Turismo de base local y gobernanza en la frontera. Etnografía de dos villas del Bajo Guadiana. Gazeta de Antropología. 2017. Núm: 33.
Talego-Vazquez, Felix;Hernández-Ramírez, Javier:
Los nuevos movimientos sociales reencantan al mundo. Quaderns-e. 2017. Vol: 1. Núm: 22. Pág. 35-49.
Hernández-Ramírez, Javier:
Obstáculos a la gobernanza turística en la frontera del Bajo Guadiana. Investigaciones Turísticas. 2017. Núm: 13. Pág. 140-163. 10.14198/INTURI2017.13.07.
Hernández-Ramírez, Javier:
Turismo en la frontera: patrimonialización y cooperación transfronteriza en una periferia de la Unión Europea. Etnográfica. 2017. Vol: 21. Núm: 2. Pág. 385-409.
Hernández-Ramírez, Javier:
Hablan las trabajadores de los rincones oscuros del turismo, reseña del libro ¿Las que limpian los hoteles. Historias ocultas de precariedad laboral¿. Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia. 2016. Núm: 32. Pág. 205-212.
Hernández-Ramírez, Javier;Pereiro-pérez, Xeraldo;Pinto, Roque:
Panorama de la Antropología del Turismo desde el sur. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 2015. Vol: 13. Núm: 2. Pág. 277-282.
Hernández-Ramírez, Javier:
Turismo de base local en la globalización. Revista Andaluza de Antropología. 2015. Núm: 8.
Hernández-Ramírez, Javier:
El turismo como objeto de estudio. Análisis de la producción bibliográfica de los antropólogos españoles del turismo. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 2015. Vol: 13. Núm: 2. Pág. 305-331.
Hernández-Ramírez, Javier:
La tierra prometida. Representaciones de Andalucía a través de la publicidad Turística. Gazeta de Antropología. 2013. Vol: 29.
Hernández-Ramírez, Javier:
Los caminos del patrimonio. Rutas turísticas e itinerarios culturales. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 2011. Vol: 9. Núm: 2. Pág. 225-236.
Hernández-Ramírez, Javier:
Recensión a Díaz Iban (2010) Sevilla, Cuestión de clase. Una geografía social de la ciudad. Sevilla: Atrapasueños. 425 pp. Revista Andaluza de Antropología. 2011. Núm: 1.
Hernández-Ramírez, Javier:
Riesgo y ventura de una actividad tradicional. Ritualización y turismo en la saca de las yeguas de Doñana.. Gazeta de Antropología. 2010. Núm: 26/2. Pág. Artículo 36-Artículo 36.
Hernández-Ramírez, Javier:
HISTORIA, MEMORIA Y ACTIVACIÓN PATRIMONIAL: EL PALACIO DEL PUMAREJO EN SEVILLA. Boletín de Monumentos Históricos. 2008. Pág. 116-121.
Hernández-Ramírez, Javier:
EL PATRIMONIO ACTIVADO. PATRIMONIALIZACIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN ANDALUCÍA Y LA CIUDAD DE MÉXICO. Dimension Antropologica. 2007. Vol: 41. Pág. 7-44.
Moreno-Navarro, Isidoro;Hernández-Ramírez, Javier:
FOMENTAR LA MEMORIA DE LOS BARRIOS PARA COMBATIR LA MARGINACIÓN. Revista PH. 2006. Núm: 59. Pág. 14-15.
Hernández-Ramírez, Javier:
LA PATRIMONIALIZACIÓN DE UN OFICIO PERDIDO EN SANTA ANA LA REAL. Revista PH. 2006. Vol: 14. Núm: 59. Pág. 98-101.
Hernández-Ramírez, Javier:
PRODUCCIÓN DE SINGULARIDADES Y MERCADO GLOBAL. EL ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DEL TURISMO. BOLETÍN ANTROPOLÓGICO. 2006. Vol: AÑO 24. Núm: 66. Pág. 21-50.
Hernández-Ramírez, Javier:
DE RESTO ARQUEOLÓGICO A PATRIMONIO CULTURAL. EL MOVIMIENTO PATRIMONIALISTA Y LA ACTIVACIÓN DE TESTIMONIOS DEL PASADO. Boletín Gestión Cultural. 2005. Núm: 11. Pág. 0-0.
Hernández-Ramírez, Javier:
EL PATRIMONIO EN MOVIMIENTO. SOCIEDAD, MEMORIA Y PATRIMONIALISMO. Revista mexicana de estudios antropológicos. 2004. Vol: 47-48. Pág. 195-226.
Hernández-Ramírez, Javier:
EL PATRIMONIO ESTÁ DE MODA. PATRIMONIO CULTURAL Y GLOBALIZACIÓN. Ben Baso. 2003. Vol: 10. Pág. 4-5.
Hernández-Ramírez, Javier:
PATRIMONIALIZACIÓN TESTIMONIAL Y CONTRAPRODUCENTE. Ben Baso. 2003. Vol: 11. Pág. 39-40.
Hernández-Ramírez, Javier:
EL PALACIO DEL PUMAREJO. PATRIMONIO DE TODOS LOS SEVILLANOS Y ANDALUCES. EL GIRALDILLO. 2002. Vol: 227. Pág. 8-9.
Hernández-Ramírez, Javier:
ENTRE LA MINERÍA Y LA ARTESANÍA. EL OFICIO DE CANTERO EN GERENA. Demofilo. 1999. Núm: 32. Pág. 281-294.
Hernández-Ramírez, Javier;Palenzuela-Chamorro, Pablo:
PLURALIDAD ECONÓMICA, DIVERSIFICACIÓN TERRITORIAL, IDENTIDAD Y PODER LOCAL EN MONACHIL (GRANADA). Revista de Estudios Regionales. 1992. Vol: 34. Pág. 107-132.

Tesis dirigidas o codirigidas

Parada-sanabria, Pompeyo José:
La cultura del trabajo en el campesinado cafetero colombiano: el caso de Caldas.. Tesis Doctoral. 2016