CLARA BEJARANO PELLICER

Categoría
Profesor Titular de Universidad

Contacto

Correo electrónico

Departamento

Área
Historia Moderna

Investigación

Grupo de investigación

ANDALUCIA Y AMERICA LATINA:EL IMPACTO DE LA CARRERA DE INDIAS SOBRE LAS REDES SOCIALES Y LAS ACTIVID (ANDALUCIA Y AMERICA LATINA:EL)

Proyectos y contratos de investigación

ANDALUCÍA Y AMÉRICA LATINA: EL IMPACTO DE LA CARRERA DE INDIAS SOBRE LAS REDES SOCIALES Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS REGIONALES (HUM-202 - Investigador/a)
La Construcción de un Mundo Nuevo: Circuitos Económicos, Dinámicas Sociales y Mediadores Culturales en las Ciudades Atlánticas del sur de España, Sigl (HAR2017-85305-P - Investigador/a)
Andalucía en el Mundo Atlántico: Actividades Económicas, Realidades Sociales y Representaciones Culturales (Siglos XVI-XVIII) (HAR2013-41342-P - Investigador/a)
Paisajes sonoros medievales (Investigador/a)
Andalucía en el mundo atlántico: actividades económicas, realidades sociales y representaciones culturales (siglos XVI-XVIII) (HAR2013-41342-P - )
Andalucía en el mundo atlántico: actividades económicas, realidades sociales y representaciones culturales (siglos XVI-XVIII) (HAR2013-41342-P - )

Libros publicados

Garcia-Bernal, Jose Jaime;Bejarano-Pellicer, Clara:
Memoria de los orígenes: el discurso histórico-eclesiástico en el mundo moderno. Universidad de Sevilla. 2019. 978-84-472-2871-3
Bejarano-Pellicer, Clara:
Los Medina. Redes económicas y sociales en torno a una familia de músicos entre el Renacimiento y el Barroco. DIPUTACIÓN DE SEVILLA. 2019. 978-84-7798-436-8
Bejarano-Pellicer, Clara:
Los sonidos de la ciudad. El paisaje sonoro de Sevilla, siglos XVI al XVIII. ICAS. 2015. 978-84-9102-015-8
Bejarano-Pellicer, Clara:
El mercado de la música en la Sevilla del Siglo de Oro. Universidad de Sevilla, Fundación Focus-Abengoa. 2013. 978-84472-1438-9

Capítulos en Libros

Bejarano-Pellicer, Clara:
Los esclavos negros músicos a fines del siglo XVI: una mercancía disputada. Pág. 337-358. Editorial Universidad de Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla. 2021.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La dimensión sensorial de la fiesta urbana renacentista en España. Pág. 137-172. Universidad Nacional Mar del Plata. Universidad Nacional Mar del Plata. 2021.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Asalariados de la santa iglesia: el caso de los músicos de la catedral de Sevilla entre 1550 y 1650. Pág. 78-98. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS. 2021.
Bejarano-Pellicer, Clara:
El rumor de la pluma. Los sonidos de la fiesta barroca a los oídos de los cronistas. Pág. 203-224. Universidad de Huelva. Universidad de Huelva. 2021.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Música para santificar: el papel de la música en la exaltación de los nuevos santos del siglo XVII. Pág. 443-472. Roma Tre-press. Roma Tre-press. 2020.
Bejarano-Pellicer, Clara:
El paisaje sonoro de la ciudad de Sevilla en las fiestas públicas de los siglos XVI y XVII. Pág. 113-138. Universidad Nacional Mar del Plata. Universidad Nacional Mar del Plata. 2019.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música en la plaza pública en la España del Renacimiento. Pág. 267-298. Alpuerto. Alpuerto. 2019.
Bejarano-Pellicer, Clara;Suárez-martos, Juan María:
Alonso Lobo de Borja. Memento mori. Pág. 335-350. Universidad de Sevilla. Universidad de Sevilla. 2019.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Las fiestas en torno a nuevos templos conventuales en la España del siglo XVII: el paradigma jesuita. Pág. 205-220. Universidad de Sevilla. Universidad de Sevilla. 2019.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La actividad musical universitaria en la Sevilla del siglo XVII. Pág. 4-26. Universidade de Évora-CIDEHUS. Universidade de Évora-CIDEHUS. 2019.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música en el lenguaje festivo barroco entre España e Hispanoamérica. Pág. 409-427. Editorial Andavira / Enredars, Universidad Pablo de Olavide. Editorial Andavira / Enredars, Universidad Pablo de Olavide. 2019.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música en los conventos femeninos agustinos del siglo XVII a través de sus vidas ejemplares. Pág. 721-736. Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza. Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza. 2018.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Los recibimientos de embajadores en el siglo XVII a través de las relaciones de sucesos. Pág. 145-155. Fundación Española de Historia Moderna & Universidad de Cantabria. Fundación Española de Historia Moderna & Universidad de Cantabria. 2018.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La catedral de Sevilla y el tráfico musical: redes urbanas y atlánticas en el siglo XVI. Pág. 645-666. Sílex. Sílex. 2018.
Bejarano-Pellicer, Clara;Garcia-Bernal, Jose Jaime:
Las fiestas patronales de la cofradía de san Antonio de los portugueses: música y devoción. Pág. 380-399. Universidad Pablo de Olavide y Universidade de Évora. Universidad Pablo de Olavide y Universidade de Évora. 2018.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La sensibilidad musical barroca según las relaciones de fiestas. Pág. 823-838. Asociación "Hurtado Izquierdo". Asociación "Hurtado Izquierdo". 2017.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Aportación al estudio social de las viudas en Sevilla a fines del siglo XVI. Pág. 385-395. Ediciones de la Universidad de Murcia. Ediciones de la Universidad de Murcia. 2017.
Bejarano-Pellicer, Clara:
El paisaje sonoro en los ambientes picarescos del Renacimiento. Pág. 188-204. Universidad Nacional de Mar del Plata / GIEM. Universidad Nacional de Mar del Plata / GIEM. 2017.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Las Indias en el arte efímero de la Andalucía moderna. Pág. 765-790. Sílex. Sílex. 2016.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Temporada de ópera 2016/2017. Pág. 132-135. ABAO-OLBE. ABAO-OLBE. 2016.
Bejarano-Pellicer, Clara:
De las alegrías medievales a las solemnidades barrocas: las raíces del paisaje sonoro festivo de la España moderna en la Crónica del Condestable Migue. Pág. 242-267. Universidad Nacional de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. 2016.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La audición privada de música en la España de los siglos XVI y XVII. Pág. 1741-1754. En: 1. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2015.
Bejarano-Pellicer, Clara:
El culto a los difuntos en la Sevilla de la Edad Moderna: la campanilla de ánimas del purgatorio. Pág. 85-96. En: El mundo de los difuntos: culto, cofradías y tradiciones. Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. 2014.
Bejarano-Pellicer, Clara:
El auto de fe barroco y el oído. Pág. 75-90. UNIVERSIDAD SEVILLA. UNIVERSIDAD SEVILLA. 2014.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música a escena. Músicos y sociedad en la ciudad moderna. Pág. 603-615. Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza. Institución Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza. 2013.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música y los músicos en la documentación notarial: el caso de Sevilla en el Siglo de Oro. Pág. 1953-1964. Sociedad Española De Musicología. Sociedad Española De Musicología. 2013.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Lo sonoro de la imagen del rey en el contexto de las entradas reales. Pág. 204-215. En: I. 2012.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Disonancias en la armonía: música y conflictividad en el Siglo de Oro. Pág. 457-470. 2012.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Las proclamaciones reales del siglo XVIII en Sevilla. Pág. 1851-1862. En: II. Fundación Española de Historia Moderna. Fundación Española de Historia Moderna. 2012.
Bejarano-Pellicer, Clara:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA CIUDAD DURANTE LA EDAD MODERNA: LA FIGURA DEL PREGONERO. Pág. 319-334. Trea. Trea. 2010.
Bejarano-Pellicer, Clara:
EL BAILE DE MÁSCARAS: UNA PROPUESTA ILUSTRADA PARA EL CARNAVAL. Pág. 229-242. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2009.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La imagen sonora. Pág. 532-543. Universidad de Murcia. Universidad de Murcia. 2009.
Bejarano-Pellicer, Clara:
SOCIABILIDAD, MÚSICA Y DANZA EN EL SIGLO XVIII. Pág. 293-306. En: 1. XUNTA DE GALICIA. CONSELLERÍA DE EDUCACION E ORDENACION UNIVERSITARIA. XUNTA DE GALICIA. CONSELLERÍA DE EDUCACION E ORDENACION UNIVERSITARIA. 2009.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Los Festejos por el nacimiento de un príncipe: el papel de la música y la danza. Pág. 245-252. En: 3. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura. 2009.
Bejarano-Pellicer, Clara:
ECOS DE UNA CIUDAD EN FIESTAS. Pág. 208-222. EDICIONES RUBEO. EDICIONES RUBEO. 2009.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Arco de los plateros para la entrada de Felipe V en Sevilla de Tomás Sánchez Reciente. Pág. 280-281. 2007.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Plano de la plaza de San Francisco preparada con tribunas para una fiesta de toros y cañas 1730. Pág. 282-283. 2007.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Distribución del presbiterio de la catedral de Sevilla para la consagración de un obispo. Siglo XVIII. Pág. 244-245. 2007.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Tarasca 1669 de Mateo y Agustín de Barahona. Pág. 198-199. 2007.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Tarasca 1744 de Thomás de Leiba. Pág. 200-201. 2007.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Los esclavos negros músicos a fines del siglo XVI: una mercancía disputada.

Asistencia a congresos

Bejarano-Pellicer, Clara:
Asalariados de la santa iglesia: el caso de los músicos de la catedral de Sevilla entre 1550 y 1650. Comunicación en congreso. XVI Reunión científica de la Fundación Española de historia Moderna. UNIVERSIDAD DE BURGOS. 2021
Bejarano-Pellicer, Clara:
Las estrategias dinásticas de los ministriles entre el Renacimiento y el Barroco: el caso de los Medina. Ponencia en Congreso. III Congreso Internacional MEDYREN Miradas Caleidoscópicas. Reflexiones y novedades en torno a las investigaciones musicológicas en la península ibéri. Online. 2021
Bejarano-Pellicer, Clara:
Transferencias culturales en la Edad Moderna: las artes escénicas a través del Atlántico. Ponencia en Congreso. Coloquio Internacional Del Mediterráneo al Atlántico. Del Índico al Pacífico. Nuevas perspectivas globales de estudio e investigación. Siglos XV-XVIII. Sevilla. 2019
Bejarano-Pellicer, Clara:
Los recibimientos de embajadores en el siglo XVII a través de las relaciones de sucesos. Comunicación en congreso. XV Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. UNIVERSIDAD DE SANTANDER. 2018
Bejarano-Pellicer, Clara:
Música para santificar: el papel de la música en la exaltación de los nuevos santos del siglo XVII. Ponencia en Congreso. Simposio Internacional A la luz de Roma. Santos y santidad en el barroco iberoamericano. Roma. 2018
Bejarano-Pellicer, Clara:
El paisaje sonoro histórico como tendencia de investigación reciente. Ponencia en Congreso. Congreso Interdisciplinar Diálogos para el encuentro. Reflexiones entre disciplinas musicológicas. Madrid. 2018
Bejarano-Pellicer, Clara:
El mecenazgo musical barroco: la música como instrumento del poder. Ponencia en Congreso. I Congreso Internacional Atalanta. Revista de las Letras Barrocas. Sevilla. 2018
Bejarano-Pellicer, Clara:
El paisaje sonoro universitario en la Sevilla del siglo XVII. Comunicación en congreso. Encuentro Paisagem Sonora Histórica: Paisagem Sonora e Patrimonio Musical das Cidades. Évora. 2017
Bejarano-Pellicer, Clara;Garcia-Bernal, Jose Jaime:
Las fiestas patronales de la cofradía de San Antonio de los portugueses: música y devoción. Ponencia en Congreso. Sevilla lusa. La nación portuguesa en el Reino de Sevilla en tiempos del Barroco. Consulado General de Portugal en Sevilla (España). 2017
Bejarano-Pellicer, Clara:
El paisaje sonoro en los ambientes picarescos del Renacimiento. Ponencia en Congreso. VII Simposio Internacional Textos y contextos: abordajes sensoriales del mundo medieval.. Mar del Plata. 2017
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música en el lenguaje festivo barroco entre España e Hispanoamérica. Comunicación en congreso. III Simposio Internacional Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano ¿No hay más que un mundo¿: globalización artística y cultural.. Sevilla. 2017
Bejarano-Pellicer, Clara:
De los ministriles a las bandas. Conferencias impartidas en Congreso. Origen y evolución de la música procesional de la Semana Santa de Sevilla, desde los ministriles a las marchas actuales. Sevilla. 2017
Bejarano-Pellicer, Clara:
La sensibilidad musical barroca según las relaciones de fiestas. Comunicación en congreso. II Simposio Internacional Arte, tradición y ornato en el Barroco. Universidad de Córdoba. 2016
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música y los músicos en el género literario de las relaciones de fiestas (siglos XVI-XVIII). Comunicación en congreso. IX Congreso de la Sociedad Española de Musicología Musicología en el siglo XXI: nuevos retos, nuevos enfoques. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (ESPAÑA). 2016
Bejarano-Pellicer, Clara:
La catedral de Sevilla y el tráfico musical: redes urbanas y atlánticas en el siglo XVI. Ponencia en Congreso. II Coloquio Científico Internacional ANDATLAN, "Andalucía en el mundo atlántico moderno: ciudades y redes. . FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2016
Bejarano-Pellicer, Clara:
Relaciones musicales entre ciudad y monasterios femeninos en la Edad Moderna. Ponencia en Congreso. IV Residência Cisterciense O mosteiro e a cidade. COLÉGIO DO ESPÍRITO SANTO, UNIVERSIDADE DE EVORA. 2016
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música en los conventos femeninos agustinos del siglo XVII a través de sus vidas ejemplares. Comunicación en congreso. Familiares con sotana: el papel de los hijos cléricos en la baja nobleza rural gaditana. El caso de los Espinosa Núñez de Prado (Arcos de la Frontera,. Zaragoza. 2016
Bejarano-Pellicer, Clara:
The sound of Sevilla, Harbour of the Mediterranean. Comunicación en congreso. First Joint Symposium Musicians in the Mediterranean: Narratives of Movement. Nápoles, Università L¿Orientale. 2016
Bejarano-Pellicer, Clara:
Las Indias en el arte efímero de la Andalucía moderna. Ponencia en Congreso. I Coloquio científico ANDATLAN, "Andalucía en el mundo atlántico moderno: agentes y escenarios". Universidad de Sevilla. 2015
Bejarano-Pellicer, Clara:
El culto a los difuntos en la Sevilla de la Edad Moderna: la campanilla de ánimas del purgatorio. Comunicación en congreso. XXII Simposio de Estudios Superiores de El Escorial. MADRID - SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, ESPAÑA. 2014
Bejarano-Pellicer, Clara:
La audición privada de música en la España de los siglos XVI y XVII. Comunicación en congreso. XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Universidad de Sevilla. 2014
Bejarano-Pellicer, Clara:
Euterpe y Clío: propuestas actuales de historia socio-cultural y música. Conferencias impartidas en Congreso. IX Ciclo Internacional de Conferencias Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación. Escuela de Estudios Hispanoamericanos. 2014
Bejarano-Pellicer, Clara:
Aportación al estudio social de las viudas en Sevilla a fines del siglo XVI. Comunicación en congreso. Familias e Individuos: patrones de modernidad y cambio social, siglos XVI-XIX. Murcia. 2013
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música y los músicos en la documentación notarial. El caso de Sevilla en el Siglo de Oro. Comunicación en congreso. VIII Congreso de la Sociedad Española de Musicología. . 2012
Bejarano-Pellicer, Clara:
Las proclamaciones reales del siglo XVIII en Sevilla. Comunicación en congreso. XII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. León. 2012
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música y los músicos en las relaciones de fiestas de la Edad Moderna. Comunicación en congreso. V Jornadas de Jóvenes Musicólogos y estudiantes de Musicología. . 2012
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música a escena. Músicos y sociedad en la ciudad moderna. Ponencia en Congreso. I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna. . 2012
Bejarano-Pellicer, Clara:
Las fiestas en torno a nuevos templos conventuales en la España del siglo XVII: el paradigma jesuita. Ponencia en Congreso. Seminario Internacional Memoria de los orígenes: el discurso histórico-eclesiástico en el mundo moderno. . 2012
Bejarano-Pellicer, Clara:
Disonancias en la armonía: música y conflictividad en el Siglo de Oro. Comunicación en congreso. Realidades conflictivas: Andalucía y América en la España del Barroco. . 2011
Bejarano-Pellicer, Clara:
LO SONORO DE LA IMAGEN DEL REY EN EL CONTEXTO DE LAS ENTRADAS REALES. Comunicación en congreso. XI REUNION CIENTIFICA DE LA FUNDACION ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA () (.2010.GRANADA). GRANADA. 2010
Bejarano-Pellicer, Clara:
LA MÚSICA PARA ¿TODO EL MUNDO¿, ARMA BARROCA DE BATALLA. Ponencia en Congreso. CONGRESO INTERNACIONAL MARIANO ¿MARÍA, SIGNO DE IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS CRISTIANOS: RELIGIÓN, ANTROPOLOGÍA, HISTORIA Y ARTE¿ () (.2010.GIBRALTAR). GIBRALTAR. 2010
Bejarano-Pellicer, Clara:
Sociabilidad, música y danza en el siglo XVIII. Comunicación en congreso. X Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Santiago de Compostela. 2008
Bejarano-Pellicer, Clara:
Medios de comunicación en la ciudad durante la Edad Moderna: la figura del pregonero. Comunicación en congreso. La ciudad de las palabras. Opinión pública y espacio urbano en la Edad Moderna.. Alcalá de Henares. 2008
Bejarano-Pellicer, Clara:
LA IMAGEN SONORA. Comunicación en congreso. CONGRESO INTERNACIONAL: IMAGEN Y APARIENCIA () (.2008.MURCIA). MURCIA. 2008
Bejarano-Pellicer, Clara:
Ecos de una ciudad en fiestas. Ponencia en Congreso. Coloquio Internacional Ciudad y Cultura gráfica. . 2007
Bejarano-Pellicer, Clara:
LOS FESTEJOS POR EL NACIMIENTO DE UN PRÍNCIPE: EL PAPEL DE LA MÚSICA Y LA DANZA. Comunicación en congreso. CONGRESO INTERNACIONAL ANDALUCÍA BARROCA. 40 horas.. ANTEQUERA (MÁLAGA). 2007

Artículos publicados

Bejarano-Pellicer, Clara:
Músicos ante los tribunales civiles y religiosos (siglos XVII-XVIII). Historia, Instituciones, Documentos. 2020. Vol: 47. Pág. 71-96. http://dx.doi.org/10.12795/hid.2020.i47.03.
Bejarano-Pellicer, Clara:
El mecenazgo musical barroco: la música como instrumento de poder. Atalanta. Revista de las Letras Barrocas. 2019. Vol: 7. Núm: 1. Pág. 9-38. http://dx.doi.org/10.12795/ATALANTA.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Los músicos de la Carrera de Indias del primer tercio del siglo XVII a través de los autos de bienes de difuntos. Tempus. Revista en Historia General. 2017. Vol: 5. Pág. 103-132. 10.17533/udea.tempus.n5a05.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La perfecta mercedaria: discurso histórico de la ejemplaridad barroca. Erasmo. Revista de Historia Bajomedieval y Moderna. 2017. Vol: 4. Pág. 39-62.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Los músicos en la procesión del Corpus de Sevilla entre la Baja Edad Media y el Renacimiento. Anuario de Estudios Medievales. 2016. Vol: 2. Núm: 46. Pág. 651-687.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Vida y muerte de un maestro de canto llano de la catedral de Sevilla en el siglo XVI: el tratadista Luis de Villafranca. Anuario Musical: Revista de Musicología del CSIC. 2016. Núm: 71. Pág. 21-36.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Música y juventud en la primera mitad del siglo XVII. Estudios Humanísticos: Filología. 2016. Núm: 38. Pág. 145-170.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Los músicos de la nao capitana de las flotas de Indias (1580-1625). Revista de Historia Naval. 2016. Vol: 133. Núm: 23. Pág. 1-20.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Las danzas en la representación cultural española de América y África: mestizaje musical en Sevilla en los siglos XVI y XVII. Baética. Estudios de Arte, Geografía e Historia. 2015. Núm: 36. Pág. 205-234.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Música y alameda en la Edad Moderna: el caso de la sevillana alameda de Hércules en el siglo XVIII. Anuario de Estudios Americanos. 2015. Vol: 72. Núm: 2. Pág. 545-576.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Cómo convertirse en músico profesional. Los jóvenes y el oficio de la música en el Siglo de Oro. Andalucía en la Historia. 2015. Núm: 49. Pág. 80-83.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Las mujeres y la práctica musical en el Siglo de Oro: ficción y realidad en Sevilla. Janus: Estudios sobre el Siglo de Oro. 2014. Vol: 3.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Entre voces, ruido y armonías. El paisaje sonoro de lo cotidiano. Andalucía en la Historia. 2014. Vol: 44. Núm: abril-junio. Pág. 14-17.
Bejarano-Pellicer, Clara:
El oficio de representar y el oficio de la música en Sevilla entre 1575 y 1625. Philologia Hispalensis. 2013. Vol: 27. Núm: 1-2. Pág. 29-54.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Juventud y formación de los ministriles de Sevilla entre los siglos XVI y XVII. Revista de Musicología. 2013. Vol: 36. Núm: 1. Pág. 57-91.
Bejarano-Pellicer, Clara:
¿De la parte de dentro o de la parte de fuera¿: la capilla paralela de San Salvador de Sevilla a comienzos del siglo XVII. Revista de Humanidades. 2013. Vol: 20.
Bejarano-Pellicer, Clara:
La música en las fiestas municipales de verano en Sevilla en la Baja Modernidad. Nassarre. 2013. Núm: 29. Pág. 45-76.
Bejarano-Pellicer, Clara:
El paisaje sonoro fúnebre en España en la Edad Moderna: el caso de Sevilla. Obradoiro de Historia Moderna. 2013. Núm: 22. Pág. 249-282.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Músicos para la cofradía de la Vera Cruz. Boletín de las Cofradías de Sevilla. 2012. Vol: 637. Núm: 637. Pág. 194-198.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Las fiestas en torno a nuevos templos conventuales en la España del siglo XVIII. Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. 2012. Vol: 5. Pág. 317-342.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Los músicos sevillanos a través de sus firmas (1570-1650). Historia, Instituciones, Documentos. 2012. Núm: 39. Pág. 39-63.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Santas medievales a los ojos barrocos. Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna. 2012. Núm: 25.
Bejarano-Pellicer, Clara:
LA MÚSICA EN LOS GREMIOS Y COFRADÍAS DE LA SEVILLA DEL ANTIGUO RÉGIMEN. Archivo Hispalense. Revista Histórica, Literaria y Artística. 2011. Vol: 93. Núm: 282-284. Pág. 223-245.
Bejarano-Pellicer, Clara:
EL PAISAJE SONORO DEL HOSPITAL DE LAS CINCO LLAGAS DE SEVILLA DURANTE LA EDAD MODERNA. Chronica Nova. 2009. Vol: 35. Pág. 223-246.
Bejarano-Pellicer, Clara:
Avatares del paradigma: el Corpus sevillano. Andalucía en la Historia. 2008. Núm: 20. Pág. 16-19.