Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Mira/mira que: construcciones, contexto argumentativo y funciones relacionales. Rilce. Revista de Filología Hispánica. 2020. Vol: xx. Pág. xx-xx.
Fuentes-Rodriguez, Catalina;García, José:
En términos generales: marco y enunciación. Verba. Anuario Galego de Filoloxía. 2020. Vol: 47. Pág. 217-244. https://doi.org/10.15304/verba.47.6221.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
FIJACIÓN FRASEOLÓGICA DE CONSTRUCCIONES CON CONTENIDO PROCEDIMENTAL. Romanica Olomucensia. 2020. Vol: 32. Núm: 1. Pág. 13-28. doi: 10.5507/ro.2020.001 (CC BY-NC-ND 4.0).
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Reseña de Parentéticos, de C.Fuentes, realizada por P.Gubitosi. Hispania. 2020. Vol: 103. Núm: 3. Pág. 441-442. 10.1353/hpn.2020.0073.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LA VALORACIÓN COMO ESTRATEGIA PERSUASIVA: COMPARACIÓN ENTRE TEXTOS DEL FRANQUISMO Y LA "NUEVA POLÍTICA" ESPAÑOLA DEL S. XXI. Estudios de Lingüística del Español. 2019. Vol: 40. Pág. 117-151. http://www.infoling.org/elies/.
Placencia, María Elena;Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Introducción. Variación regional en el uso de marcadores del discurso en español. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana. 2019. Vol: 33. Núm: 1. Pág. 7-14.
VANDE CASTEELE, AN;Fuentes-Rodriguez, Catalina:
La multifuncionalidad en la traducción del marcador discursivo pues. ELUA. Estudios de Lingüística. 2019.
Placencia, María Elena;Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Sección temática. Variación regional en el uso de marcadores del discurso en español. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana. 2019. Vol: 33. Núm: 1. Pág. 5-166.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
FIJACIÓN DE CONSTRUCCIONES CON VALOR ARGUMENTATIVO: AUNQUE SEA. ELUA. Estudios de Lingüística. 2019. Núm: anexo vi. Pág. 9-32.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Combinaciones entre operadores argumentativos: el regulador escalar si cabe. Spanish in Context. 2019. Vol: 16. Núm: 2. Pág. 151-172.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
En lo que cabe y la limitación de la aserción. Normas: Revista de Estudios Linguísticos Hispánicos. 2019. Vol: 9. Pág. 101-113. doi: https://doi.org/10.7203/Normas.v9i1.16165 .
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Atenuación y posibilidad: interacciones entre dos contenidos procedimentales. Revista de Investigación Lingüística. 2019. Vol: 22. Pág. 125-155. https://doi.org/10.6018/ril.38823.
Fuentes-Rodriguez, Catalina;Placencia, María Elena;Palma-fahey, María:
Operadores comprobativos y variación pragmática regional. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana. 2019. Vol: 33. Núm: 1. Pág. 57-82.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Coordinación en el margen izquierdo del enunciado. Lingüística Española Actual. 2018. Vol: XL. Núm: 1. Pág. 5-34.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Macrosintaxis del español: unidades y estructuras. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación. 2018. Vol: 75.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
El Proyecto I+D+I MEsA: Macrosintaxis del español actual. El enunciado: estructura y relaciones. Lingüística en la Red. 2017. Vol: 14. Pág. 1-15.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
FUNCIONES DISCURSIVAS DE LAS ESTRUCTURAS PARENTÉTICAS COORDINADAS. Onomázein. 2017. Vol: 35. Núm: 5. Pág. 49-77. DOI: 10.7764/onomazein.35.05.
Brenes-Peña, Maria Ester;Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Impoliteness and Thematic Variation in Spanish Television Interviews. Studies in Media and Communication. 2017. Vol: 5. Núm: 1. Pág. 50-62. 10.1114/smc.v5il.2332.
Fuentes-Rodriguez, Catalina;Schneider, Stefan:
La forma verbal insisto: descripción sintáctica, semántica y pragmática. Zeitschrift fur Romanische Philologie. 2017. Vol: 133. Núm: 3. Pág. 728-747. https://doi.org/10.1515/zrp-2017-0036.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Los marcadores de límite escalar: argumentación y "vaguedad" enunciativa. Rilce. Revista de Filología Hispánica. 2016. Vol: 32,1. Pág. 110-137.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Coordinación y metadiscurso. Revista Española de Lingüística. 2016. Vol: 46. Núm: 1. Pág. 39-68.
Fuentes-Rodriguez, Catalina;Placencia, María Elena;Palma-fahey, María:
Regional pragmatic variation in the use of the discourse marker pues in informal talk among university students in Quito (Ecuador), Santiago (Chile) a. Journal of Pragmatics. 2016. Vol: 97. Pág. 74-92. http://dx.doi.org/10.1016/j.pragma.2016.03.006.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Para colmo, scalar operator and additive connector.Keys to an evolving process. Journal of Historical Pragmatics. 2016. Vol: 17. Núm: 1. Pág. 79-106. : 10.1075/jhp.17.1.04rod.
Placencia, M.elena;Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Nominal address and rapport management in informal interactions among university students in Quito (Ecuador), Santiago (Chile) and Seville (Spain). Multilingua. 2015. Vol: 34. Núm: 4. Pág. 547-575.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Operadores de comentario y argumentación. Spanish in Context. 2015. Vol: 12. Núm: 1. Pág. 56-79. https://doi.org/10.1075/sic.12.1.04fue.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Pragmagramática de es que:el operador de intensificación. Estudios Filológicos. 2015. Vol: 55. Pág. 53-76. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132015000100004.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Discurso e identidad en el ciberespacio hispano: introducción. 2014. Vol: 8. Núm: 3. Pág. 390-397.
Fuentes-Rodriguez, Catalina;Brenes-Peña, Maria Ester:
Apéndices apelativos en el lenguaje parlamentario andaluz: variación pragmática. Oralia: Análisis del Discurso Oral. 2014. Núm: 17. Pág. 181-209.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Salvados por la descortesía estratégica. Universidad de La Laguna. Revista de Filologia. 2014. Vol: 32. Pág. 99-124.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Apéndices apelativos en el lenguaje parlamentario andaluz: variación pragmática. Oralia: Análisis del Discurso Oral. 2014. Vol: 17. Pág. 181-209.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Los límites del enunciado. Estudios de Lingüística del Español. 2014. Vol: 35. Núm: 1. Pág. 137-160. http://infoling.org/elies/35/elies35.1-6.pdf.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Comment clauses and the emergence of new discourse markers: Spanish lo que es más. Journal of Pragmatics. 2014. Vol: 61. Núm: 1. Pág. 103-119. http://dx.doi.org/10.1016/j.pragma.2013.11.020.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Parentéticos, hedging y sintaxis del enunciado. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación. 2013. Vol: 55. Pág. 61-94. http://dx.doi.org/10.5209/rev_CLAC.2013.v55.43266.
Fuentes-Rodriguez, Catalina;Placencia, María Elena:
LA FUNCIÓN DEL PRESENTADOR Y LA MITIGACIÓN DEL ENFRENTAMIENTO EN VAMOS CON TODO (ECUADOR) . Oralia: Análisis del Discurso Oral. 2013. Vol: 16. Núm: 111.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
La gramática discursiva: niveles, unidades y planos de análisis. Cuadernos AISPI. 2013. Vol: 2. Pág. 15-36.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
In between spectacle and political correctness: Vamos con todo ¿ An ambivalent news/talk . Pragmatics. 2013. Vol: 23. Núm: 1. Pág. 119-147.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
MARCADORES DEL DISCURSO Y FUNCIÓN COMENTARIO. Romanische Forschungen. 2012. Vol: 124. Núm: 4. Pág. 449-470.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
El margen derecho del enunciado. Revista Española de Lingüística. 2012. Vol: 42. Núm: 2. Pág. 63-93.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Sobre la gramaticalización de los operadores discursivos, como no podía ser de otra manera. Lingüística Española Actual. 2012. Vol: xxxiv. Núm: 1. Pág. 27-58.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
La verdad como estrategia de legitimación discursiva. Revista iberoamericana de discurso y sociedad. 2012. Vol: 6. Núm: 1. Pág. 128-155. http://www.dissoc.org/ediciones/v06n01/.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Las preguntas orales en el Parlamento español. Philologia Hispalensis. 2012. Vol: 26. Núm: 1/2. Pág. 129-150.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Subjetividad, argumentación y (des)cortesía. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación. 2012. Vol: 49. Pág. 49-92. http://www,ucm.es/info/circulo/no49.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Introducción al número monográfico "Discurso parlamentario y género. Perspectivas de investigación". Revista iberoamericana de discurso y sociedad. 2012. Vol: 6. Núm: 1. Pág. 1-4. http://www.dissoc.org/ediciones/v06n01/.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
EL DEBATE ENTRE ZAPATERO/RAJOY: ESTUDIO ARGUMENTATIVO. Tonos Digital: Revista de Estudios Filológicos. 2011. Vol: 20. Pág. 1-29. http://www.um.es/tonosdigital/znum20/secciones/estudios-6-el_debate_entre_z_y_r_2.htm.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Editor del n. 96 de Español Actual (2011). Español Actual. 2011. Núm: 96.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
STEFAN SCHNEIDER: REDUCED PARENTHETICAL CLAUSES AS MITIGATORS. A CORPUS STUDY OF SPOKEN FRENCH, ITALIAN AND SPANISH. J.BENJAMINS P.C., AMSTERDAM/PHILA. Rilce. Revista de Filología Hispánica. 2011. Vol: 27. Núm: 2. Pág. 320-325.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
CORTESÍA E IMAGEN EN LAS "PREGUNTAS ORALES" DEL PARLAMENTO ESPAÑOL. Cultura, Lenguaje y Representación. 2011. Vol: 9. Pág. 53-79.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Editor n. 94 de Español Actual (2010). Español Actual. 2010. Vol: 94.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
IDEOLOGÍA E IMAGEN: LA OCULTACIÓN EN LA PRENSA DE LA VIOLENCIA SOCIAL O LO POLÍTICAMENTE CORRECTO. Revista iberoamericana de discurso y sociedad. 2010. Vol: 4. Núm: 4. Pág. 853-892.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LA ASERCIÓN PARLAMENTARIA: DE LA MODALIDAD AL METADISCURSO. Oralia: Análisis del Discurso Oral. 2010. Vol: 13. Pág. 97-126.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
"INTRODUCCIÓN" AL NÚMERO MONOGRÁFICO "VIOLENCIA Y DISCURSO". Revista iberoamericana de discurso y sociedad. 2010. Vol: 4. Núm: 4. Pág. 643-648.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
RAMÓN GONZÁLEZ RUIZ ET AL. (EDS): DISCURSO, LENGUA Y METALENGUAJE. BALANCE Y PERSPECTIVAS, HAMBURG, HELMUT BUSKE VERLAG, 2006. Español Actual. 2009. Vol: 91. Pág. 177-184.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
EL DEBATE ENTRE ZAPATERO Y RAJOY: ¿CONVENCER A QUIÉN? ESTUDIO TEXTUAL E INTERACTIVO. Tonos Digital: Revista de Estudios Filológicos. 2009. Vol: 18. Pág. 1-51. http://www.um.es/tonosdigital/znum18/secciones/tritonos-1-debate.htm.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LA EXPRESIÓN DE LA RESERVA ENUNCIATIVA. Interlingüística. 2009. Vol: 18. Pág. 22-37.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA DESDE UN ENFOQUE PRAGMÁTICO. ELUA. Estudios de Lingüística. 2009. Vol: 21. Pág. 63-102.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
OPERADORES DE INTENSIFICACIÓN DEL ADJETIVO: CANTIDAD Y EVALUACIÓN. Rilce. Revista de Filología Hispánica. 2008. Vol: 24. Núm: 1. Pág. 1-24.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LA APROXIMACIÓN ENUNCIATIVA. Lingüística Española Actual. 2008. Vol: 30. Núm: 2. Pág. 223-258.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
DIGAMOS Y SUS VARIANTES: ENTRE LA ATENUACIÓN Y LA INTENSIFICACIÓN. Español Actual. 2008. Vol: 90. Pág. 77-103.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
INVALIDACIÓN, DIALOGISMO Y CORTESÍA: ES UN DECIR. Revue de Sémantique et Pragmatique. 2008. Vol: 23. Pág. 95-119.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LO QUE SE DICE: OPERADOR OSTENSIVO METALINGÜÍSTICO. Lingüística en la Red. 2007. Vol: 5. Pág. 1-25.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Operadores de intensificación del adjetivo: los cuantificadores escalares. Anuario de Estudios Filológicos. 2006. Vol: 29. Pág. 35-53.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
¿CORTESÍA O DESCORTESÍA?: LA IMAGEN DEL ENTREVISTADO VERSUS LA IMAGEN DEL ENTREVISTADOR. Cultura, Lenguaje y Representación. 2006. Núm: 3. Pág. 73-88.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
ESO SÍ Y LA REINTERPRETACIÓN ENUNCIATIVA. Oralia: Análisis del Discurso Oral. 2006. Pág. 305-318.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
EL DICCIONARIO DE CONECTORES Y OPERADORES DEL ESPAÑOL. Español Actual. 2006. Núm: 84. Pág. 11-34.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Hacia una sintaxis del enunciado. Lingüística Española Actual. 2005. Vol: 27. Núm: 2. Pág. 33-61.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
OPERADORES DE PREFERENCIA. ELUA. Estudios de Lingüística. 2005. Núm: 19. Pág. 107-136.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
NO EN VANO: LA OPERATIVIDAD DEL ARGUMENTO. Español Actual. 2004. Vol: 81. Pág. 15-24.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
ENUNCIACIÓN, MODALIDAD Y ASERCIÓN, TRES CLÁSICOS. Anuario de Estudios Filológicos. 2004. Vol: XXVII. Pág. 121-145.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
OPERADOR/CONECTOR, UN CRITERIO PARA LA SINTAXIS DISCURSIVA. Rilce. Revista de Filología Hispánica. 2003. Vol: 19. Núm: 1. Pág. 61-85.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
FACTORES ARGUMENTATIVOS Y CORRELATOS SINTACTICOS. ELUA. Estudios de Lingüística. 2003. Núm: 17. Pág. 289-304.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
SOLAMENTE Y LA FUNCIÓN PRAGMÁTICA DE LA UNICIDAD. Lingüística Española Actual. 2002. Vol: 24. Núm: 2. Pág. 277-303.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
SIMPLEMENTE FELIZ NAVIDAD: LOS MARCADORES DE ADECUACIÓN O RELEVANCIA ENUNCIATIVA. Oralia: Análisis del Discurso Oral. 2002. Pág. 29-51.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LOS OPERADORES ARGUMENTATIVOS SIMPLE, MERO, PURO Y SOLO. Anuario de Estudios Filológicos. 2002. Vol: 25. Pág. 83-101.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
PARA NADA. Español Actual. 2000. Vol: 73. Pág. 82-86.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LO ORAL EN LO ESCRITO: LOS ENUNCIADOS PARENTÉTICOS. Moenia. 1999. Pág. 225-246.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
INTERTEXTUALIDAD, INFORMACIÓN Y ARGUMENTACIÓN: UN CASO PRÁCTICO. Anuario de Estudios Filológicos. 1999. Núm: 22. Pág. 131-150.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
PERO/SINO Y LA ORIENTACIÓN ARGUMENTATIVA. Pragmalingüística. 1998. Vol: 6. Pág. 119-151.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
ESTRUCTURAS PARENTETICAS. Lingüística Española Actual. 1998. Vol: 20. Núm: 2. Pág. 137-174.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
PERO, ¿CUÁL ES SU VALOR?. Philologia Hispalensis. 1998. Vol: 12. Pág. 123-145.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Estructuras parentéticas. 1998. Vol: 20. Núm: 2. Pág. 137-174.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
ACERCAMIENTOS A CIERTOS PROCESOS ARGUMENTATIVOS DEL TEXTO ORAL. Oralia: Análisis del Discurso Oral. 1998. Núm: 1. Pág. 119-140.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
EL LEXEMA CASO Y SU RENDIMIENTO EN EL ÁMBITO DE LA CONEXIÓN. Pragmalingüística. 1997. Vol: 4. Pág. 329-349.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
VARIACIÓN SINTÁCTICA Y ESTRUCTURACIÓN INFORMATIVA. Philologia Hispalensis. 1997. Vol: 11. Pág. 227-244.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LOS CONECTORES EN LA LENGUA ORAL: ES QUE COMO INTRODUCTOR DE ENUNCIADO. Verba. Anuario Galego de Filoloxía. 1997. Vol: 24. Pág. 237-263.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
MODALIDAD Y CONEXIÓN EN EL ESPAÑOL COLOQUIAL. Español Actual. 1995. Vol: 63. Pág. 5-24.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
FUNCIONES DISCURSIVAS DE PRECISAMENTE. Cauce. Revista de Filología y su Didáctica. 1995. Vol: 19. Pág. 771-785.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
POLIFONÍA Y ARGUMENTACIÓN: LOS ADVERBIOS DE VERDAD, CERTEZA, SEGURIDAD Y EVIDENCIA EN ESPAÑOL. Lexis (Lima). 1995. Vol: 19. Núm: 1. Pág. 59-83.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
RESEÑA DE S-STATI: LE TRANSPHRASTIQUE. Anuario de Letras. 1995. Vol: 33. Pág. 262-267.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LOS ADVERBIOS EN EL ENTORNO PREGUNTA-RESPUESTA. Anuario de Lingüística Hispánica. 1994. Vol: 10. Pág. 131-161.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
SIGNIFICADO DESIGNATIVO Y SIGNIFICADO COORDENATIVO. Anuario de Estudios Filológicos. 1994. Vol: 17. Pág. 151-164.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
USOS DISCURSIVOS Y ORIENTACIÓN ARGUMENTATIVA: DE HECHO, EN EFECTO, EFECTIVAMENTE. Español Actual. 1994. Vol: 62. Pág. 5-18.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
COMPORTAMIENTO DISCURSIVO DE BUENO, BIEN, PUES BIEN. ELUA. Estudios de Lingüística. 1993. Vol: 9. Pág. 205-221.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
ACERCAMIENTO A LAS UNIDADES SUPRAORACIONALES. Philologia Hispalensis. 1993. Núm: 8. Pág. 25-36.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
CONCLUSIVOS Y REFORMULATIVOS. Verba. Anuario Galego de Filoloxía. 1993. Vol: 20. Pág. 171-198.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
ADVERBIOS DE MODALIDAD. Verba. Anuario Galego de Filoloxía. 1991. Vol: 18. Pág. 275-321.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL CONCEPTO DE MODALIDAD. Revista Española de Lingüística Aplicada. 1991. Vol: 7. Pág. 93-108.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
EL ADYACENTE NOMINAL. Analecta Malacitana. 1991. Pág. 85-105.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
EL PRONOMBRE: DIMENSIÓN ENUNCIATIVA. ELUA. Estudios de Lingüística. 1991. Vol: 7. Pág. 159-173.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
LA COMPLEJIDAD DEL ARTÍCULO. Anuario de Estudios Filológicos. 1990. Vol: 13. Pág. 85-102.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
PRAGMÁTICA Y SINTAXIS. Discurso. Revista Internacional de Semiótica y Teoría Literaria. 1990. Vol: 3. Pág. 39-56.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
TOPONIMIA RURAL SEVILLANA: EL CASO DE PILAS. Philologia Hispalensis. 1989. Vol: 4. Pág. 539-557.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
DE NUEVO SOBRE LA APOSICIÓN. Verba. Anuario Galego de Filoloxía. 1989. Vol: 16. Pág. 209-236.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
RESEÑA A A.BRIZ-M.PRUNYONOSA: SINTAXI I SEMÀNTICA DE L'ARTICLE. Revista Española de Lingüística Aplicada. 1988. Vol: 18. Núm: 2. Pág. 442-447.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
PRAGMÁTICA Y RELACIÓN INTRATEXTUAL: EL CASO DE HASTA, INCLUSO Y NI SIQUIERA. ELUA. Estudios de Lingüística. 1987. Vol: 4. Pág. 159-176.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
EL VERBO DE ENUNCIACIÓN. Verba. Anuario Galego de Filoloxía. 1987. Vol: 14. Pág. 149-167.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
EL FUNCIONAMIENTO DEL ADVERBIO Y LA SUPERACIÓN DE LOS LÍMITES ORACIONALES. Revista Española de Lingüística. 1986. Vol: 16. Núm: 1. Pág. 162-163.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
FUNCIONAMIENTO DEL ADVEDRBIO Y LA SUPERACIÓN DE LOS LÍMITES ORACIONALES. Revista Española de Lingüística. 1986. Vol: 16. Núm: 1. Pág. 162-163.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
SEMIÓTICA DEL SAINETE: UN ANÁLISIS. Philologia Hispalensis. 1986. Vol: 1. Núm: 1. Pág. 63-84.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Cumplidos de mujeres universitarias en Quito y Sevilla: un estudio de variación pragmática regional. Pragmática Sociocultural/ Sociocultural Pragmatics. Vol: 1. Núm: 1. Pág. 100-134.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Argumentación, descortesía y género en el discurso parlamentario. Tonos Digital: Revista de Estudios Filológicos. Vol: 25. Núm: 2.
Fuentes-Rodriguez, Catalina:
Presentación de Imagen social y medios de comunicación. Estudios de Lexicografía. Vol: 2015. Núm: marzo.