La Facultad de Ciencias del Trabajo acoge del 16 al 18 de marzo el Congreso Internacional 'Discriminación y Nuevas Realidades Económicas, Tecnológicas y Sociales'. Esta reunión pone fin a los trabajos del proyecto 'Nuevas Causas y Perfiles de Discriminación e Instrumentos para la Tutela Antidiscriminatoria en el Nuevo Contexto Económico, Tecnológico y Social'.
Expertos de diversos países abordarán cuestiones ligadas a este fenómeno discriminatorio cuando se encuentre relacionado con causas como la diversidad sexual y de género, la apariencia externa, la pobreza (aporofobia), las adicciones, la vestimenta, la enfermedad, la obesidad y la genética, pasando por el impacto de las redes sociales, la nueva economía colaborativa o de plataformas y los avances en inteligencia artificial.
El congreso es interdisciplinar. Las comunicaciones de cualquier área de conocimiento relacionada con los fenómenos discriminatorios podrán presentarse hasta el 10 de marzo. Las seis mejores serán objeto de publicación en la revista de la Universidad de Sevilla 'Trabajo, Persona, Derecho y Mercado'.
Fechas: 16, 17 y 18 de marzo.
Lugar: salón de grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo.
Más información en https://grupo.us.es/iwpr/congreso-internacional/ .