Sevilla, 25 de julio de 2024
Querida comunidad universitaria:
En el día de ayer concluyó el desarrollo de las tareas de la primera fase del proyecto de elaboración del nuevo Estatuto de la Universidad, exigido por la Disposición Transitoria 1.ª, apartado 1, de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (LOSU). Según el plan establecido, en el periodo previsto en febrero para recibir sugerencias, se recibieron más de 900 aportaciones de todos los sectores de nuestra comunidad. He de agradecer el alto nivel de participación, el compromiso y el interés mostrado en esta actividad. Fueron, asimismo, numerosas las reuniones mantenidas con los diferentes órganos, sectores y representantes durante los primeros días. La celebración de todas ellas, y las discusiones mantenidas, supusieron una aportación adicional que debe reconocerse y valorase adecuadamente. Expreso, por ello, mi agradecimiento a todas las personas que participaron en ellas. De la misma forma, deseo valorar la celebración de la Jornadas “Los retos de la LOSU”, durante los días 22 y 23 de abril de 2024, en la que diferentes personalidades universitarias y académicas debatieron sobre las necesarias modificaciones normativas que se han de realizar como consecuencia de la aprobación de la nueva Ley. La amplia participación de miembros de nuestra comunidad, con más de 300 inscripciones, ha de reconocerse como una muestra inequívoca del interés, responsabilidad y compromiso mostrado ante esta necesaria transformación normativa.
Con todo este bagaje, la Comisión de Proyectos Normativos, a la que, igualmente, deseo agradecer su trabajo y dedicación, ha elaborado un "Anteproyecto de Estatuto” que fue aprobado en la sesión que concluyó en el día de ayer. En la intervención de todos sus miembros en la jornada final, se destacó el importante trabajo técnico desarrollado por la ponencia que elaboró el primer borrador, la extraordinaria tarea llevada a cabo por la Comisión en numerosas horas de trabajo, y la incorporación de más de 80 propuestas al texto inicialmente preparado, provenientes de los cuatro sectores que componen nuestra comunidad. El texto aprobado no ha contado, sin embargo, con el voto a favor de 8 miembros de la Comisión y ha resultado aprobado por los otros 8 miembros, dirimiendo el empate el Presidente de la Comisión, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Funcionamiento del Claustro Universitario.
Así pues, abrimos la segunda fase del proyecto sometiendo a audiencia pública el texto aprobado hasta el próximo día 13 de septiembre. Animo a toda la comunidad a la máxima participación para que la Comisión de Proyectos Normativos pueda valorar todas las sugerencias que se aporten y podamos cerrar esta segunda etapa con un texto que pueda recibir más apoyos que los que obtuvo en el día de ayer.
Tengo la intención de que esta segunda etapa concluya el último día del mes de septiembre y el propósito de iniciar la última y trascendental etapa el primer día de octubre, atendiendo a lo establecido en nuestra normativa para la elaboración de un nuevo Estatuto de la Universidad de Sevilla. De acuerdo con esta programación, la votación final en el Claustro Universitario deberá realizarse dentro del presente año 2024, como se había programado al inicio del desarrollo de este histórico proceso.
Tengo una confianza plena en nuestra comunidad universitaria a la que he servido durante estos últimos años y de la que he sentido siempre su apoyo, su afecto y su calor. Cuenten con toda mi entrega para culminar con éxito este proceso constituyente.
Les envío mis mejores deseos para los próximos días de descanso. Con mi afecto más respetuoso, reciban un cordial saludo.
Miguel Ángel Castro Arroyo
Rector
Universidad de Sevilla