Profundo pesar por el fallecimiento de Carmen Laffón

La Universidad de Sevilla expresa su profundo pesar por la muerte de la artista Carmen Laffón, fallecida a los 87 años en Sanlúcar, paisaje que convirtió en tema recurrente en su pintura.

Carmen Laffón en la entrada del Rectorado
Carmen Laffón en la entrada del Rectorado

Carmen Laffón ha sido una de las artistas más importantes del panorama artístico, siempre en crecimiento y producción una obra que se caracteriza por la belleza sutil, discreta y sublimada. Formada en la Escuela de Bellas Artes, su carrera ha sido distinguida con numerosos premios y distinciones, como Hija Predilecta de Andalucía y Premio Nacional de Artes Plásticas. Esta misma semana la Universidad de Jaén la nombraba doctora honoris causa.

Su amplísima carrera artística, presente en los principales museos del mundo, como el Nacional Reina Sofía, el British Museum y el Metropolitan Museum of Arts de Nueva York, atestiguan la importancia de su obra, caracterizada por una continua reflexión poética y una incesante indagación de materiales, soportes y lenguajes; así como su labor de dinamización de la vida cultural sevillana. 

Carmen recibió el II Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla en 2014, la que se reconoció la excelencia de su creación y el alcance internacional de su obra, cualidades que confluían en su personalidad y en su figura artística. Carmen Laffón colaboró activamente en numerosas ocasiones con el Centro de Iniciativas Culturales, como en la última exposición que se realizó Un estudio en la calle conde de Ybarra, donde se rememoraba la obra y la figura de Pepe Soto, Carmen Laffón y Fernando Zobel.

Asimismo, La Universidad de Sevilla cuenta en su patrimonio con su cuadro Bodegón con libros, que la artista realizó para la institución y que se integra en el Fondo de Arte Contemporáneo. 

Descanse en paz