'Las manzanas de Atalanta', el nuevo podcast sobre la cultura del Barroco

La revista Atalanta ha lanzado este podcast, dirigido por Luisa Castro y Pilar Ojeda, para acercar de manera más amena la cultura a un público más general

La revista Atalanta, perteneciente a la Editorial de la Universidad de Sevilla, es una publicación adaptada a su tiempo, de ahí su formato electrónico y su presencia en redes sociales. Aunque tener una cuenta en redes no es suficiente si no tiene un flujo de contenido constante. Así se lo propuso el director de la publicación, Julián González, a las alumnas internas que están colaborando en Atalanta.

"Publicando curiosidades y breves historias en Twitter e Instagram se nos ocurrió que una manera más llevadera y actual para divulgar la cultura del Barroco sería hacer un podcast", reconocen Luisa Castro y Pilar Ojeda, creadoras y presentadoras de 'Las manzanas de Atalanta'. Un nuevo formato con el que buscarán hacer interesante la cultura del siglo XVII al público que no esté tan familiarizado con este ámbito. Y es que su propósito principal será "tratar de no aburrir y sonar lo más ameno posible".

En cada episodio, que publicarán de manera quincenal, tocarán algún tema relacionado con la cultura del siglo XVII. El primero de estos episodios versa sobre la angustia vital que causa el paso del tiempo y los tópicos literarios que provocó.

Con una duración de unos diez minutos, 'Las manzanas de Atalanta' se podrá encontrar tanto en Spotify como en RSS. Aquí se podrá encontrar, como reconocen sus autoras, con "una época extraordinaria de nuestras letras, en la que nunca se terminan las historias por contar".