La XXI edición del Certamen Internacional Videomed premia una producción del SAV

El proyecto del SAV ‘Cateterismo VR’ recibió este reconocimiento en las categorías de 'enfermedades del corazón' y ‘web-site’

El Certamen Internacional de Cine Médico y Telemedicina Videomed ha reconocido, en su XXI edición, a una de las producciones del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla (SAV). ‘Cateterismo VR’ ha sido reconocido en la categoría 'enfermedades del corazón' y ‘web-site’ (Programas on-line para su uso a través de Internet. Apps en farmacia. App móviles).

En el vídeo han participado Manuel Eugenio Dorado Ocaña como autor; Fernando García Jimñenez como director; Manuel E. Dorado Ocaña y Fernando García Jiménez como guionistas; Rafael Ruíz Salmerón, Inés Casado Parada y Rubén Ramírez Vera como colaboradores; y el SAV y NN.TT en calidad de productores. La cinta, que tiene una duración de 8 minutos, se realizó íntegramente en la Universidad de Sevilla en el año 2017. Fue presentada el pasado martes 20 de noviembre en la sede del certamen.    

‘Cateterismo VR’ está disponible en la web del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la US.   

Certamen Internacional de Cine Médico y Telemedicina Videomed

Es un certamen internacional de cine médico con un enfoque en general a todo lo relacionado con los cuidados para la salud y un enfoque particular dirigido a las nuevas tecnologías de la comunicación, la informática y su relación con la imagen médica en un confluente común en telemedicina. Nace en Badajoz en 1985 con el apoyo y patrocinio de la Diputación de Badajoz, que actualmente preside la Fundación Videomed, institución sin ánimo de lucro que aglutina a otras instituciones: Consejería de Sanidad, Consejería de Educación, Ayuntamiento de Badajoz, Universidad de Extremadura y Colegio de Médicos de Badajoz, que garantizan su desarrollo y actividades.

Etiquetas de esta noticia