Hasta el 18 de abril los estudiantes de la Universidad de Sevilla interesados en ampliar conocimientos sobre las metodologías ágiles de solución de problemas pueden inscribirse en este programa de emprendimiento e innovación
El Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla organiza ‘Hackathon: un viaje en el tren del futuro’, en colaboración con el centro de innovación ferroviaria Railway Innovation Hub (RIH). El programa se dirige a todos los estudiantes de grado y posgrado de la Universidad de Sevilla, con matrícula vigente en el curso 2021/2022, interesados en ampliar su experiencia y conocimiento sobre la solución de problemas mediante el empleo de metodologías ágiles y con una clara orientación al emprendimiento.
La iniciativa está subvencionado por la Consejería de Economía, Conocimientos, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.
El centro RIH propondrá un reto real a los participantes, que, en formato hackathon (tres días de trabajo y mentorización intensivos), tendrán que buscar una solución al mismo. Para la resolución del reto será de utilidad la implementación de conocimientos de distintas áreas: ingeniería, informática, robótica, domótica, inteligencia artificial, turismo, bellas artes, comunicación, marketing… por ello está abierto a estudiantes de distintas especialidades de la Universidad de Sevilla.
El programa tendrá un formato híbrido: los días 21 y 22 de abril en formato virtual y el día 23 de abril de manera presencial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
El número de participantes estará limitado a 36, los cuales serán seleccionados y organizados por el STCE en equipos de tres integrantes en base a su perfil, priorizando el carácter multidisciplinar. Todos ellos optarán a tres becas para formar parte del Programa de Internalización de Emprendimiento de la European Innovation Academy en Oporto, del 18 de julio al 5 de agosto.
Las solicitudes de participación se realizan rellenando el formulario disponible en la página del programa, antes de la fecha límite del cierre de la convocatoria: 18 de abril.
Cualquier consulta sobre el programa se puede realizar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: usemprende@us.es