La OBS y el IES Macarena ponen en escena una versión teatral de ‘Dido y Eneas’

El montaje, que podrá verse el 24 de febrero en el CICUS, sirve como colofón a la exposición 'Imago Mundi. Libros para tiempos de barbarie y civilización' que actualmente expone el CICUS de la Universidad de Sevilla

Dido y Eneas
Dido y Eneas

En coproducción con el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), la Orquesta Barroca de Sevilla se sumerge estas semanas en el universo de Dido y Eneas. Lo hace no solo a través de la versión operística que Henry Purcell concibió (y que se ofrecerá el 2 de marzo próximo en el Espacio Turina), también mediante la recreación de un montaje teatral en el que celebrará el significado del mítico poema de Virgilio.

Para esta actividad se cuenta con la participación de profesores y alumnos del IES Macarena (Sevilla), y sus resultados podrán verse en la tarde del 24 de febrero en las instalaciones del CICUS (a las 20.00 horas) previa retirada de invitaciones.

El espectáculo, que sirve de clausura a la exposición 'Imago Mundi. Libros para tiempos de barbarie y civilización', que se ha desarrollado en el CICUS, pone en escena la historia de Dido y Eneas, un conflicto de héroes y heroínas, representado en lengua latina y en versos de Virgilio. Todo ello puesto en el contexto musical de la ópera barroca homónima de Purcell. La vocación de este montaje es la de poner palabras y sonidos originales a esta tradición, con la idea de recuperarla y mirar a los clásicos en toda su profundidad.

“Estamos muy felices y orgullosos del trabajo que han hecho los docentes y los alumnos implicados del IES Macarena; la versión teatral que hacemos desarrolla una recitación exacta de los hexámetros, en castellano y en latín, del Canto IV de la Eneida, conectando así a Purcell con Virgilio”, detalla el coordinador de la OBS, Ventura Rico. Un conjunto de solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla, dirigidos por Alfonso Sebastián, acompañarán musicalmente este montaje cuya dramatización ha sido guiada por los profesores Teresa Fernández y Manuel Yruela.

ADQUIRIR INVITACIONES


Música.
Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla
Dirección, declamación y clave: Alfonso Sebastián

Dramatización.
Alumnos del IES Macarena
Dirección: Teresa Fernández, Manuel Yruela.


Fecha: jueves 24 de febrero
Hora:  20:00
Lugar: CICUS – Auditorio