El CICUS acoge el sábado 5 de febrero el Festival Gong, un evento cultural itinerante que incluye cine, literatura, coloquios y música, enmarcada dentro de las actividades de IMAGO MUNDI.
El Festival Gong, el nuevo proyecto de Gonzalo García-Pelayo, es un universo cultural protagonizado por la literatura, (Serie Gong editorial), el cine (Serie Gong Cine – La Zanfoña Producciones) y la música (Serie Gong Música). Tras a su presentación en la capital de Andalucía, el Festival Gong seguirá su andadura por Granada, Cádiz, Valencia, Barcelona, etc
El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla acoge este evento, que tendrá comenzará a las 12'00 de la mañana del sábado 5 de febrero, en la sala MDD, con las actividades de la Serie GONG Editorial. Arrancará con la presentación del libro "Enteogéneo 2312" y la correspondiente firma de ejemplares por parte del autor de la obra, Gervasio Iglesias. También habrá firma de libros con “La Orilla Muerta”, de José Manuel Cruz, “El otro lado de la realidad”, de Luisa Grajalva y
“Carnaval Pop”, de Fernando Lobo. GONG Editorial tiene actualmente publicados 24 títulos, acompañados de diez audiolibros, en los que destacan la autenticidad de los autores, según Tania Valle, directora ejecutiva de Serie Gong Editorial.
A partir de las 12'30h, simultaneamente con la firma de libros, comenzarán las actuaciones en el Auditorio con algunos de los artistas del sello Serie Gong Productores, como Guadalete River Band, Chipi La Canalla, José de los Camarones y La Tarambana. La Serie Gong Música, con su primer sello discográfico “Serie Gong Productores”, recupera el espíritu de la serie Gong, es la recuperación del mítico sello discográfico que diera alas a grupos tan emblemáticos como Triana, Lole y Manuel o la Nueva Trova cubana en los años 70.
La Guadalete River Band es una formación de música Dixie integrada por músicos de Jerez de la Frontera que relacionan la música tradicional española, como la copla, con los ritmos de la década de los 20 ́ en Estados Unidos de América. Antonio Romera, “Chipi” es un polifacético artista algecireño, líder de la conocida banda La Canalla, que además de músico y cantante es letrista, actor y guionista. José de los Camarones, nombre artístico de José Galán, nacido en la Plazuela, en el barrio de San Miguel, uno de los más flamencos de Jerez, en la primavera de 1955. Ha compartido escenario con artistas de la talla de Chocolate, Curro de Utrera, el Lebrijano o Curro Malena. Y ha obtenido innumerables reconocimientos como el Melón de Oro de Lo Ferro, Murcia, entre otros muchos. La Tarambana presenta “Hoy Empieza la Vida” el segundo single del tercer disco de estudio de La Tarambana, “Fuerte y Flojo”, el primer trabajo discográfico de la formación con el sello Gong,
Por último, a partir de las 16'30h, se proyectarán en el Auditorio dos de las películas de Serie Gong Cine. La Zanfoña Producciones con su proyecto El año de las siete películas… +1, y algunos de los tráileres de las primeras películas realizadas. Se trata de 'Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo' y Así se rodó "Carne quebrada". Gervasio Iglesias, productor ejecutivo La Zanfoña Producciones - Serie Gong Cine, explicó durante la presentación del Festival que las películas del proyecto han sido rodadas en España, la India, Argentina y Portugal, y avanzó un nuevo rodaje de un musical de ciencia ficción.
En este evento cultural es una de las actividades paralelas a IMAGO MUNDI, en la que colaboran el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla y Radio 3. Las invitaciones pueden conseguirse en entradium.com