Envío de comunicaciones e inscripciones para el Congreso Internacional Cultura de Frontera y Patrimonio

La reunión científica tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre de este año

El Congreso Internacional Cultura de Frontera y Patrimonio abre su periodo de propuestas de comunicaciones e inscripciones. La cita tendrá lugar en los municipios de Sanlúcar de Guadiana-Alcoutim los días 23 y 24 de septiembre de 2022. 

Es la actividad final de “El proyecto de I+D+I Patrimonio Cultural y Memorias de Frontera en el Sur Ibérico” (2020/22), que dirige Elodia Hernández León. Es una actividad del grupo de investigación HUM853-OUT_Arquías de la Universidad de Sevilla (Departamento de Antropología Social). 

Se pretende fomentar una revisión y reflexión sobre el patrimonio cultural de la frontera a diferentes escalas y en torno a cuatro ejes temáticos: Paisajes y Arquitecturas Transfronterizas; Patrimonio de la Cultura de Frontera: contrabando, movimientos de población, comercio transfronterizo, afinidad y amistad; Turismo de frontera y dinamización del Patrimonio en áreas despobladas; Iniciativas y proyectos de cooperación en la frontera: dinamización cultural y despoblación. De aquí se despliegan varias líneas temáticas sobre las que se podrá presentar comunicación hasta el 25 de abril de 2022.

Más información: 
https://congresoculturadefronteraypatrimonio.org/
https://outarquias.wordpress.com/2022/03/08/congreso-internacional-cultura-de-frontera-y-patrimonio-sanlucar-de-guadiana-alcoutim-23-y-24-de-septiembre-de-2022/