Los alumnos de la ETS de Ingeniería de Edificación de la US tendrán la oportunidad de realizar prácticas de campo en un edificio de propiedad municipal en Bornos (Cádiz). El acuerdo ha sido alcanzado entre Juan Rincón Millán, profesor de la ETS de Ingeniería de Edificación, y Hugo Palomares Beltrán, alcalde de Bornos.
Concretamente, los alumnos se harán cargo del Cortijo de las Pitas, ubicado en el Paraje natural Cola del embalse de Bornos. El Ayuntamiento quiere rehabilitar y recuperar el cortijo, actualmente en desuso y con problemas estructurales, para convertirlo en Centro Medioambiental y Multidisciplinar. La idea es que se convierta en observatorio de aves, pues la zona está catalogada ZEPA (zona de especial protección de aves), centro de interpretación del Embalse de Bornos, y espacio histórico de la abandonada línea férrea Jerez-Almargen, parcialmente reconvertida en Vía Verde.
Los encargados de la rehabilitación serán un grupo de alumnos de 4º curso del Grado en Edificación, coordinados por el profesor Juan Rincón Millán. Junto con los profesores Luís Riesco Leal, Antonio Ávila Monroy, Pedro Barrero Ortega, Pablo Díaz Cañete y Mª Dolores Rincón Millán, el equipo visitó El Cortijo de la Pitas el día 22 de mayo, con el fin de tomar datos y fotos.
Los alumnos comenzarán por elaborar un informe técnico sobre el estado actual del edificio para diagnosticar las patologías y medidas de actuación. A ello se unirá un minucioso levantamiento planimétrico, con planos de plantas, alzados y secciones, y una maqueta virtual en 3D. El informe servirá de base para acometer el proyecto de rehabilitación del cortijo.
El profesor Juan Rincón Millán, coordinador de la asignatura Peritación y Diagnóstico Avanzado, pretende que los estudios e informes que realicen los alumnos lleguen a instituciones, fundaciones y asociaciones de carácter social, cultural, educativo o religioso donde puedan realizar sus prácticas de aula y campo. A la vez, espera que la universidad puede beneficiarse de estos trabajos académicos, cumpliéndose la doble finalidad de servir a la sociedad y autoformarse en proyectos reales.