Actividades en la US con motivo del Día Europeo del Patrimonio Universitario

La Universidad de Sevilla  se suma a las celebraciónes del 18 de noviembre con una visita guiada al Rectorado y la Gipsoteca para alumnos de Bachillerato de IES Luca de Tena de Sevilla y el IES Camas-Antonio Brisquet de Camas

 

Figura de la Gipsoteca de la US
Figura de la Gipsoteca de la US

Con el fin de concienciar sobre la importancia del patrimonio universitario, UNIVERSEUM (European Academic Heritage Network / Red Europea de Patrimonio Universitario) ha establecido el 18 de noviembre como Día Europeo del Patrimonio Universitario. Una celebración a la que la Universidad de Sevilla se adhiere para sensibilizar a toda la sociedad y comunidad universitaria sobre la importancia de la conservación de su herencia patrimonial.

Para dicha conmemoración, la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la US ofrece a los alumnos de bachillerato del IES Luca de Tena de Sevilla e IES Camas-Antonio Brisquet de Camas una visita guiada a los espacios de la Antigua Real Fábrica de Tabacos, actual sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla. En ella se incluye una visita a la Gipsoteca —colección de vaciados en yeso que nos propone un recorrido por la historia del arte, desde el Próximo Oriente a los inicios del siglo XX— y al Paraninfo. Esta actividad tendrá ´lugar a partir de las 11 de la mañana.

Como propuesta novedosa se presentará a los alumnos un taller de restauración de dos obras de la colección del patrimonio artístico de la Universidad de Sevilla, ligadas a la figura de Elio Antonio de Nebrija. Este taller coincide el Año Nebrija 2022 que rinde homenaje al autor de la primera gramática de nuestra lengua en quinto centenario de su fallecimiento. En el taller se pone de relieve como la restauración de obras de arte comprende el conjunto de acciones aplicadas sobre una obra para detener su deterioro o devolverlas a su estado original. Dicho de otra forma, la restauración artística es el proceso por el que devolvemos a su buen estado o detenemos el deterioro de una obra.