El consejero de Política Industrial valora el Puerto como núcleo de actividad industrial

El rector de la US ha destacado la estrecha colaboración con la APS y las empresas de base industrial en proyectos como el Centro Universitario de Innovación del Puerto de Sevilla y el Programa de Emprendimiento Tecnológico.

Las autoridades y representantes de empresas en la visita al Puerto de Sevilla
Las autoridades y representantes de empresas en la visita al Puerto de Sevilla

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, ha recibido al consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, y a la viceconsejera, Ana María Vielba, en su primera visita institucional a las instalaciones portuarias, acto en el que ha estado también presente el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro.

 El consejero ha destacado que el de Sevilla “es mucho más que un puerto, es un gran contenedor de actividad industrial y es un núcleo relevante de impulso a las energías renovables y por tanto a la transición energética”. Así, ha mencionado algunos “proyectos de absoluta relevancia” que alberga el terreno portuario hispalense como la fabricación de torres eólicas, de puentes tirantes o las empresas destinadas a la producción de hidrógeno verde.

Paradela ha mostrado el apoyo del Gobierno andaluz al Puerto de Sevilla, “un espacio único por ubicación, por intermodalidad y por las actividades que está acometiendo”, para que los proyectos que quieran implantarse aquí “cuenten con una tramitación administrativa ágil”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla ha recalcado que “en el Puerto de Sevilla estamos desarrollando una industria que genera puestos de trabajo y que además apuesta por las energías renovables”.

En este sentido, Carmona ha informado sobre cuáles son los desarrollos futuros previstos para el ámbito que promueven el uso de energías renovables. Por un parte, Solaner Dos, “empresa sevillana del grupo Alener que impulsa una planta fotovoltaica para producir hidrógeno verde” y, por otra, “el Grupo Ignis, que ha solicitado desarrollar una planta de amoniaco verde a partir de hidrógeno renovable”.

Durante la visita, el presidente de la APS ha trasladado al consejero la necesidad de promover una mayor potencia energética en el ámbito para dar servicio a las empresas que allí operan, ya que “este es un potente foco industrial para la región”.

En el acto de hoy también ha participado el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, quien ha destacado la estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria y las empresas de base industrial en proyectos como el Centro Universitario de Innovación del Puerto de Sevilla y el Programa de Emprendimiento Tecnológico.

 

Encuentro empresarial

Las autoridades han mantenido una reunión con empresas radicadas en el Polígono industrial de Astilleros, TECADE, MEGUSA, GRI Towers Sevilla, GMETAL, Astilleros del Guadalquivir…, quienes han informado de sus proyectos actuales para el sector metalmecánico y de las energías renovables.

Además, también han participado las compañías de base de industrial que han manifestado su interés por instalarse en el Puerto de Sevilla y que, en la actualidad, han iniciado la tramitación para el otorgamiento de una concesión administrativa en dominio público portuario.

Además de las autoridades citadas, también han participado en la visita el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero; el director de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Ángel Pulido; la vicerrectora de Análisis y Planificación Estratégica, Carmen Barros; el vicerrector de Transferencia del Conocimiento, Felipe Rosa; y el gerente de ProSevillaPort, Simón Onrubia.