Eslovenia vivió la presentación de la cita en el marco del Consejo de la Sociedad Matemática Europea que se celebró el pasado mes de junio
La Universidad de Sevilla será la sede de la novena edición del Congreso Europeo de Matemáticas (ECM) del 15 al 19 de julio de 2024. A dos años vista del evento, una representación de la misma compareció los días 25 y 26 de junio para dar cuenta de los avances en su puesta en marcha. El principal representante de la delegación sevillana fue Juan González-Meneses, presidente del comité organizador y profesor del Departamento de Álgebra de la US.
La ciudad eslovena de Bled era el escenario elegido para que se desarrollara el Consejo de la Sociedad Matemática Europea (EMS), máximo órgano de dicha sociedad, al que pertenecen las principales sociedades matemáticas de Europa. De hecho, la candidatura hispalense resultó elegida en la reunión anterior del EMS, celebrada en 2020. En aquel evento obtuvo un respaldo mayor que la propuesta de Portugal, que presentaba a Lisboa como sede.
González-Meneses, en calidad de cabeza visible del proyecto, compareció en territorio balcánico el pasado mes de junio para mostrar los progresos efectuados en este periodo de cara a una cita de suma trascendencia. No en vano está considerada como el congreso generalista de matemáticas más importante a nivel continental. Su enfoque es integral, ya que se afrontan las matemáticas desde todos los puntos de vista: de la investigación y sus aplicaciones hasta las relaciones con la industria o sus aportaciones a la sociedad, entre otros enfoques.
El Congreso Europeo de Matemáticas de Sevilla coge el testigo de los organizados en París (1992), Budapest (1996), Barcelona (2000), Estocolmo (2004), Ámsterdam (2008), Cracovia (2012), Berlín (2016) y Portoroz (2021). Una cita de este calibre cuenta con la participación de una pléyade de conferenciantes del más alto nivel en sus respectivas áreas de especialización. Además, en ella se conceden los premios de investigación matemática más prestigiosos de Europa.