El Portal del Investigador de la US se renueva tras un proceso de recepción de sugerencias

Se pone en marcha la aplicación "Datos económicos" y se optimiza el espacio "Reservas de crédito"

Una de las herramientas más importantes para el PDI de la Universidad de Sevilla da un nuevo paso adelante. La última versión del Portal del Investigador entra en escena con la implementación de nuevos espacios y recursos. El objetivo final de estas nuevas y renovadas funcionalidades es optimizar y hacer más ágiles los trámites.

De un lado, "Reservas de crédito", apartado incluido dentro del bloque "Solicitudes y formularios rápidos", se ha remozado con las incorporaciones de un nuevo sistema de actualización diaria de la información relativa a los proyectos y ayudas de los IP para incluir las orgánicas activas. A esto se la añade que el envío de notificaciones automatizadas por correo llegarán tanto al IP como a la persona en la que el investigador haya delegado (en caso de que lo haya hecho).

Además, sobresalen otras dos características nuevas: la opción de buscar cualquier solicitud por número de reserva y la nueva funcionalidad con la que los investigadores podrán modificar el presupuesto aun cuando la solicitud ya haya sido aceptada y tenga número de reserva. Por otra parte, la aplicación "Datos económicos" se introduce con idea de que sirva como herramienta de consulta de todas las orgánicas y estados de los proyectos. 

Esta renovación ha sido consecuencia de la toma en consideración de las sugerencias que el propio personal ha hecho llegar a los responsables del portal. Este proceso de valoración, aceptación y puesta en marcha de medidas es continuado en el tiempo, de manera que cada versión se ajuste lo más posible a las necesidades y requerimientos del momento. En caso de querer aportar más ideas al proceso de mejora, el procedimiento es contactar desde el propio Portal del Investigador desde "Incidencias y sugerencias".