VI Curso de lengua y cultura polaca

VI Curso de lengua y cultura polaca

La Universidad de Sevilla pone en marcha el VI Curso de lengua y cultura polaca, especialmente dirigido a estudiantes Erasmus con destino en Polonia. A través de este curso se podrán descubrir aspectos culturales y del lenguaje que se perderían si la comunicación, en Polonia, se limita al uso del inglés.

Actualmente, el polaco es la sexta lengua de Europa, por lo que una formación como esta permite mejorar la interacción con la población local de forma notable. Además, las oportunidades laborales también se ven incrementadas más de lo que crees. Polonia es, hoy en día, una de las primeras economías en Europa y el intercambio económico y cultural con España es cada vez más importante.

Polonia, el país de la naturaleza, pero también el de las películas de Kieślowski o Wajda, los poemas de Szymborska, Miłosz o Zagajewski, o las composiciones de Chopin o Penderecki. La cultura polaca es eso y mucho más. A través de esta formación se realiza un acercamiento a la cultura y al idioma polacos, una lengua que todavía muy pocos hablan en España.

Este curso permite la matriculación de forma gratuita. Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción.

Profesorado

Doctora Emilia Dowgiało

Licenciada en Filología Hispánica, Doctora en Humanidades en la disciplina de Literatura por la Universidad de Wrocław, profesora de Filología Hispánica de la Escuela Superior de Filología de Wrocław. Funcionaria de carrera y profesora de Lengua Castellana y Literatura.

Contenidos

Cultura polaca

  1. Información general sobre Polonia.
  2. Elementos de Geografía e Historia de Polonia.
  3. Introducción a la cultura y la civilización polacas.
  4. Valores turísticos de Polonia.
    1. Naturaleza.
    2. Monumentos.
  5. La vida cotidiana en Polonia.
    1. Viajes: medios de transporte, cómo comprar billetes, tráfico, carreteras.
    2. Horarios de las tiendas y oficinas.
    3. Calendario: calendario académico, exámenes, días laborables y festivos.
    4. Alquiler de pisos y habitaciones: cómo y dónde buscar.
    5. Compras: supermercados, comercios locales, comprar por Internet.
    6. Bares y restaurantes.
    7. Bancos.
    8. Compañías de telefonía móvil.
  6. Gastronomía polaca.
  7. Ciudades polacas: Varsovia, Cracovia, Gdańsk, Wrocław, Poznań y otras.
  8. Estereotipos sobre Polonia: cómo relacionarte con los polacos.

Idioma polaco

  1. Características del idioma polaco: registro formal e informal.
  2. La pronunciación y la entonación del idioma polaco.
  3. Vocabulario básico.
    1. Comida y bares.
    2. Universidad.
    3. Tiendas y compras.
    4. Números.
  4. Conversaciones básicas.
    1. Cómo preguntar y responder.
    2. Cómo explicar quien eres.
  5. El polaco en las situaciones cotidianas.
    1. Viajes: en la estación de tren y autobús, en el aeropuerto, cómo comprar billetes.
    2. Cómo hacer la compra.
    3. Cómo pedir comida y bebida en bares y restaurantes.
  6. Savoir-vivre básico en polaco.
    1. Cómo saludar y despedirte.
    2. Cómo presentarte.
    3. Cómo pedir disculpas.
    4. Cómo comportarte en distintos contextos y ambientes.
Inscripción

Todas las personas interesadas pueden realizar la inscripción gratuita a través del siguiente enlace.

Organizadores
  • Instituto Polaco de Cultura
  • Asociación Cultural Hispano-Polaca “Tu Kultura”
  • Universidad de Sevilla
Colaboración Organización Turística de Polonia
Lugar de realización del curso Centro Internacional de la Universidad de Sevilla
Fecha Del 5 al 15 de septiembre de 2022
Horario Lunes, martes y jueves, de 17:30 a 19:30 
Participantes
  • Alumnos de la Universidad de Sevilla titulares de una plaza de movilidad Erasmus en diversas universidades de Polonia.
  • Personal de la Universidad de Sevilla (PDI y PAS).