Programas de estancias de investigación y estudio en la Universidad de Harvard

Programas de estancias de investigación y estudio en la Universidad de Harvard

Gracias a su afiliación al Real Colegio Complutense de Harvard, la Universidad de Sevilla ofrece al PDI, estudiantes de doctorado y egresados, la posibilidad de solicitar becas para realizar estancias de investigación o cursar un posgrado en la Universidad de Harvard.

Presentación general del RCC Harvard

Asimismo, el Real Colegio Complutense ha organizado una serie de webinars informativos sobre las distintas Facultades de la Universidad de Harvard, destinados a quienes estén interesados en las distintas convocatorias.

Logo del RCC Harvard

A continuación se recoge información sobre las diferentes convocatorias en las que se puede participar y los webinars informativos celebrados para su consulta.

Convocatorias RCC Harvard

Short non-funded visits

Estancias breves, inferiores a los 3 meses de duración, dirigidas a investigadores y profesores. Las estancias no cuentan con financiación. La convocatoria está abierta todo el año, pero la solicitud debe realizarse al menos con una antelación de 2 meses antes de la estancia. Es importante tener en cuenta las indicaciones de la Harvard International Office sobre visados y exenciones (visa waiver program).

La convocatoria está disponible en el siguiente enlace

Travel grants for short visits

Bolsas de viaje para estancias cortas, entre 1 y 2 meses. Destinada a profesores (Catedráticos, Titulares, Contratados Doctores y Ayudantes Doctores), con una dotación de 2.000 dólares, y que pueden desarrollarse entre septiembre 2022 y julio 2023 (incluidos). Se requiere carta de aceptación por un departamento de la Universidad de Harvard. La convocatoria está abierta todo el año, pero la solicitud debe realizarse al menos 3 meses antes de la estancia.

La convocatoria está disponible en el siguiente enlace

Faculty Research Fellowships

Estancias de investigación, de 3 a 10 meses de duración a tiempo completo. Están dirigidas a profesores e investigadores, con una dotación de 2.500 dólares/mes, entre septiembre 2022 y junio 2023. Se requiere carta de aceptación por parte de un departamento de la Universidad de Harvard con admisión como “Visiting Scholar”, “Visiting Researcher”, “Visiting Fellow” o similar, visado J-1 y certificado TOEFL iBT en vigor con un mínimo de 100 puntos. 

La fecha máxima para solicitudes es el 30 de junio de 2022.  

La convocatoria está disponible en el siguiente enlace.

Postdoctoral Research Fellowships (RCC 2+2)

Consistente en una beca postdoctoral de 2 años en Harvard (empezando en septiembre 2022, con una dotación de 30.000 dólares/año), seguido de un contrato retorno de 2 años en la Universidad de Sevilla con funciones docentes e investigadoras. La convocatoria está destinada a estudiantes de Doctorado que hayan leído su tesis entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022 (cum laude). Deben haber sido becarios FPU, FPI,  becarios Junta Andalucía o becarios Plan Propio de Investigación de la US. Se requiere carta de aceptación por parte de un departamento de la Universidad de Harvard, visado J-1 y certificado TOEFL iBT en vigor con un mínimo de 100 puntos. 

La fecha máxima para solicitudes es el 30 de junio de 2022.

La convocatoria está disponible en el siguiente enlace.

Webinars informativos

Los siguientes webinars informativos fueron realizados en noviembre de 2019 y están disponibles para su consulta en YouTube, a través del siguiente enlace.

  • Harvard Graduate School of Education (Eva Martínez)
  • Harvard Kennedy School (María Fayos)
  • Mid-career masters at Harvard Kennedy School (Julio Lumbreras y Ana Martínez)
  • Harvard Law School (Pedro Hendel)
  • Harvard T.H. Chan School of Public Health (Santiago Romero)
  • Harvard Graduate School of Arts and Sciences (Helena Casademunt y María Salvador)
  • Harvard Business School (Silvia Adam and Isabel Ríos)
  • Science and Engineering (Eva Gil)
  • Harvard Graduate School of Design (Pablo Izaga y Adriana Pablos)
  • Harvard Business School (Manuel Ayllon y Viviane Trullàs)
  • Arts and History (Diego Chapinal)
  • Medical Research (Marta Pérez)