La Junta Directiva de la Asociación de Constitucionalistas de España organiza su vigésimo segundo congreso bajo la temática 'El parlamentarismo del siglo XXI'. A partir de las 11:00 horas, se desarrollan tres mesas simultáneas sobre distintos ámbitos del constitucionalismo: 'Constitución y género', presidida por Blanca Rodríguez Ruiz (Universidad de Sevilla), aborda cuestiones de paridad y representación; 'Jóvenes constitucionalistas', moderada por Ana Galdámez Morales (Universidad de Huelva), analiza el Tribunal Constitucional y la oposición parlamentaria; e 'Innovación docente', coordinada por Tamara Álvarez Robles (Universidad de León), se centra en el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza del derecho.
Por la tarde, las actividades continúan en la sede de la Fundación Cajasol, donde a las 16:30 horas se celebra el acto de inauguración, seguido a las 17:00 horas de una sesión plenaria en formato conversatorio, moderada por Javier Jiménez Campo y con la participación de destacadas figuras como Meritxell Batet Lamaña, Antonio Porras Nadales y Piedad García-Escudero Márquez.
El viernes 28 de marzo, el Congreso continúa en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla con cuatro mesas simultáneas a partir de las 9:30 horas. La mesa 'El Parlamento y los demás poderes y órganos constitucionales', moderada por Elviro Aranda Álvarez (Universidad Carlos III de Madrid), analiza la relación entre las instituciones parlamentarias y la justicia constitucional. La mesa 'Parlamento y partidos políticos', presidida por Jaume Vernet i Llobet (Universidad Rovira i Virgili), aborda la dinámica entre los partidos, los grupos parlamentarios y la polarización política. Por su parte, la mesa 'El parlamentarismo multinivel en España', coordinada por Sefa Ridaura Martínez (Universidad de Valencia), estudia la potestad normativa y los desafíos del estado autonómico. Finalmente, la mesa 'Parliamentarism in Europe', dirigida por Sabrina Ragone (University of Bologna), reflexiona sobre el papel de los parlamentos nacionales en la Unión Europea tras el Tratado de Lisboa.
Fecha: 27 y 28 de marzo de 2025
Hora: jueves (de 10:00 a 20:00 horas) y viernes (de 9:30 a 14:00 horas)
Lugar: salón de grados Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla