La ETS de Ingeniería acoge el próximo jueves 10 de marzo la presentación del libro 'AI Knowledge Transfer from the University to Society: Applications in High-Impact Sectors' (Transferencia del Conocimiento en Inteligencia Artificial desde la Universidad a la sociedad. Aplicaciones en sectores de alto impacto). Desde el Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento (STCE) de la Universidad de Sevilla se ha coordinado su edición y publicación.
Nace como resultado de la investigación realizada por los miembros de los 22 subproyectos de la Universidad de Sevilla, que han formado parte del Proyecto Singular "Ecosistema innovador con Inteligencia Artificial para Andalucía 2025". Este ha sido desarrollado de diciembre de 2019 a diciembre de 2021 y subvencionado por la Junta de Andalucía. En este proyecto han participado estos 22 subproyectos de la Universidad de Sevilla y 29 de la Universidad de Málaga, con el denominador común de Inteligencia Artificial como herramienta para contestar a distintos retos de la sociedad.
Cada uno de estos subproyectos ha contado con grupos de investigación de la Universidad que tienen experiencia contrastada en la transferencia del conocimiento al sector productivo, por una parte, y entidades públicas y PYMES que aportan su experiencia y capacidad en I+D+i y cuentan con un componente tecnológico elevado, experiencia en Inteligencia Artificial y una configuración ágil y flexible en la mejora de nuevos productos puestos en el mercado, por otra.
El libro se ha publicado en inglés en la editorial Routledge (Taylor & Francis Group), una de las tres editoriales más prestigiosas a nivel internacional. Ha contado con la colaboración de 44 autores en total, posicionándose como un caso de éxito en transferencia del conocimiento en relación Universidad-empresa.
En el acto participa la directora del STCE, Catalina Gómez Quiles, junto a Alejandro Carballar Rincón, subdirector de Digitalización y Comunicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, y Marina Rosales, jefa de servicio del STCE.
Se presentarán los resultados del Proyecto Singular "Ecosistema innovador con Inteligencia Artificial para Andalucía 2025". Tras esta introducción, Milica Lilic, responsable de Gestión de Proyectos I+D+i y Emprendimiento del Secretariado de Transferencia del Conocimiento, expondrá la estructura del libro, para dar paso a la mesa redonda “El libro como caso de éxito en transferencia del conocimiento”, moderada por José Guadix Martín, catedrático en el departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas II de la ETS de Ingeniería. La mesa contará con la participación de algunos de los contribuidores del libro: María José Escalona Cuaresma, catedrática en el departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la ETS de Ingeniería Informática; Rafael Estepa Alonso, profesor titular en el departamento Ingeniería Telemática de la ETS de Ingeniería; Antonio Jesús Torralba Silgado, catedrático en el departamento de Ingeniería Electrónica; Yolanda Morilla García, investigadora en el Centro Nacional de Aceleradores; y Manuel Pérez Ruiz, profesor titular del departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos de la ETS de Ingeniería Agronómica.
Fecha: jueves 10 de marzo.
Hora: 13 horas.
Lugar: salón de grados de la ETS de Ingeniería.