El sexting es un fenómeno emergente, cada vez más normalizado, que ha suscitado un creciente interés en la sociedad por los importantes desafíos que plantea a las familias y al profesorado, pero también a la juventud, por ejemplo, cuando se realiza bajo presión o sin consentimiento.
El Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad de Sevilla organizan esta jornada para presentar el trabajo de investigación que se ha desarrollado en los últimos meses con el fin de conocer y profundizar en las opiniones y actitudes que tiene la población joven de Sevilla sobre la práctica del sexting, su prevalencia, características y riesgos asociados.
Esta jornada de presentación tendrá lugar el 30 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Toda persona interesada puede asistir al evento, con entrada libre hasta completar aforo. El programa puede consultarse en el siguiente enlace.
Concretamente, se presentarán los datos de un estudio cualitativo con grupos de discusión de estudiantes y familias y un estudio cuantitativo con 2.921 estudiantes de entre 11 y 30 años. Las conclusiones han permitido elaborar implicaciones prácticas clave para contribuir a un mejor conocimiento del sexting, tanto entre la población joven como adulta, así como fortalecer los factores individuales y contextuales protectores y, con ello, prevenir las posibles consecuencias negativas entre quienes lo practican.