La Universidad de Sevilla colabora por primera vez con el Festival Internacional de Cine Documental Histórico y Social, Offcinedoc, que se celebra cada verano, desde 2021, en la pequeña localidad pacense de Segura de León y que en su corta vida ha creado un valiosísimo fondo fílmico, con fines de archivo, divulgación y formación. Gracias a esta recién inaugurada colaboración, se podrá ver en Sevilla una selección de las películas ganadoras del palmarés 2025, acompañadas por charlas que profundizan en las temáticas propuestas por las obras audiovisuales.
En la sesión de martes 30 de septiembre se proyectan dos documentales:
ARNASA BETEAN. A PULMÓN- Premio ENCINA al mejor documental en materia de Género e Igualdad
Una inmersión en el cine hecho por mujeres. Tres buceadoras nos guían por la temática de sus películas, su mirada, sus sueños, sus esfuerzos por salir adelante y, sobre todo, su aportación al cine. Protagonizada por cineastas vascas, pero con una visión universal del tema, la película nos descubre un mundo desconocido.
JORNALEROS-Premio ZARAGÜEYO al mejor documental de Denuncia y Protesta
Una pregunta recorre Villacarrillo (10.545 habitantes, Jaén) desde hace más de dos años: ¿Dónde está Ibrahima Diouf? El temporero senegalés fue visto con vida por última vez el 5 de enero de 2022 arrastrando una maleta roja, camino de la casa de su patrón, Ginés V. L., un empresario local de la aceituna a quien acababa de acusar de abuso laboral. Iba a exigirle que le pagase lo que le debía, y se marchaba.
Más información en este ENLACE.
Fecha: martes 30 de septiembre de 2025
Hora: 18:30 h.
Lugar: Auditorio del CICUS