La US acoge el estreno de la obra de teatro juvenil 'Pero… ¿se ha ido ya Federico?'

CARTEL

La Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla acoge el estreno de la obra de teatro juvenil 'Pero… ¿se ha ido ya Federico?'.

La ópera prima lorquiana de la profesora María Zambrana, egresada de la US, es interpretada por un elenco de 20 estudiantes de entre 12 y 17 años del IES Ponce de León (Utrera, Sevilla). La función comienza a las 11:30h en el Aula 103 de la Facultad de Filología, quedando el acceso libre tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general.

Pero… ¿se ha ido ya Federico? se trata de una obra original fruto de un proceso creativo y de investigación liderado por Zambrana que pone la dramaturgia al servicio de la comunidad educativa. La autora reivindica la figura de Lorca desde y para la educación pública a partir de un proyecto de innovación docente con el que ha puesto en marcha la compañía de teatro juvenil Los Baratarios. La banda sonora de la pieza recoge sevillanas del siglo XVIII o Los cuatro muleros en las Canciones populares de España, el disco grabado por Lorca y Encarnación López Júlvez, La Argentinita.  
 

María Zambrana Pérez es doctora en Literatura Española por la Universidad de Huelva especializada en El Quijote. Máster en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales y Grado en Filología Hispánica por la US. En la actualidad, es profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Ponce de León (Utrera, Sevilla), donde desarrolla su proyecto de innovación docente en el ámbito de las artes escénicas. Fundadora de la compañía de teatro juvenil Los Baratarios, acompaña su labor docente con una intensa actividad teatral desde 2023, donde ha llevado a escena obras cervantinas y lorquianas. En 2025, Los Baratarios han sido galardonados con el Premio de Educación de la Fundación Caja Rural de Utrera en reconocimiento al esfuerzo, talento y dedicación de la comunidad educativa.  

Sinopsis

La obra 'Pero… ¿se ha ido ya Federico?' comienza cuando dos alumnos visitan una exposición del 27 y a uno de ellos, Pablo Valderrama, se le empiezan a presentar familiares y amigos de Federico García Lorca para explicarle la diferencia entre Lorca (la persona a la que se estudia) y Federico (la persona que existió y vivió más allá de un par de páginas en un libro de texto). Así, serán Pablo y Federico los que acompañen al público en diferentes escenas entrañables que nos acercan al Lorca que queda fuera de los currículos: anécdotas contadas desde la casa de Fuente Vaqueros; una noche en la Residencia de Estudiantes; la fiesta con el torero Ignacio Sánchez Mejías, el atardecer en la Huerta de San Vicente antes de partir a Nueva York; un incidente con el carromato de la Barraca; los temores antes de su fusilamiento... El alumnado aprende en este viaje que Federico, una vez que te agarra de la mano, no termina de marcharse nunca.

Dirección y dramaturgia: María Zambrana Pérez
Protagonizada por: Eduardo Liria Clavijo como Federico García Lorca y Pablo Valderrama Garrido como Pablo Valderrama.

La actividad se enmarca en la asignatura de Literatura Española del S.XX impartida por el dl profesor Carlos Peinado Elliot.

Fecha: 25 de abril de 2025
Hora: 11:30 horas
Lugar: Aula 103 de la Facultad de Filología

Fecha del evento
2025-04-25 11:30

Tipo de evento