El miércoles 11 de diciembre tendrá lugar, a las 10'15 en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, la firma del protocolo general de actuación para el funcionamiento de la Red de Información Europea de Andalucía.
Estarán presentes en el acto:
- Miguel Ángel Castro Arroyo, rector de la Universidad de Sevilla
- Carlos Arturo Bernal Bergue, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía
- Vincenzo Cardarelli, Comisión Europea Responsable de las Relaciones Institucionales del Centro Común de Investigación (Joint Research Centre) de la Comisión Europea en Sevilla
- José Enrique Millo Rocher, RIEA - Secretario General de Acción Exterior y Unión Europea de la Junta de Andalucía y Presidente de la Red de Información Europea en Andalucía
- Manuel Torralbo Rodríguez, rector de la Universidad de Córdoba
- Inmaculada Marrero Rocha, vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Granada
- Mercedes Álvarez Cappa, diputada de Iniciativas Europeas y Emprendimiento de la Diputación Provincial de Almería
- Sara Alguacil Roldán, diputada delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación Provincial de Córdoba
- Javier Vázquez Hueso, vicepresidente de Educación, Juventud y Europe Direct de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar
- Javier González de Lara y Sarria, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía
- Antonio Díaz Sánchez, diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo de la Diputación Provincial de Granada
- Rocío Moreno Domínguez, diputada de Desarrollo Territorial, Huelva Empresa, Cooperación Internacional y Fondos Europeos de la Diputación Provincial de Huelva
- Sandra Extremera López, diputada de Recursos Europeos de la Diputación Provincial de Málaga
- María Jesús Serrano Jiménez. Alcaldesa de Baena y Presidenta de la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y la Campiña Este de Córdoba
- Mercedes León Lozano, presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla y directora gerente del Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación
- José Joaquín Céspedes Lorente, rector Magnífico de la Universidad de Almería
La Red de Información Europea de Andalucía fue constituida el 6 de septiembre de 2004 con el objetivo general de poner a disposición de todas aquellas entidades y personas que lo deseen una información específica sobre la Unión Europea. Ha sido impulsada por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, a través de la Secretaría General de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea, para agrupar a los centros de información europea ubicados en la Comunidad Autónoma y sus respectivas entidades u organismos de acogida.
FECHA: Miércoles 11 de diciembre
LUGAR: Paraninfo de la Universidad de Sevilla
HORA: 10'15