Exposición · Trasmundo de Goya

Exposición · Trasmundo de Goya

En 1963, con la edición de Trasmundo de Goya de Edith Helman comienzan a ajustarse las interpretaciones del Francisco de Goya autor de los Caprichos, Desastres, Tauromaquias y Disparates, obras singulares que anuncian la modernidad con una complejidad que, básicamente, siempre se ha intentado simplificar en nombre de la técnica, del progreso, del porvenir. Helman nos ayuda a leer las ilustraciones de Goya —entiéndase aquí ilustración con sus minúsculas— en relación a los autores con los que compartió algo más que un mismo tiempo histórico, intelectuales y amigos como Jovellanos, Cadalso y Moratín. Vendrán después Tzvetan Todorov para hablarnos de la superioridad de pensamiento de Goya, incluso por encima de Goethe o de Rousseau; Victor I. Stoichika para demostrarnos como la filosofía de Goya amplía el campo mismo de lo que consideramos ideas o para hacernos entender, desde el propio legado de Goya, el por qué su obra escapa a lo que tradicionalmente se llaman paradojas o contradicciones de la Ilustración, escrito, ahora sí, con sus mayúsculas.

Fecha: : 19 de enero – 15 de marzo de 2024
Hora:    de lunes a viernes, de 11 a 20 h.
Lugar:   Sala Casajús · CICUS (C/ Madre de Dios, 1)


VER MÁS

Fecha del evento
2024-01-19 11:00
Fecha fin del evento
2024-03-15 20:00

Tipo de evento