El 9º Congreso Europeo de Matemáticas (9ECM) acoge durante los días en que se celebra un proyecto expositivo que ha sido ya exhibido en diferentes países de varios continentes: Women in Mathematics From Around the World. A gallery of portraits, y que estará ubicado en la sede del congreso, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. La exposición presenta 34 amplios perfiles de mujeres matemáticas de todo el mundo, mediante fotografías, textos y vídeos.
Este proyecto de exposición itinerante nació con ocasión del 7º ECM, celebrado en Berlín en 2016, para visibilizar las dificultades que todavía hoy enfrentan las mujeres para poder realizar una carrera académica en condiciones de igualdad con los varones, lo que provoca una enorme disparidad en la proporción entre ambos sexos. Inicialmente retrataba solo a 20 matemáticas europeas y se ha ido enriqueciendo mediante la incorporación de investigadoras de otros países, como Japón, Costa Rica e India. La exposición ha viajado ya a más de 150 lugares de Europa, Sudamérica, Australia y África. Actualmente se exhibe también o lo va a hacer este mismo año en, Estrasburgo (Francia), Gante (Bélgica), Novara (Italia), Atenas (Grecia) Frankfurt am Main (Alemania) y Potters Bar (Reino Unido).
Las fotografías que se muestran son obra de la fotógrafa Noel Tovia Matoff y las entrevistas han sido realizadas por Sylvie Paycha, junto con Sara Azzali en algunas ocasiones. La exposición fue el origen del proyecto, pero actualmente abarca otras actividades a través de una plataforma, que permite establecer contactos, realizar intercambios y proporcionar ayuda mutua. También se puede adquirir un catálogo impreso con los 20 perfiles iniciales.
La experiencia ha demostrado el acierto de la idea original. Las figuras presentadas y sus trayectorias sirven de modelo para estimular a las jóvenes científicas a confiar en su capacidad, al presentar a las mujeres matemáticas resaltando los aspectos humanos de la producción de matemáticas. El proyecto ha permitido reforzar la colaboración y los 39 intercambios entre matemáticos de todo el mundo y estimular el diálogo entre ellos y el público en general. El proyecto recibió el premio Humboldt Alumni Award 2015.
Fecha: del 15 al 19 de julio de 2024
Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingeniería