Navegar por el proceso de revisión en las mejores revistas es difícil, porque hay muchos caminos diferentes para poder publicar. El 10 de noviembre, a las 13.00 horas, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, Jason Thatchet comparte consejos y trucos aprendidos mientras buscaba la publicación en las mejores revistas de negocios.
Entre los consejos más importantes se encuentran la forma de seleccionar un tema de investigación, la elección de un método de investigación y la preparación del manuscrito para su presentación. Más allá del artículo en sí, se comenta cómo gestionar eficazmente su equipo, incluyendo a veces a los miembros más veteranos del mismo. Prestando atención a los detalles del trabajo y a las relaciones con los coautores, los estudiantes de doctorado estarán más capacitados para escribir trabajos que se ganen un puesto en revistas bien consideradas.
Jason Thatcher posee la cátedra Milton F. Stauffer en el Department of Management Information Systems (Fox School of Business, Temple University, USA). Previamente ha trabajado en la University of Alabama y en Clemson University. El profesor Thatcher estudia la toma de decisiones individuales, la alineación estratégica y los problemas de la mano de obra en relación con la aplicación eficaz de las tecnologías de la información en las organizaciones. Sus proyectos más recientes se centran en la ciberseguridad y los medios sociales. Ha publicado en revistas como MIS Quarterly (más de 10 artículos), Information Systems Research, Journal of Applied Psychology y otras. Es editor senior en MIS Quarterly, editor senior en el Journal of the Association of Information Systems y editor asociado en el European Journal of Information Systems. También ha sido presidente de la Asociación de Sistemas de Información.
Este seminario ha sido organizado por el Instituto de Economía y Negocios de la Universidad de Sevilla (IUSEN) junto con el Programa de Doctorado en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales (PDGENI). Está dirigido a alumnos de máster y doctorado, así como a profesores del área empresarial y de sistemas de información. No se requiere inscripción previa y el seminario está abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria que deseen asistir.