Ciencia en el bar: 'Música en el cerebro'

CARTEL

La investigadora de la Universidad de Sevilla María de la Luz Montesinos ofrece la charla 'Música en el cerebro' el miércoles 2 de abril a las 20.00 horas en cervecería Río Azul.

¿A quién no le gusta la música? Gracias a las técnicas de neuroimagen funcional se pueden conocer muchas cosas que pasan en el cerebro cuando se escucha música. En esta charla se da un repaso a algunas de esas cosas, e incluso se hará algún 'experimento neurocientífico musical'.

Sobre la protagonista

María Luz Montesinos (Sevilla, 1969) es Licenciada en Ciencias Biológicas (Premio extraordinario de Licenciatura, 1992) y Dra. en Ciencias Biológicas (1997) por la Universidad de Sevilla (US). Durante su Tesis Doctoral en el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (CSIC-US, Sevilla) caracterizó y clonó varios sistemas de transporte de aminoácidos, amonio y urea en cianobacterias, especializándose en biología molecular. Tras esta etapa se interesó por la neurobiología, y realizó una estancia post-doctoral en la École Normale Supérieure (París) que duraría seis años, investigando el papel de diversas homeoproteínas en el desarrollo del sistema nervioso de vertebrados.

En 2003 se reincorporó al sistema de investigación nacional, en el Dpto. de Fisiología Médica y Biofísica (US), con un contrato del Programa Ramón y Cajal. Desde 2008 es Profesora Titular de dicho Dpto. Desde 2005 ha dirigido el laboratorio de Traducción Local Sináptica, investigando el papel de la traducción local en neuropatologías como la Trisomía 21 (T21) y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), utilizando para ello modelos animales. En 2024 inició un proceso de cambio de su línea principal de investigación, enfocándose actualmente en el estudio de las emociones y la autoconciencia en respuesta a la música electrónica, utilizando técnicas de neuroimagen funcional.

Ha pertenecido a la junta directiva de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), ha sido coordinadora del grupo “Neurobiología Molecular” de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), y ha ocupado cargos relacionados con la comunicación científica a nivel internacional (miembro del FENS Communication Committee, responsable del “Communication Group” de la T21 Research Society). Colabora activamente en distintas iniciativas de divulgación científica (Brain Awareness Week, Pint of Science, Día de la mujer y la niña en ciencia, Inspiring Girls…) y ha formado parte del equipo de “Ciencia Clandestina”, programa de divulgación científica de RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.

Más información en este enlace

Fecha: 02 de abril de 2025
Hora: 20:00 horas
Lugar: cervecería Río Azul

Fecha del evento
2025-04-02 20:00

Tipo de evento