2013-2023: la "década prodigiosa" del aforismo español

Aforismos

Desde la publicación, en 2013, de la antología Pensar por lo breve. Aforística española de entresiglos (1980-2012), el aforismo español ha experimentado un auge inusitado en la historia de la literatura de nuestro país. Tomando el testigo de autores como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y José Bergamín, el género más breve ha crecido de un modo firme y constante, con la apertura de varias colecciones específicas, la publicación de decenas de libros, la celebración de eventos monográficos (Semana del Aforismo de Sevilla, en 2019; Congreso Nacional de Aforismo, en Madrid, en 2021) y, como brillante colofón, la apertura en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes del portal “Aforística española actual” donde se reúne abundante material que testimonia la calidad literaria del fenómeno, más allá de modas y oportunismos diversos. Una década que bien merece el calificativo de prodigiosa y que exige un abordaje crítico franco y meticuloso, para hacer balance de lo acontecido y extraer las conclusiones oportunas cara al futuro del género.

En este contexto, el Aula Magna de la Facultad de Filología acoge los días 6 y 7 de noviembre las jornadas '2013-2023: la "década prodigiosa" del aforismo español'. El evento, que ha sido organizado desde el departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, contarán con la participación de importantes aforistas e investigadores en la materia.

Los interesados en asistir a estas jornadas pueden consultar el programa completo e inscribirse en el siguiente enlace.

Fecha del evento
2023-11-06 10:00
Fecha fin del evento
2023-11-07 13:00

Tipo de evento