Engranajes Ciencia y el CICUS se unen en una colaboración muy especial para proponer una visita guiada y taller para público familiar, con la que descubrir los hitos más importantes de la historia de la astronomía
Con motivo de la exposición 'Imago Mundi', que se está llevando a cabo en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), Engranajes Ciencia propone unas visitas muy especiales para público familiar con la que acercar y promover la ciencia y, en concreto, la astronomía.
La visita comenzará en la sala 'El Viaje de los Libros', perteneciente a la exposición Imago Mundi, en la que disfrutaremos de algunos sorprendentes ejemplares que revolucionaron la astronomía. Entre las obras podremos conocer 'Philosophae Naturalis Principia Mathematica', de Isaac Newton, o una edición original de 'Revolutionibus Orbium Coelestium', de Nicolás Copérnico, descubriendo así asombrosas anécdotas acerca de lo que han supuesto desde el pasado hasta la actualidad.
A continuación, nos trasladaremos a una sala de proyecciones, en la que descubriremos algunos de los hitos de la historia de la astronomía: la primera medición del tamaño de la Tierra y el cálculo de la distancia de la Tierra a la Luna durante un eclipse; la 'revolución' que supuso la teoría heliocéntrica de Copérnico y el uso del telescopio por parte de Galileo; cómo el planeta Neptuno fue detectado antes de ser descubierto; o el cambio de paradigma que supuso la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein. Todo ello acompañado de dinámicas que amenizarán la actividad y facilitarán la comprensión de los conceptos presentados, de manera que sean fáciles de entender para un público general, desde niños hasta adultos.
Datos básicos
Actividad recomendada para público general a partir de 8 años.
Duración de la sesión: 75 minutos.
Dónde: Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS).
Precio: 9€ (entrada general), 8€ (familias numerosas, menores de 12 años y socios del Club Engranajes).
Fechas y horarios: 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de enero, a las 11:30 horas. 6 de febrero también a las 11.30.
Más Información en Engranajes Ciencia.
engranajesciencia@gmail.com.
Teléfono: 622.677.792.
Venta de entradas en https://entradium.com/events/de-copernico-a-einstein-revolucionando-la-astronomia o en las oficinas de Engranajes Ciencia: C/ Habana, 17 Izq. (Casa de la Moneda). 41001, Sevilla. Horario: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.