US, UPO y UCA lanzan un programa para acercar la universidad a estudiantes con discapacidad

Dieciocho estudiantes, once de los cuales tienen algún tipo de discapacidad, participan esta semana en ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’ 

‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites, Campus sin Fronteras: alianzas sostenibles que abren posibilidades 2022’ es un programa conjunto de las universidades de Sevilla, Pablo de Olavide y Cádiz, con la finalidad de que estudiantes con discapacidad, necesidades educativas y otras situaciones de especial vulnerabilidad social no abandonen los estudios al término de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional, y puedan continuar con su formación hasta finalizar la Educación Superior. 

Financiado por el Ministerio de Universidades y la Fundación ONCE, el programa se ha presentado en la UPO y ha contado con representación de las tres universidades, de la Fundación, de las administraciones central y autonómica, así como con representantes de más de veinticinco entidades, asociaciones y fundaciones del tercer sector.

El programa permite que 18 estudiantes, de los cuáles 11 tienen algún tipo de discapacidad, convivan hasta el 10 de septiembre en la Residencia Universitaria Flora Tristán, participando durante esta semana en numerosas actividades en los tres campus con la finalidad de promover su acceso a la educación superior. 

Será un Campus totalmente inclusivo donde conocerán el ámbito académico universitario a través de charlas sobre los grados que se imparten en las universidades, participando en talleres donde comprobarán la aplicación práctica de los conocimientos que se adquieren en estos estudios (laboratorio de ciencias sociales, taller de biotecnología, de cuidados bucales, masoterapia, primeros auxilios, de navegación y del mundo marino, talleres de ciencias e ingeniería, entre otros). 

De este modo –gracias a las actividades académicas, culturales y recreativas organizadas por la US, la UCA y la UPO– ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’ trata de evitar el abandono temprano de los estudios, facilitando el desarrollo del talento, la adquisición de competencias y su autonomía, acercando la posibilidad de la educación universitaria a jóvenes con diversidad funcional o especial vulnerabilidad por riesgo de exclusión social. Por otro lado, gracias a la convivencia en la Residencia Flora Tristán, disfrutarán de la otra cara de la vida universitaria, la de la convivencia, el acercamiento al mundo de la cultura y las vivencias grupales en un entorno universitario.

El rector de la US, Miguel Ángel Castro, ha comentado que “seguiremos trabajando, y estando muy atentos a vuestras necesidades, para que con nuestro apoyo y vuestro esfuerzo e ilusión consigáis vuestros propósitos. Vuestra presencia en nuestras aulas dignifica a la universidad”.