Unas 600 personas asisten al Seminario sobre la LOSU organizado en la US

Ha contado con la presencia como ponente del secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón

Momento del Seminario sobre la LOSU
Momento del Seminario sobre la LOSU

Unas 600 personas han seguido el Seminario sobre la LOSU y su impacto en la investigación y transferencia de conocimiento que de manera presencial y online ha organizado la Red de Unidades de Gestión de la Investigación (Red Ugi) de la CRUE (la asociación que integra un total de 76 universidades españolas, 50 públicas y 26 privadas) y la Universidad de Sevilla.

El seminario, que se ha celebrado el día 20, a las 18:30 horas en la Sala de Juntas de la Universidad de Sevilla ha estado presidido por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, y ha contado con la presencia como ponente del secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón.

Durante el acto, el rector de la US a pesar de reconocer haber sido muy crítico con la LOSU también ha manifestado su lealtad ante las leyes aprobadas. En este sentido, ha destacado que es necesario examinar muchos de los puntos de la LOSU, como los relativos a la transferencia de conocimiento para sacarle el máximo provecho. Además, Castro ha anunciado que "este es el primero de una serie de acontecimientos informativos que se van a iniciar en la Universidad de Sevilla para sacar el máximo partido a la nueva ley”.

Aspectos fundamentales de la nueva ley

Por su parte, el secretario general de Universidades ha destacado el papel de la universidad como centro de investigación y de difusión del conocimiento, pero ha querido resaltar lo que considera que son cuatro aspectos fundamentales de la nueva ley: “el compromiso de financiación para el próximo curso, la definición de la carrera académica para estabilizar a los profesores reduciendo figuras docentes como la del profesorado asociado mal entendido, también considera Pingarrón que "es necesario apoyar la internalización y potenciar la figura de la universidad como entidad formadora a lo largo de la vida”.

Entre los asistentes se encontraban el presidente de la sectorial CRUE I+D+i, el equipo de gobierno de la Universidad de Sevilla, responsables de las Unidades de Gestión de la Investigación (UGI) y vicerrectores de Investigación y Transferencia de las universidades españolas.