Un jardín para las malas hierbas

La Cátedra Adama de la Universidad de Sevilla mantiene un jardín arvense en la ETS de Ingeniería Agronómica

Jardín arveste

La Cátedra Adama de la Universidad de Sevilla mantiene en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica un jardín arvense, una instalación destinada a mejorar el conocimiento de las especies consideradas como malas hierbas. Alrededor de 150 especies vegetales, pertenecientes a 30 familias botánicas, son sembradas cada año.
    
Las especies visitables en el jardín varían en función de la época del año. Además, la Cátedra Adama ha generado una herramienta, llamada MalezappUS, donde ofrecen acceso a una colección de fotografías y fichas informativas sobre las especies presentes en el jardín.

Actualmente el jardín arvense acoge 230 macetas. Cada semana, los investigadores que trabajan allí en el marco de la Cátedra Adama, examinan las plántulas que van emergiendo, retiran algunas de ellas y dejan otras para hacer un seguimiento fenológico de las mismas. Los datos de los conteos de las emergencias permiten elaborar gráficos de emergencias que se pueden consultar en MalezappUS.

Además de los trabajos científicos, el jardín arvense está abierto a las visitas de cualquier persona interesada. También se pueden realizar visitas guiadas gratuitas, siempre que haya un mínimo de 5 personas interesadas.