RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla, inicia su tercera temporada

Los contenidos de RadiUS han alcanzado más de 50.000 visitas, llegando a países como la India, Estados Unidos y Brasil. Todos sus programas están disponibles en la página web de RadiUS y la plataforma iVoox

Estudio de Radius

Con el objetivo de crear una radio universitaria plural y alternativa, el 26 de febrero de 2018 nació RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla. Este proyecto da voz así a distintos sectores de la comunidad universitaria: PDI, PAS, estudiantes, investigadores o personal docente, entre otros. Un año y medio después y dos temporadas más tarde, RadiUS se encuentra a las puertas de inaugurar su tercera temporada, con una parrilla formada por 34 programas y gracias a la participación y colaboración de más de 100 miembros de nuestra comunidad educativa.

Premio Honorífico a la Divulgación Científica

La pasada temporada trajo a RadiUS numerosas alegrías, siendo el Premio Honorífico a la Divulgación Científica, obtenido en el concurso internacional Ciencia en Acción, una de las más importantes. Este galardón ha sido otorgado como recompensa al trabajo realizado por tres de sus programas, dedicados a la ciencia y su difusión: Bioquímica eres tú, dirigido por Alberto García Quintanilla; Ciencia Clandestina, liderado por Mari Carmen Escámez; y Caleidoscopio, por David Florido. Los tres formatos cuentan con una trayectoria de más de diez episodios en la radio de la Universidad de Sevilla y continúan su programación en esta tercera temporada.

Nuevos formatos y mayor variedad

Si algo caracteriza esta nueva temporada de RadiUS es su ampliación temática y su capacidad de crecimiento. 32 nuevas propuestas se incorporan a su ya consolidada parrilla, aportando variedad y diferenciación. Entre sus formatos podemos encontrar programas dedicados a la psicología, al deporte, a la arquitectura, al cine, al teatro radiofónico o a la igualdad de género. Además, este curso, RadiUS cuenta con la incorporación de un proyecto muy especial: “Radiolines, la PequeradiUS”, protagonizado por niños.

La participación de miembros procedentes, cada vez más, de distintas ramas de conocimiento, aporta a RadiUS una visión más diversa y enriquecedora de la Universidad de Sevilla.