¿Quieres un proyecto europeo? El Programa Erasmus + es una oportunidad única para conseguirlo

Erasmus + es el programa de la Unión Europea en los ámbitos de la Educación Formación Juventud y Deporte para el periodo 2021-2027

La participación en este programa supone una oportunidad para apoyar y facilitar la cooperación transnacional e internacional entre organizaciones en los ámbitos de la educación, juventud y deporte, facilitando la circulación de ideas, transmisión de buenas prácticas y conocimientos especializados.

Si vas a presentar una propuesta Erasmus +, o quieres conocer los beneficios de coordinar proyectos Erasmus + y las características generales de las acciones contempladas, así como estar al tanto del apoyo técnico y administrativo que ofrece la Oficina General de Proyectos Internacionales, escribe a ogpi@us.es.

La convocatoria de propuestas 2022 del programa Erasmus+ cuenta con un presupuesto de más de 3.000 millones de euros para financiar proyectos. Algunas de las convocatorias de interés son:

  • Asociaciones de cooperación: amplía y refuerza tus redes de cooperación internacional. La corta duración y la sencillez de los requisitos hacen de las asociaciones de cooperación a pequeña escala tu tipo de proyecto para comenzar a consolidar un consorcio internacional. Fecha límite: 23 de marzo.
  • Asociaciones de innovación: si buscas identificar, desarrollar o probar enfoques innovadores para mejorar el sistema educativo. Fecha límite: 15 de marzo.
  • Alianzas para la innovación: si quieres aumentar o potenciar la innovación y nuevas competencias en tu área de conocimiento, a través de alianzas e intercambio con otras instituciones internacionales. Fecha límite: 15 de septiembre.
  • Erasmus Mundus Joint Master: si quieres organizar un programa de estudios de máster de alto nivel impartido por un conjunto internacional de instituciones. Fecha límite: 16 de febrero.
  • Academia de profesores: si quieres crear redes de educación para la mejora y aumento de la formación del profesorado en torno a las prioridades clave de la UE (digital, verde, inclusiva). Fecha límite: 7 de septiembre.
  • Capacity building: si tu idea se encuadra dentro de un consorcio de instituciones europeas y de otras regiones del mundo, para reforzar el papel de las universidades a través de nuevos planes de estudio y métodos de enseñanza, la cooperación con el mundo de la empresa o las reformas a escalas nacional y regional. Fecha límite: 17 de febrero.
  • Acciones Jean Monnet: si tu interés se centra en la reflexión sobre la integración europea y la promoción de asuntos relativos a la Unión Europea a través de distintas actividades como la organización de cursos. Fecha límite: 1 de marzo.

Puedes consultar toda la información en este enlace y contactar con ogpi@us.es para cualquier duda.