El encuentro tiene lugar en la Facultad de Filología del 12 al 14 de julio, bajo el nombre ‘Dickinson and Foreignhood’
La poesía de Emily Dickinson será analizada del 12 al 14 de julio en la Facultad de Filología de la Hispalense, en un congreso internacional organizado por The Emily Dickinson International Society (Sociedad internacional Emily Dickinson), el organismo que vela por el legado y la difusión de su obra. Colaboran, además, las universidades de Huelva y Sevilla, el Patronato del Real Alcázar, el Centro Andaluz de las Letras y la editorial americana de la Universidad Johns Hopkins.
El congreso tiene por título ‘Dickinson and Foreignhood’, un neologismo inventado por la autora. En el encuentro participan ochenta y dos expertos en la obra de Emily Dickinson provenientes de una veintena de países, cuarenta y nueve de forma presencial, a los que se sumarán treinta y tres vía ‘zoom’.
El principal organizador de esta cita internacional en torno a esta poeta esencial de la literatura universal es el profesor titular de Filología en la Universidad de Huelva, Jefferey Simons, junto a los profesores titulares de la Hispalense José María Tejedor Cabrera, Ricardo Navarrete Franco y Juan Ignacio Guijarro González.
El congreso abordará diversos aspectos de la obra de la estadounidense, como su aproximación a la filosofía, cuestiones de raza y género, la traducción e influencia en otras lenguas, o las nuevas perspectivas editoriales.
Entre los especialistas que asistirán al encuentro destacan Cristanne Miller, de la Universidad de Buffalo, Juan Carlos Calvillo Reyes, del Colegio de México, Shira Wolosky, de la universidad de Jerusalén, Martha L. Werner, de la Universidad Loyola de Chicago, Sabine Sielke, de la Universidad de Bonn, o Martha Nell Smith, de la Universidad de Maryland.
Además del programa académico, el acto contará con dos actividades paralelas de carácter gratuito, con la idea de fomentar la obra de Emily Dickinson en el público sevillano.
El primero de ellos es un recital poético bilingüe, moderado por la profesora de la Universidad de Sevilla María de los Ángeles Toda Iglesia. Tendrá lugar el martes 12 de julio a las 20 horas en el Alcázar. En él la profesora titular de la Universidad de Huelva, Rosa García Gutiérrez, trazará la recepción de esta autora en las letras hispánicas a lo largo de los últimos cien años, y el poeta Antonio Rivero Taravillo leerá sus nuevas traducciones de la obra de Dickinson.
El segundo encuentro relaciona la poesía de Dickinson con la danza contemporánea y tendrá lugar el miércoles 13 a las 19’30 horas Cicus horas con el título ‘Poetry in Motion: Instincts for Dance’.
Las entradas para ambos eventos se pueden solicitar en dickinsoninsevil-le@dfing.uhu.es